
El ERP en Perú es una solución clave para las empresas peruanas que buscan optimizar su gestión empresarial. En este artículo comparto contigo 5 beneficios de un ERP para tu empresa operando en Perú o en otros países de Latinoamérica. También, hacemos un análisis de qué ERP puede ayudar a transformar tu empresa e integrar en toda la información en una sola base de datos.
- ¿Qué es un ERP?
- Un software que crece contigo de manera acelerada
- 5 beneficios de un ERP Perú
- ¿Cuál es el sistema ERP más usado en empresas en Perú?
- Análisis de software ERP en el mercado peruano: comparaciones con soluciones internacionales.
- Expertos para implementación ERP en Perú
- Conversa con los especialistas
¿Qué es un ERP?
ERP es la sigla para Enterprise Resource Planning o sistema de Planificación de Recursos Empresariales. Es un sistema integral que permite a las empresas gestionar todos sus procesos en un solo lugar. Este sistema incluye módulos integrados para contabilidad, finanzas, facturación, CRM, inventario, y otros aspectos clave de la gestión empresarial. Al tener toda la información en un solo lugar, se facilita la toma de decisiones y se mejora la eficiencia de la empresa.
Además, un buen ERP es multiempresa, lo que significa que permite la gestión de compañías que operan en diferentes lugares con diferentes libros contables (multilibro contable) , moneda (multimoneda) y subsidiarias. Esto permite una consolidación financiera y una visión general de la empresa a nivel global.
El uso de un sistema ERP también permite a las empresas acceder a una amplia gama de información y conocimientos sobre sus productos, clientes y procesos internos. Además, la mayoría de los sistemas ERP modernos están disponibles en la nube, lo que significa que se pueden acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento con una conexión a Internet.

Un software que crece contigo de manera acelerada
Un ERP efectivo crece y se adapta a las necesidades o cambios de tu organización. Existen sistemas ERP como el de Oracle NetSuite que cumplen con este criterio: cuentan con un proceso de implementación ágil y por partes. Es decir, como organización puedes priorizar qué módulos y herramientas necesitas implementar en el momento, y luego seguir con las siguientes.
Además, es flexible e integrable: por un lado, se ajusta a los requerimientos fiscales y legales de cada país. Por otro lado, como está escrito en un lenguaje basado en JavaScript, tiene una fácil conexión con soluciones externas.

5 beneficios de un ERP Perú
El uso de un sistema ERP en una empresa peruana puede mejorar drásticamente su eficiencia y productividad. Aquí están cinco de los principales beneficios de utilizar un ERP en Perú:

- Automatización de procesos. Un ERP permite automatizar procesos manuales, liberando tiempo para enfocarse en tareas importantes. Según estudios, se pueden ahorrar hasta un 40% del tiempo en tareas administrativas.
- Centralización de la información: Con un ERP, toda la información y la base de datos están centralizadas en un solo módulo, lo que otorga control a la matriz. Esto permite que las organizaciones tengan una visión completa de sus operaciones en Perú y en el extranjero.
- Mejora de la eficiencia: Un ERP permite integrar todos los módulos de una empresa en una sola plataforma, lo que mejora la eficiencia y la velocidad de las operaciones.
- Facilidad de uso: Muchos ERP en Perú están diseñados para ser fáciles de usar, lo que significa que los usuarios pueden aprender a usarlos rápidamente y aplicarlos a su día a día.
- Escalabilidad: Un ERP es una plataforma escalable que puede adaptarse a las necesidades cambiantes de una empresa. Esto significa que una empresa puede agregar módulos o características adicionales según sea necesario, sin tener que cambiar a un nuevo software ERP.
En resumen, un ERP en Perú es una solución clave para las empresas que buscan optimizar su gestión y mejorar su eficiencia. Con una combinación de automatización de procesos, centralización de información y facilidad de uso, un ERP puede ser una herramienta valiosa para cualquier proyecto de organización.
¿Cuál es el sistema ERP más usado en empresas en Perú?
El sistema ERP más utilizado en empresas en Perú es Oracle NetSuite ERP. Este software en la nube tiene una capacidad multiempresa nativa que se implementa de manera ágil en cualquier subsidiaria de la compañía. Esto lo diferencia de otros sistemas ERP como Defontana o SAP, ya que brinda una solución completa y centralizada para la gestión de información y procesos empresariales.
NetSuite ERP ofrece una amplia gama de módulos integrados, desde contabilidad hasta CRM, lo que permite a las empresas tener toda la información en un solo lugar. Además, cuenta con una base de datos centralizada y una plataforma en la nube que permite una gestión más eficiente y una mayor colaboración entre las distintas áreas de la organización.
NetSuite ERP es un sistema multiempresa por naturaleza, lo que lo hace ideal para organizaciones con subsidiarias en diferentes países. Con su multilibro contable, multimoneda y multisubsidiaria, NetSuite permite una estandarización de procesos y datos en todas las subsidiarias, lo que resulta en una consolidación eficiente y precisa de la información financiera.

Esto no significa que no sea pueda personalizar según la realidad de cada subsidiaria. De hecho, el ERP de NetSuite es un producto completamente personalizable, lo que significa que las empresas pueden adaptar el sistema a sus necesidades específicas, como tamaño de mercado o cantidad de trabajadores en una subsidiaria. Esto es especialmente importante para las organizaciones peruanas que buscan una solución a medida para sus proyectos, ya sea que decidan centralizar o descentralizar sus procesos.
Además, este ERP en la nube brinda la flexibilidad de acceder a la información desde cualquier lugar y en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones y el control de la matriz sobre sus subsidiarias. Con estas características, NetSuite se destaca como el sistema ERP más adecuado para empresas con subsidiarias en Perú y en otros países.

Análisis de software ERP en el mercado peruano: comparaciones con soluciones internacionales.
El mercado de soluciones ERP en Perú está en constante evolución, con una amplia variedad de proveedores que ofrecen soluciones para empresas de todos los tamaños. Sin embargo, a la hora de elegir una solución ERP, es importante tener en cuenta la experiencia y los servicios que ofrecen los distintos proveedores. Al comparar las soluciones ERP del mercado peruano con soluciones internacionales, uno de los proveedores que destaca por encima del resto es Oracle NetSuite ERP.
Además, NetSuite ofrece una experiencia personalizada para cada empresa, con un equipo de expertos en ERP que brinda asesoría y servicios de implementación. Con su combinación única de capacidades multiempresa y personalización, NetSuite es sin duda una de las mejores opciones en el mercado peruano para las empresas que buscan una solución ERP de alta calidad.

Expertos para implementación ERP en Perú
En LatamReady somos el líder #1 para la implementación de Oracle NetSuite Cloud ERP en Perú y Latinoamérica. Carlos Zumaeta, fundador y CEO de la compañía desde 2009, es un ingeniero peruano. LatamReady forma parte de la red de partners de NetSuite y opera en toda la región Latinoamérica, con oficinas en este país, como en Argentina, Perú, Chile, Brasil, Chile y Ecuador.
Mediante la implementación del ERP en empresas peruanas, contribuimos a que las empresas se expandan sin frontera de manera sostenible. El software les permite agilizar sus procesos y tomar decisiones basadas en data.
Además, hemos desarrollado una solución nativa para extender las funcionalidades del ERP y que los clientes cumplan con los requerimientos fiscales y el cálculo de impuestos en cada país. Puedes ver aquí los principales diferenciales de LatamReady:
- Cada año es nominado por NetSuite al premio de “Solution Provider del año para América Latina”.
- Sus implementaciones son ágiles: los clientes ven resultados en menos de 4 meses, pues priorizan los módulos más críticos para el negocio.
- Fue fundado en 2009 y actualmente tienen +200 especialistas con +500 proyectos implementados.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.