Fintech en Chile: ¿cómo crecer de manera exponencial?

Fintech en Chile - Cómo crecer de manera exponencial
Carlos Zumaeta, CEO y fundador de LatamReady

Introducción

El auge de las fintech en Chile ha generado un cambio significativo en el panorama de los servicios financieros y ha captado la atención de empresas y fondos de venture capital en todo el mundo. En este artículo, exploraremos el fenómeno fintech Chile, comenzando por responder a la pregunta: ¿Qué es el fintech y cómo funciona? Analizaremos cómo estas innovadoras empresas están revolucionando el sector financiero chileno y cuáles son las más prometedoras en el mercado.

Además, profundizaremos en el papel que desempeña el ERP de Oracle NetSuite en el crecimiento y éxito de las fintech en Chile. Veremos cómo esta plataforma impulsa la eficiencia y escalabilidad en el proceso de integración de servicios financieros, permitiendo a estas empresas expandirse y consolidarse en el mercado latinoamericano. Conoceremos el papel del ERP de Oracle NetSuite como un aliado fundamental en su desarrollo.

Con este panorama, podrás comprender mejor cómo el mundo de las fintech chilenas está evolucionando y cuál es su impacto en el ecosistema financiero global.

¿Qué es el Fintech y cómo funciona?

¿Qué es el fintech y cómo funciona? Fintech, abreviatura de “tecnología financiera”, es un término que se ha vuelto cada vez más popular en América Latina, especialmente en el ámbito de la innovación chilena. Esta industria ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, con nuevas empresas emergiendo constantemente y ofreciendo soluciones innovadoras en el sector financiero del país, lo que ha llevado a que se publique una ley fintech.

Fintech en Chile: ¿Cómo están revolucionando el sector financiero?

Una de las áreas donde las fintech chilenas han tenido un impacto significativo es en el ámbito de los pagos. Los usuarios ahora pueden realizar transacciones de pago en línea de forma rápida y segura, utilizando sus dispositivos móviles o computadoras. Las fintech también han simplificado el proceso de envío y recepción de dinero entre particulares y empresas, tanto a nivel nacional como internacional.

Además, las fintech en Chile están innovando en la forma en que se ofrecen y gestionan productos financieros, como préstamos, inversiones y seguros. Estas empresas están utilizando tecnologías disruptivas y algoritmos avanzados para evaluar el riesgo y personalizar las ofertas de productos según las necesidades y perfiles de los usuarios.

Innovación en el mercado financiero: Las fintech más prometedoras de Chile

El mercado financiero chileno ha experimentado una ola de innovación gracias al crecimiento y éxito de las fintech en el país. Estas compañías han revolucionado la forma en que la comunidad accede y utiliza servicios financieros, desafiando a la banca tradicional y proporcionando soluciones más eficientes y accesibles. A continuación, presentamos una lista de tres fintech prometedoras de Chile:

  • Tenpo. Tenpo es una billetera digital que ofrece servicios de banca móvil, permitiendo a los usuarios realizar pagos, transferencias y gestionar sus finanzas desde sus dispositivos móviles. Esta fintech facilita la inclusión financiera en Chile al brindar acceso a servicios bancarios básicos a través de su app.
  • Fintual. Fintual es una plataforma de inversiones que busca democratizar el acceso a la gestión de patrimonio en Chile. Ofrece fondos de inversión y herramientas de ahorro a través de su plataforma fácil de usar, lo que permite a los usuarios invertir y alcanzar sus metas financieras.
  • Destácame. Esta fintech utiliza algoritmos avanzados y big data para evaluar el riesgo crediticio de los usuarios y facilitar el acceso a préstamos y productos financieros. Destácame ayuda a quienes tienen historiales crediticios limitados a acceder a servicios financieros.
Fintechs destacadas en Chile

Ahora que ya conocemos sobre el panorama fintech, veamos como el ERP de NetSuite es la tecnología que estas empresas necesitan para crecer exponencialmente.

Beneficios de Oracle NetSuite ERP para la industria Fintech

Beneficio 1. Gestión y control para un crecimiento exponencial

Uno de los principales desafíos en la gestión de una empresa es encontrar el equilibrio adecuado entre el caos y el control. Oracle NetSuite ERP permite a las fintech chilenas mantener este equilibrio, proporcionando una visión clara de sus operaciones y permitiéndoles tomar decisiones informadas.

Las capacidades multiempresa de NetSuite ofrecen una ventaja competitiva a las fintech en Chile al permitirles operar de manera más rápida y eficiente. Con una plataforma unificada para gestionar todos los aspectos del negocio, desde contabilidad hasta cadena de suministro y relaciones con los clientes (CRM), las fintech pueden centrarse en expandirse y crecer exponencialmente.

Además, Oracle NetSuite ERP brinda a las fintech chilenas la flexibilidad para adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado y a las regulaciones en constante evolución. Al proporcionar herramientas para automatizar procesos, mejorar la toma de decisiones y optimizar la gestión de recursos, NetSuite facilita la escalabilidad y el crecimiento sostenible.

