
¿Qué es un ERP y cuáles son sus principales características?
El Enterprise Resource Planning (ERP) es un software que ayuda a las empresas a centralizar y gestionar sus datos y procesos empresariales. Este sistema es esencial para organizaciones que buscan mejorar su eficiencia y eficacia en la gestión de recursos y proyectos.
Un ERP permite la integración de diferentes áreas de una organización, permitiendo una visibilidad completa de la información y un flujo de trabajo más eficiente. Además, para empresas con múltiples subsidiarias, un ERP puede ser esencial para la planificación de recursos empresariales y la gestión de proyectos. Con una solución ERP, la información está disponible en todas las sucursales, permitiendo una estrategia centralizada o descentralizada.
Las características principales de un ERP incluyen la integración de diferentes áreas de la empresa, la gestión de datos y procesos empresariales, la planificación de recursos y la toma de decisiones basada en datos. Con un ERP, las empresas pueden mejorar su eficiencia y productividad al automatizar y centralizar procesos, obtener una visibilidad completa de la información y mejorar la toma de decisiones.
Cuadro comparativo de ERP por tipo de implementación

En este cuadro hemos resumido 4 tipos de ERP según su implementación. El ERP On-Premise, por ejemplo, es un software que se ejecuta en los servidores de la empresa cliente y la empresa es responsable de su seguridad, mantenimiento y actualizaciones.
Este tipo de ERP puede requerir una gran inversión de tiempo y recursos internos, especialmente si el equipo de TI no tiene el conocimiento adecuado. También, requiere que la empresa que usa el ERP tiene que invertir en hardware y el acceso es a través de intranet.
Por otro lado, el ERP en la nube es un software accesible a través de un navegador web y los servidores están en un centro de datos externo (a nivel mundial, dos de los más conocidos son los servidores de Oracle o Amazon). Es decir, la empresa cliente no tiene que invertir en mantener el software ERP ni en las actualizaciones, que son gratuitas y están cargo del proveedor del software.
Existen varios tipos de ERP en la nube, pero el ERP Saas Multiinquilino es ideal para las empresas porque el desarrollador del ERP se encarga del mantenimiento y actualizaciones. Las empresas comparten la misma aplicación de software e infraestructura (pero sin acceso a la base de datos de las otras compañías; la seguridad de los datos está garantizada al 100%), por lo que las actualizaciones se aplican a todos los clientes sin interrumpir sus actividades.
Otro tipo de ERP es el híbrido, que consiste en una combinación entre el ERP On-Premise y el Cloud ERP. Este caso puede aplicarse para corporaciones con subsidiarias a lo largo de todo el mundo. La sede principal de la empresa usa un ERP local y las subsidiarias en otros países usan un ERP en la nube que se integra con el ERP On-Premise. Esta alternativa es utilizada por empresas que ya tienen un ERP On-Premise en su sede principal, pero aún no tienen los recursos para migrar a un ERP Cloud.
Finalmente, existe el ERP de código abierto, en el que los clientes pagan una licencia para usar el ERP y editar el código. Sin embargo, el soporte del creador del software es mínimo y las funcionalidades y mejoras en el sistema pueden disminuir con el tiempo. Cada tipo de ERP tiene sus propias características y es importante elegir el que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa.

