
En este blog conocerás cómo los softwares de gestión en Chile pueden transformar tu negocio en el campo de la administración de empresas. Nuestro artículo te brindará información valiosa sobre cómo optimizar los procesos y establecer un enlace efectivo de información entre los diferentes departamentos de tu organización.
Enfocándonos en el ERP de Oracle NetSuite (Enterprise Resource Planning), un software integral de gestión, exploraremos cómo está revolucionando la forma en que las empresas operan en nuestro país.
Atributos de un sistema de gestión ERP
Los sistemas de gestión ERP (Enterprise Resource Planning) desempeñan un papel fundamental en el entorno empresarial actual. Un ERP es un software que integra los diversos procesos de gestión de una empresa, centralizando toda la información en un solo punto. Los ERP fortalecen la toma de decisiones y optimizan la administración, lo que permite a las organizaciones mejorar su eficiencia y competitividad. A continuación, destacaremos cinco atributos clave de los sistemas ERP.
Información actualizada y disponible en tiempo real
Una de las características principales de un sistema ERP es su capacidad para proporcionar información actualizada y en tiempo real. Esto resulta especialmente relevante en áreas como la gestión de inventario, donde contar con datos precisos en el momento adecuado puede evitar problemas de falta de stock. Además, los informes en tiempo real permiten a las empresas responder rápidamente a las demandas de los clientes, mejorando así su satisfacción.
Procesos integrados y una única fuente de conocimiento
Los sistemas ERP recopilan y almacenan toda la información de la empresa en un único lugar, generalmente en la nube. Esta centralización facilita el acceso a la información y mejora la eficacia de los procesos comerciales. Por ejemplo, un ERP puede integrar módulos de CRM, lo que permite tener un registro completo del cliente en un solo lugar.
Workflows y trazabilidad
Otro punto fuerte de los sistemas ERP es que estandarizan los flujos de trabajo, lo que ahorra tiempo y evita errores. Sin embargo, también ofrecen flexibilidad, ya que pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada empresa. Esto resulta especialmente útil para las organizaciones que tienen procesos de negocio únicos.
Eficiencia
La implementación de un ERP puede aumentar significativamente la productividad. Al automatizar tareas repetitivas y optimizar procesos, los empleados pueden enfocarse en tareas más importantes y de mayor valor. Además, al contar con toda la información en un solo lugar, se evita la duplicidad de tareas y se agiliza la toma de decisiones.
Escalabilidad
Los sistemas ERP son escalables, lo que significa que pueden crecer junto con la empresa. A medida que la organización se expande, el ERP puede adaptarse a nuevas necesidades, ya sea mediante la adición de usuarios, módulos o funcionalidades. Esto convierte a los sistemas ERP en una solución a largo plazo para las empresas, independientemente de su tamaño o sector.

¿Cuáles son los ERP más utilizados en Chile?
Oracle NetSuite ERP es un sistema de gestión de primer nivel, altamente adoptado por empresas en Chile. NetSuite es una solución basada en la nube, lo que garantiza un acceso fácil y seguro desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esta accesibilidad resulta crucial para empresas con múltiples ubicaciones o que fomentan el trabajo remoto, asegurando una comunicación efectiva entre el personal y proveedores.
NetSuite es un sistema basado en la nube, lo que significa que se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento. Este tipo de accesibilidad es crucial para empresas con operaciones en múltiples ubicaciones o para aquellos que trabajan a distancia.
Oracle NetSuite ERP es reconocido por su amplia gama de capacidades que facilitan la gestión empresarial y fortalecen la confianza en el proceso de facturación. Ahora nos centraremos en tres aspectos críticos: su compromiso con la estandarización de procesos, su capacidad de consolidación financiera, contable y comercial, y su capacidad multisubsidiaria.
Consolidación multisubsidiaria de Oracle NetSuite
NetSuite proporciona una vista consolidada de las finanzas, contabilidad y operaciones comerciales de la empresa, fortaleciendo la confianza en el proceso de facturación. Al integrar estas áreas clave en un solo sistema, las empresas pueden obtener una visión completa y en tiempo real de su rendimiento financiero y comercial.
La consolidación también ayuda a reducir la duplicidad de tareas y mejorar la precisión, ya que todos los datos se ingresan y mantienen en un solo lugar. Asimismo, NetSuite facilita la generación de informes consolidados que son esenciales para el análisis de datos, la planificación estratégica y el cumplimiento normativo.
Estandarización de procesos
Oracle NetSuite ERP permite a las empresas estandarizar y optimizar sus procesos comerciales a través de flujos de trabajo personalizables. Estos flujos de trabajo automatizan tareas rutinarias, garantizando la coherencia en las operaciones, ahorrando tiempo y mejorando la eficiencia. La flexibilidad de ajustar los flujos de trabajo según las necesidades cambiantes de tu negocio proporciona una ventaja competitiva.
Capacidad Multisubsidiaria.
NetSuite es una solución global y confiable, capaz de manejar operaciones multisubsidiarias y en múltiples mercados con distintos productos. Permite a las empresas gestionar múltiples filiales, cada una con sus propios libros contables, y ofrece soporte multimoneda y multilenguaje. Esto significa que las empresas con operaciones en diferentes países pueden gestionar todas sus filiales en un solo sistema, lo que simplifica enormemente la administración.
Además, la capacidad multimoneda de NetSuite facilita la realización de transacciones en diferentes monedas y la generación de informes financieros precisos. Comprométete con el éxito empresarial y elige Oracle NetSuite ERP, el software líder en Chile para optimizar tus procesos, fortalecer la confianza en la facturación, mejorar la comunicación con tus proveedores y garantizar la eficiencia en la gestión de funciones y proyectos.
¿Qué es SaaS Chile?
El modelo de ERP SaaS ofrece numerosas ventajas colaborativas. En primer lugar, el proveedor de software se encarga del mantenimiento y las actualizaciones, garantizando que todas las empresas utilicen siempre la última versión del ERP. Gracias al enfoque multiinquilino del modelo SaaS, donde todas las empresas comparten la misma aplicación de software e infraestructura, se logra un equilibrio perfecto entre compartir recursos y mantener la privacidad y seguridad de los datos de cada empresa.
Otro beneficio destacado es el ahorro de tiempo y costos que brinda el ERP SaaS a las empresas. Al eliminar la necesidad de invertir en hardware, software y su gestión, las organizaciones pueden centrarse en aprovechar al máximo el ERP para mejorar sus operaciones y la experiencia del cliente. Para los usuarios, el acceso al ERP es a través de un navegador web. Además, los informes en tiempo real permiten tomar decisiones informadas de manera rápida, mejorando la eficiencia y el rendimiento general.
Es importante destacar que Oracle NetSuite ERP se basa en la nube y es un claro ejemplo de un sistema SaaS. Su enfoque centrado en la nube garantiza la facilidad de uso, la colaboración y la flexibilidad necesarias para impulsar el éxito de tu negocio. Descubre el poder de la integración y el control con el ERP SaaS de Oracle NetSuite, una herramienta que te brinda todo en uno.
Conversa con los especialistas
En caso estés interesado en conocer más sobre el ERP de Oracle NetSuite, puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia. Aquí abajo puedes conocer más sobre nuestra experiencia.

Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.