Conozcamos a continuación estas capacidades:

1. Consolidación financiera multisubsidiaria y multipaís

Oracle NetSuite ERP ofrece informes preestablecidos y accesibles en línea para los cuatro principales estados financieros, actualizándose en tiempo real a medida que los miembros del equipo introducen información. Esto facilita un mejor seguimiento y visibilidad de las finanzas tanto a nivel mundial como local. Además, se pueden filtrar en línea por segmentos como subsidiaria, unidad de negocio, centro de costo, periodo, entre otros.

2. Flujos de Trabajo o Workflows.

La implementación de flujos de trabajo personalizados permite a las empresas tener un seguimiento detallado de cada proceso y asignar los roles y permisos de los usuarios según las características del proceso. Estos workflows garantizan una gestión más eficiente y controlada de tareas y proyectos.

3. Multibooking o multilibro contable o fiscal

La plataforma de Oracle NetSuite ERP cuenta con multibooking, que automatiza la generación de asientos contables en varios libros contables o fiscales, permitiendo la elección de la moneda correspondiente a cada libro, ya sea dólares, pesos, soles, entre otros. Su valor radica en que crea asientos en paralelo y de manera automática. Esta funcionalidad es sumamente importante para las Fintech que operan en diversos países y monedas, ya que optimiza y simplifica la gestión contable y fiscal.

4. Módulo de CRM

El software NetSuite ofrece un módulo de CRM incorporado que cumple la función de una base de datos para el almacenamiento de información de los clientes, además de facilitar la creación de pipelines de oportunidades. Con la utilización de este sistema, las Fintechs pueden mejorar sus relaciones con los clientes, incrementar sus ventas y optimizar sus estrategias comerciales de manera efectiva.

Capacidades Multi de Oracle NetSuite ERP
Contacta a LatamReady - Proyectos

Beneficio 2. Transparencia y precisión en la información para recibir más inversiones.

Una de las mayores ventajas de Oracle NetSuite es su habilidad para proporcionar informes financieros y comerciales preestablecidos y personalizables en tiempo real. Estos informes pueden distribuirse fácilmente a lo largo de la organización y entre los inversores, ofreciendo una visibilidad total de la situación económica y el rendimiento de la empresa. Al estar basada en la nube, los informes pueden accederse desde cualquier parte del mundo, siempre que se disponga de conexión a internet.

La transparencia y la facilidad de acceso a la información que brinda Oracle NetSuite permiten a los inversores monitorear continuamente el desempeño de la fintech y tomar decisiones fundamentadas sobre inversiones futuras. Además, la plataforma es auditable, lo que refuerza la credibilidad y la fiabilidad de la empresa frente a los inversores.

Beneficio 3. NetSuite está basado en la nube, es SaaS y no necesita migración: crece al mismo ritmo que tu empresa.

Agilidad

Al implementar Oracle NetSuite con LatamReady, las fintech pueden obtener resultados en menos de cuatro meses. Además, la implementación se realiza por módulos, lo que permite priorizar aquellos que se necesitan en cada momento. Esta implementación rápida se alinea con los cambios del mercado; si se reorienta el negocio el próximo año o se añaden nuevos servicios o productos, el ERP puede adaptarse fácilmente a esta nueva dirección.

Basado en la nube y SaaS.

Las empresas no tienen que preocuparse por invertir en hardware, ni por la implementación o actualizaciones. Oracle se encarga de las actualizaciones, asegurando que siempre se tenga la última versión sin necesidad de migrar. Además, como NetSuite está basado en la nube, el software se ejecuta en los servidores en la nube de Oracle. Al contar con LatamReady como socio de implementación, se garantiza un proceso exitoso.

En la siguiente tabla, puedes ver las ventajas entre implementar un ERP en la nube y un ERP On-Premise o Local.

ERP en la nube vs ERP On-Premise

Integración fácil con otras plataformas.

El lenguaje de programación de Oracle NetSuite, SuiteScript, está basado en JavaScript, lo que facilita la integración con otras plataformas y sistemas. Esta característica permite a las fintech aprovechar al máximo las herramientas y servicios disponibles en el mercado, optimizando sus operaciones y ofreciendo soluciones innovadoras a sus clientes.

Contacta a LatamReady - Nominacion

Expertos para implementación ERP

Si estás interesado en conocer más sobre Oracle NetSuite, es importante que sepas que el propio Oracle recomiendo implementar este ERP con un socio de su red de partners de implementación. En Latinoamérica, el #1 es LatamReady.

Escoger un partner

Dentro de la red de partners de implementación de NetSuite, LatamReady es un partner oficial para la implementación de Oracle NetSuite en fintechs, startups, unicornios, pymes y todo tipo de empresa. Tenemos presencia local en 7 países de la región, con más de 500 proyectos exitosos con clientes. Conoce a continuación 4 diferenciales frente al resto de proveedores.

Por qué LatamReady como Partner de Oracle NetSuite

Conversa con los especialistas

Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.

Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior. 

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: