
¿Qué es Oracle NetSuite ERP y cuáles son sus beneficios?
Una compañía alcanza un crecimiento sostenible y optimización cuando logra expandir sus operaciones a otras regiones o países del mundo, manteniendo un control sólido, una visión clara y sostenible. Esto no se limita a establecer subsidiarias en nuevas ciudades; implica la capacidad de gestionar un aumento significativo en la cantidad de clientes y transacciones. Por lo tanto, para operar eficazmente tanto en Latinoamérica como a nivel global, es fundamental contar con la tecnología adecuada que permita lograrlo de manera eficiente.
Dentro del ámbito de la gestión empresarial, Oracle NetSuite ERP sobresale como la elección ideal. Este sistema, basado en la nube, ofrece funcionalidades multiempresa nativas, flujos de trabajo y herramientas de automatización que abarcan todas las áreas operativas, desde contabilidad y finanzas hasta logística, marketing, ventas y proyectos. A continuación, exploraremos las características fundamentales y los atributos que hacen de LatamReady, el principal socio de NetSuite en Iberoamérica, la opción preferida para implementar y aprovechar al máximo Oracle NetSuite ERP.
Oracle NetSuite es un software ERP de gestión empresarial que está basado en la nube. Sirve para que las empresas puedan trabajar sus procesos de manera más rápida, eficiente y con mejores resultados. ¿Cómo lo logra?
- Automatiza los procesos centrales de una organización.
- Ofrece una visibilidad en tiempo real de la información para una mejor toma de decisiones.
- Centraliza la gestión de cada proceso y establece flujos de trabajos para todos los departamentos.
En otras palabras, desde Oracle NetSuite ERP una empresa maneja todos sus procesos desde un solo sistema o lugar.

¿Cuáles son los beneficios de Oracle NetSuite ERP?
Oracle NetSuite ofrece una amplia gama de módulos y funcionalidades relacionadas con la consolidación financiera, multibooking y otras herramientas contables. Además, abarca procesos de contabilidad, facturación, ingresos y gastos, gestión de la cadena de suministro (manufactura), gestión de almacenes, así como soluciones para marketing, ventas, comercio electrónico y recursos humanos.
En este artículo, exploraremos los módulos principales de este ERP basado en la nube que respaldan las necesidades de consolidación financiera y multibooking, y en otro artículo, detallaremos las funcionalidades del software que son aplicables de manera integral a cada módulo o área contable.
Una de las características más destacadas de esta solución es su inteligencia empresarial o Business Intelligence (BI). Gracias a estas herramientas, los equipos pueden crear y modificar informes y análisis en línea utilizando los datos almacenados en el ERP. Esto permite que todos los miembros del equipo tengan acceso a un análisis rápido y una visión completa de los datos clave, lo que facilita la toma de decisiones que realmente tienen un impacto positivo en el negocio.

¿Cuáles son los ERP más utilizados en Colombia?
Los ERP más utilizados en Colombia son Oracle NetSuite y SAP Business One.
SAP también es un software para control de gastos, costos, de contabilidad y de soluciones financieras para que las organizaciones mejoren la gestión con proveedores y clientes. Su público son empresas pequeñas y medianas. Sin embargo, NetSuite ERP es una solución de negocio más completa y sofisticada, por lo que te comentaré a continuación.
- Consolidación regional o global. Con SAP B1, hacer una consolidación financiera o contable de distintas subsidiarias en Latinoamérica requiere un desarrollo propio: no se puede hacer de forma nativa. Esto se traduce en más tiempo y recursos. En cambio, en NetSuite la consolidación se hace de forma nativa.
- Integración con plataformas externas. NetSuite está desarrollado en Javascript y está basado en la nube, por lo que es más flexible que SAP para conectarse con otras herramientas de terceros.
¿Cómo entrar a NetSuite (NetSuite ERP)?
Antes te mencioné que este ERP es uno basado en la nube o cloud. Esto significa que los empleados ingresan a través de internet (navegador web). Además, los empleados de la compañía no tienen que dedicar recursos para mantener o actualizar el ERP, pues es NetSuite quien se encarga de ello.
Ahora, una vez que se implementa la solución en la empresa, se deben determinar los roles para los empleados o equipos. Existen distintos tipos de roles, entre los que mencionaré 2 de ellos:
A) Los clásicos. Se pueden asignar roles por cargos y departamentos (finanzas, comercial, proyectos).
B) Los específicos por subsidiaria. Se pueden otorgar permisos de visualización según la subsidiaria donde trabaje cada colaborador.
Este último tipo de rol es una gran ventaja para empresas “multilatinas” o multinacionales, porque puedes asignar accesos según la ubicación de cada equipo. Es decir, que un grupo de colaboradores solo vea los datos de su subsidiaria.
O, por ejemplo, que un CFO global tenga permisos para ver los estados financieros de todas las operaciones, mientras un director de un país solo lo tenga con información de su país.

Expertos para implementación ERP en Colombia
En LatamReady Colombia somos los expertos #1 para la implementación de Oracle NetSuite Cloud ERP en Latinoamérica. LatamReady forma parte de la red de partners de NetSuite y opera en toda la región Latinoamérica, con oficinas en este país, como en Argentina, Perú, Chile, Brasil, Chile y Ecuador.
A través de la implementación del ERP, ayuda a las empresas a transformar sus procesos y expandirse en la región. Además, tiene una solución nativa para extender las funcionalidades del ERP y que los clientes cumplan con los requerimientos fiscales y el cálculo de impuestos en cada país. Puedes ver aquí los principales diferenciales de LatamReady:
- Cada año es nominado por NetSuite al premio de “Solution Provider del año para América Latina”.
- Sus implementaciones son ágiles: los clientes ven resultados en menos de 4 meses, pues priorizan los módulos más críticos para el negocio.
- Fue fundado en 2009 y actualmente tienen +200 especialistas con +500 proyectos implementados.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.