
En este artículo, conoceremos cómo un ERP como el de Oracle NetSuite puede ayudar a las Fintechs en Chile a crecer y operar de forma más eficiente. Les presentaré herramientas como flujos de trabajo, herramientas de consolidación contable o multibooking todas ellas permitirán a tu empresa escalar y aumentar el volumen de operación.
ERP para Fintechs en Chile
Un ERP emerge como una solución líder en la gestión de finanzas empresariales. La adopción de esta plataforma en una fintech chilena puede marcar la diferencia entre mantenerse a flote o liderar en un sector cada vez más competitivo. Veamos tres beneficios clave de la implementación de un ERP en una fintech en nuestro país.

Optimización de procesos y reducción de costos.
Un ERP, como software de gestión líder, es esencial para la optimización de procesos en fintechs chilenas. La automatización de tareas rutinarias que proporciona puede eliminar errores humanos, aumentar la eficiencia y permitir que los equipos se centren en actividades de mayor valor. Esto conduce a una reducción significativa de costos operativos. A través de esta solución, las fintechs en Chile pueden lograr un mayor rendimiento y una mejor gestión de los recursos financieros, que son vitales en el competitivo ecosistema fintech del país.
Visión centralizada de la información clave para el negocio.
Un ERP no solo optimiza los procesos, sino que también proporciona una visión integral y centralizada de la información crucial. Esta plataforma permite a todas las áreas de la empresa acceder a los mismos datos en tiempo real, facilitando la toma de decisiones y proporcionando una visión única y coherente de la situación financiera de la empresa. En el entorno fintech chileno, donde la velocidad y la precisión son esenciales, tener una visión centralizada de la información es un verdadero game changer.
Integración de procesos.
Finalmente, el tercer beneficio es la integración de procesos. Un ERP puede unificar los diferentes departamentos de una fintech, desde la gestión de finanzas hasta las operaciones, ventas y servicio al cliente. Esta integración no solo mejora la comunicación interna, sino que también ayuda a identificar y resolver problemas de manera más eficiente. Para las fintechs en Chile, esta capacidad de integración es crucial para mantenerse al día con la rápida evolución del ecosistema fintech del país.
En un país donde el ecosistema fintech está en plena expansión, las empresas que adopten esta plataforma tendrán la ventaja competitiva necesaria para liderar el camino.

¿Por qué las fintech chilenas necesitan un ERP como el de Oracle NetSuite?
Una de las principales pruebas en la gestión de una institución es alcanzar el equilibrio perfecto entre el “caos” y la supervisión. Oracle NetSuite es un ERP en la nube y SaaS que proporciona a las fintech chilenas este equilibrio, ofreciendo una visión nítida de sus operaciones y permitiéndoles tomar decisiones basadas en datos.
Las habilidades multiempresa de NetSuite brindan una ventaja en el mercado a las fintech en Chile, permitiéndoles funcionar con mayor rapidez y efectividad. Con una única plataforma para administrar todos los elementos de la empresa, desde la contabilidad hasta la cadena de suministro y la relación con los usuarios (CRM), las fintech pueden concentrarse en expandirse y crecer de manera significativa.
Además, Oracle NetSuite ERP otorga a las fintech chilenas la adaptabilidad para responder a las necesidades cambiantes del mercado y a las regulaciones en constante actualización. Al ofrecer herramientas para automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y optimizar la gestión de recursos, NetSuite facilita la escalabilidad y el crecimiento sostenido.
Analizaremos a continuación estas capacidades:
Consolidación financiera de múltiples subsidiarias y países
Oracle NetSuite ERP proporciona informes predefinidos y accesibles en línea para los cuatro estados financieros principales, actualizándose en tiempo real a medida que los miembros del equipo ingresan datos. Esto permite un seguimiento y visibilidad mejorados de las finanzas tanto a nivel global como local. Además, pueden filtrarse en línea por segmentos como subsidiaria, unidad de negocio, centro de costo, período, entre otros.
Flujo de trabajo o Workflows.
La implementación de flujos de trabajo personalizados permite a las empresas rastrear cada proceso en detalle y asignar roles y permisos a los usuarios según las características del proceso. Estos flujos de trabajo aseguran una gestión más eficaz y controlada de tareas y proyectos.
Multibooking o multilibro contable o fiscal
La plataforma Oracle NetSuite ERP incluye la función de multibooking, que automatiza la creación de entradas contables en varios libros contables o fiscales, permitiendo seleccionar la moneda correspondiente a cada libro, ya sea dólares, pesos, soles, entre otros. Su valor radica en que crea entradas en paralelo y de forma automática. Esta funcionalidad es crucial para las fintech que operan en varios países y monedas, ya que optimiza y simplifica la gestión contable y fiscal.

Módulo de CRM
El software NetSuite incorpora un módulo de CRM que actúa como una base de datos para el almacenamiento de información de los clientes, además de facilitar la creación de pipelines de oportunidades. Con el uso de este sistema, las fintechs pueden mejorar sus relaciones con los usuarios, aumentar sus ventas y optimizar sus estrategias comerciales de forma efectiva.
Ahora, si estás interesado en conocer más sobre el ERP de Oracle NetSuite, puedes ponerte en contacto con LatamReady, un proveedor oficial de implementación en Latinoamérica desde el 2009.

Expertos para implementación ERP
Si estás interesado en conocer más sobre Oracle NetSuite, es importante que sepas que el propio Oracle recomiendo implementar este ERP con un socio de su red de partners de implementación. En Latinoamérica, el #1 es LatamReady.

Dentro de la red de partners de implementación de NetSuite, LatamReady es un partner oficial para la implementación de Oracle NetSuite en fintechs, startups, unicornios, pymes y todo tipo de empresa. Tenemos presencia local en 7 países de la región, con más de 500 proyectos exitosos con clientes. Conoce a continuación 4 diferenciales frente al resto de proveedores.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.