Comparativo de sistemas ERP por empresa proveedora de software
El software de gestión ERP se ha convertido en una herramienta indispensable para los negocios modernos. Existen muchas opciones diferentes, incluyendo SAP Business One, Microsoft Dynamics y NetSuite ERP. Si está buscando el mejor ERP para su negocio, aquí hay algunas razones por las que NetSuite ERP puede ser la mejor opción.
Código flexible basado en JavaScript. NetSuite ofrece a sus usuarios SuiteScript, un código basado en JavaScript. Esta herramienta de código abierto le da a los profesionales la flexibilidad necesaria para crear funciones personalizadas para satisfacer las necesidades únicas del negocio. Además, el uso de JavaScript significa que puede usar lenguajes con los que ya está familiarizado; No hay necesidad de aprender a programar un nuevo código desde cero.
SAP utiliza código propietario. Aunque SAP ha hecho grandes avances en el mundo del ERP, todavía depende de su propio código exclusivo para ofrecer soluciones a sus clientes. Esto significa que los profesionales tienen que aprender este nuevo lenguaje antes de poder comenzar a trabajar con él; algo que no siempre es fácil o práctico. Además, el uso del código propietario significa menos flexibilidad y personalización a largo plazo.
Consolidación nativa. La consolidación nativa es un componente clave del buen rendimiento de cualquier sistema de planificación de recursos empresariales. Con Microsoft Dynamics, por ejemplo, la consolidación solo se logra mediante la adición de servicios externos costosos; algo que no siempre es viable para pequeñas empresas u organizaciones sin fines de lucro. Por otro lado, NetSuite tiene consolidación nativa incorporada como parte del paquete básico; lo que significa menos gastos y mayores resultados en el futuro inmediato.
Cuando se trata de elegir un sistema ERP confiable para su negocio, el juego parece estar entre NetSuite ERP y SAP Business One / Microsoft Dynamics. Cada una ofrece variaciones únicas sobre el mismo tema general; pero si busca flexibilidad, facilidad de uso y consolidación sin complicaciones (sin contar los altos costos), entonces NetSuite ERP podría ser la mejor opción para sus necesidades empresariales actualmente disponibles en el mercado digital moderno.

Cuadrante Mágico de Gartner
El Magic Quadrant de Gartner evalúa las tecnologías empresariales, como ERP. Establece los motivos por los que una herramienta reciba una determinada calificación dentro de sus dos ejes principales: visión y ejecución. Oracle NetSuite ha sido el único software de gestión ERP colocado en el Cuadrante Líder del Magic Quadrant para pequeñas y medianas empresas. Vamos a conocer cómo lo ha logrado.

La visión comprende varios factores, como la facilidad de uso, la seguridad y la integración con otros sistemas. Oracle NetSuite ofrece todas estas características para que su usuario pueda navegar por su interfaz gráfica sin ninguna dificultad ni riesgo para su equipo o documentos. Esta herramienta se distingue por ofrecer mayor confianza al usuario mediante un excelente servicio al cliente, personalización de la aplicación y actualizaciones regulares.
Además, su servicio también se destaca por ser capaz de optimizar procesos comunes en recursos humanos, contabilidad y finanzas, además de funciones específicas como planificación financiera avanzada o informes contables completos. Por tanto, esta herramienta proporciona todas las soluciones necesarias para optimizar la productividad y los resultados financieros del negocio.
En cuanto a la ejecución del software, Oracle NetSuite garantiza resultados fiables con un gran rendimiento gracias a sus servidores basados en Cloud SaaS (Platform as a Service). Esto significa que el usuario no tendrá que preocuparse por configurar ni mantener ningún hardware ni actualizarlo manualmente ya que todo el trabajo lo hace automáticamente desde el propio servidor.
En resumen, Oracle NetSuite es ideal para pequeñas y medianas empresas porque le permite administrar fácilmente sus procesos internos desde cualquier dispositivo conectado a Internet sin necesidad de descargar nada. Su interfaz intuitiva ayuda al usuario en cada paso con contenido contextual mientras que sus servidores basados en Cloud SaaS le permiten beneficiarse de un rendimiento superior con muy poco esfuerzo. Es por esto que este software se encuentra clasificado como Líder en el cuadrante mágico Gartner para sistema ERP mid-market.

Expertos para implementación ERP
Dentro de la red de partners de implementación de NetSuite, LatamReady es el partner especialista en empresas de Latinoamérica. Tenemos presencia local en 7 países de la región, con más de 500 proyectos exitosos con clientes. Conoce a continuación 4 diferenciales frente al resto de proveedores.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.