¿Qué es un ERP en Contabilidad? (2023)

Qué es un ERP en Contabilidad
Carlos Zumaeta, CEO y fundador de LatamReady

“¿Qué es un ERP en contabilidad?” es una pregunta común entre empresas que buscan optimizar su planificación de recursos empresariales. Un ERP es un software que tiene un conjunto de módulos, entre ellos, el de contabilidad. Este módulo contable ayuda a las empresas a automatizar y agilizar los procesos contables, como creación de asientos en libros contables o fiscales; las cuentas por pagar o cobrar; entre otros.

En este artículo, aprenderemos que es un ERP en contabilidad, sus beneficios, así como la diferencia entre un ERP (que por naturaleza tiene un módulo contable) y un sistema contable.

¿Cómo funciona un ERP en Contabilidad?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un sistema integral que integra todos los datos y la información de una empresa en un solo lugar. En contabilidad, uno de los módulos de un ERP es el contable, pero el verdadero valor de un ERP radica en trabajar todos los módulos de manera integrada, como la facturación, el CRM, las ventas, las finanzas y las compras.

Un ERP en contabilidad puede ayudar a automatizar los reportes y dejar de trabajar con hojas de cálculo, permitiendo tener la información en tiempo real. Además, un ERP también puede mejorar la toma de decisiones al tener toda la información organizada y disponible en un solo lugar, y reducir el tiempo y la redundancia en tareas manuales.

La tendencia actual es usar ERP en la nube, por su flexibilidad y facilidad para agregar módulos o implementarse en nuevas subsidiarias. Al estar en la nube, los datos y la información están disponibles en tiempo real y desde cualquier lugar, lo que mejora la eficiencia y la productividad de la empresa.

En resumen, un ERP en contabilidad es una herramienta valiosa para las empresas que buscan optimizar su gestión de datos y información, mejorar la toma de decisiones y reducir el tiempo y la redundancia en tareas manuales. La tendencia actual es hacia los sistemas ERP en la nube, por su flexibilidad y accesibilidad.

¿Cuáles son las características de un buen ERP para contabilidad?

Características y funcionalidades de un ERP Contable

Automatización de asientos contables: Un buen ERP para contabilidad debe ser capaz de automatizar los asientos contables, lo que ayuda a reducir el margen de error y ahorra tiempo.

Múltiples libros contables: Un ERP eficaz debe permitir la gestión de múltiples libros contables, lo que es esencial para las empresas con diferentes entidades o filiales.

Consolidación de estados financieros: Un buen ERP debe tener la capacidad de consolidar los estados financieros, lo que ayuda a la toma de decisiones y a una mejor comprensión de la situación financiera de la empresa.

Segmentos de NetSuite para estados financieros: La plataforma NetSuite ofrece segmentos específicos para estados financieros, lo que ayuda a obtener información más detallada y precisa.

Flujo de caja y conciliación bancaria: Un buen ERP debe incluir un módulo de flujo de caja y conciliación bancaria, lo que facilita la gestión de los pagos y la contabilidad de las transacciones bancarias.

Contacta a LatamReady - Proyectos

¿Qué diferencia hay entre un software ERP y un sistema contable?

ERP en Contabilidad

Un ERP es un sistema que integra diferentes áreas de un negocio en una sola plataforma, mientras que un software de contabilidad es un software específico para el manejo de la contabilidad. La principal diferencia radica en que un ERP abarca una amplia gama de funciones empresariales, mientras que un sistema contable se enfoca en el manejo de los registros financieros.

Además, un ERP ofrece una base de datos centralizada y en tiempo real para la organización, lo que permite una mejor toma de decisiones y una visión general del negocio. Esto lo hace una opción atractiva para las empresas que buscan una solución integral y eficiente. Por otro lado, un sistema contable es una opción más simple y económica para pequeñas empresas que no requieren una solución tan completa.

Otra diferencia importante entre un ERP y un sistema contable es la capacidad de personalización. Un ERP ofrece la posibilidad de agregar módulos y adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa, mientras que un sistema contable es un software limitado y no ofrece la misma flexibilidad. En resumen, un ERP es una solución integral para las empresas, mientras que un sistema contable es una opción más básica y limitada.

Ejemplos de ERP Contable en Latinoamérica

Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) son una herramienta cada vez más importante para las empresas en Latinoamérica, especialmente en lo que se refiere a la contabilidad. Hay muchas opciones disponibles en el mercado, pero una de las plataformas más destacadas es NetSuite ERP.

NetSuite ERP es una solución completa que ofrece una gran cantidad de funciones y módulos para ayudar a las empresas a optimizar sus procesos de contabilidad. Desde la gestión de facturación y compras hasta la consolidación de estados financieros, NetSuite ERP ofrece una solución integral para todas las necesidades contables de una empresa.

Contacta a LatamReady - Nominacion

Expertos para implementación ERP en Argentina

LatamReady es un partner oficial de Oracle NetSuite para la implementación y distribución del ERP en empresas de Latinoamérica. Tenemos equipo local en 7 países de la región, para brindar un soporte continuo y localizado.

  • Cada año es nominado por NetSuite al premio de “Solution Provider del año para América Latina”. 
  • Sus implementaciones son ágiles: los clientes ven resultados en menos de 4 meses, pues priorizan los módulos más críticos para el negocio. 
  • Fue fundado en 2009 y actualmente tienen +200 especialistas con +500 proyectos implementados.
Por qué LatamReady como Partner de Oracle NetSuite

Conversa con los especialistas

Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.

Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior. 

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: