
A lo largo de la historia, la tecnología nos ha ayudado a hacer las cosas de manera más rápida y sencilla. Como cuando el smartphone reemplazó al teléfono de rueda; o los automóviles, a las carretas con caballos; o incluso una red social como LinkedIn, a los avisos en los periódicos. Ambos cumplen el mismo objetivo, solo que los segundos nos permiten hacerlo de manera más eficiente. Un escenario similar sucede con el Cloud ERP o el ERP en la nube.
El predecesor del ERP en la nube era el sistema On-Premise, solo que el Cloud ERP tiene una implementación más ágil, flexible y rentable que el On-Premise. En este artículo te contaré cómo funciona un Cloud ERP y las ventajas para tu propia empresa. Estos aprendizajes están basados en mis 13 años de experiencia implementando sistemas ERP en empresas latinoamericanas.
¿Qué es un ERP en la nube?
En palabras sencillas, un Cloud ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales que se ejecuta en los servidores en la nube de un proveedor, como puede ser el caso de la compañía Oracle NetSuite. Aquí tenemos 2 conceptos clave:
- Conexión a través de internet. Como está en un servidor en la nube, los usuarios solo necesitan dos cosas:
1) conexión a internet y
2) Un navegador web para registrarse en el ERP y empezar a trabajar.
En tiempos post-pandemia, donde el Home-Office se ha vuelto un must en la mayoría de las empresas (traducido en ahorro de costos para las empresas y mayor satisfacción del personal), los colaboradores pueden conectarse al ERP en la nube desde cualquier parte y lugar del mundo.
Esta situación es muy distinta si las empresas usan un ERP-On Premise. En primer lugar, este tipo de sistema requiere una instalación en los servidores locales de la misma compañía (no del proveedor). Por ello, la conexión no es por internet, sino en muchos casos por VPN (conexión local). Este aspecto definitivamente retrasa la implementación del software y es por eso que:
El tiempo de implementación promedio de un ERP Local es de 12 meses, frente a los 3 a 6 meses de un ERP en la nube.
- Modelo SaaS. Los términos ERP en la nube y SaaS van de la mano. Un modelo SaaS (Software as a Service) es uno donde el servidor es gestionado y desarrollado por un proveedor, quien también se encarga del mantenimiento y las actualizaciones del sistema.
En el caso del ERP en la nube, si tu empresa contrata un proveedor que ofrece el modelo SaaS, será este quien mantendrá y actualizará el software.
Tal como lo escuchas: es como un servicio a tu habitación todo incluido. ¡No necesitas preocuparte por nada! Ni invertir tiempo ni recursos de tu equipo de TI para que aprendan y gestionen el ERP. Esto lo hace mucho más rentable para tu empresa, porque:
En promedio, implementar un ERP en la nube es 30% más económico que un ERP-On Premise.

Oracle NetSuite Cloud ERP
El sistema ERP en la nube más sólido del mercado es Oracle NetSuite Cloud ERP. Esta solución funciona con el modelo SaaS, pues la empresa Oracle NetSuite se encarga del mantenimiento del software y de todas las actualizaciones.
Además, para la implementación del ERP en las empresas, Oracle NetSuite recomienda que las empresas trabajen con un socio de implementación de su red de partners oficiales. De esta manera, las empresas tienen garantizado una implementación eficiente y ágil, que permitirá que el ERP realmente responda a sus necesidades.
Entre los socios de NetSuite en Latinoamérica, el más destacado es LatamReady, que es la empresa que fundé y lidero desde 2009. En estos 13 años de camino, más de 200 especialistas en el equipo hemos ayudado a más de 500 empresas a acelerar sus procesos tras la implementación de Oracle NetSuite ERP.
En este punto, puede que te preguntes, ¿qué hace diferente a Oracle NetSuite Cloud ERP y LatamReady del resto?
En el caso del ERP de NetSuite, esta es la única solución para mercado medio (hasta 1000 usuarios) ubicada en el cuadrante de Líderes del Cuadrante Mágico de Gartner, que es el estudio más importante del mundo sobre empresas y soluciones de tecnología.
Como puedes observar, Oracle NetSuite está en el cuadrante de Líderes junto con otros 3 sistemas ERP, pero estos están orientados a corporaciones con niveles de inversión diametralmente distintos a una empresa de mercado medio. Por eso se dice que Oracle NetSuite es “el único en su especie” dentro de este nivel de eficiencia. Actualmente, en el mundo más de 31 mil empresas usan Oracle NetSuite para optimizar sus operaciones.

Entonces, ¿qué diferencia a LatamReady como partner de implementación? Además de la solidez del equipo que comenté antes, somos expertos en las necesidades de empresas latinoamericanas. Esto se refleja en nuestro soporte continuo y equipo local, pues tenemos presencia local en 7 países de la región, como Argentina, México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Ecuador.



El crecimiento que hemos tenido como empresa, gracias a la confianza de nuestros clientes, nos permite estar considerados (todos los años) para el premio Partner del Año para Latinoamérica por Oracle NetSuite, en el evento SuiteWorld en Las Vegas.
5 beneficios de un ERP y SaaS
1) Escalabilidad. Como el ERP está alojado en la nube, la implementación del sistema en nuevas subsidiarias o países es ágil y no requiere tanta inversión, como sí un ERP On-Premise. Su flexibilidad no solo radica en implementarlo en nuevas subsidiarias, sino también en añadir módulos según las nuevas necesidades de la empresa.
2) No-Hardware. Como el proveedor del ERP brinda la infraestructura tecnológica, la empresa no requiere invertir en servidores, almacenamiento ni en un equipo humano pendiente de las actualizaciones y de solucionar errores del software.
3) Data segura. Los datos de tu empresa siempre estarán seguros en los servidores de Oracle NetSuite. Además, se realizan copias de seguridad (rutinas de respaldo automáticas) que se hacen de manera diaria como parte de la suscripción SaaS.
4) Acceso universal. Como los colaboradores sólo necesitan acceso a internet, pueden conectarse al ERP desde cualquier parte del mundo, tanto de manera presencial como remota, sin preocuparse por desconexiones o fallas con el VPN, que es la conexión que comúnmente se usa en sistemas ERP On-Premise.
5) Personalización con Javascript. En este último beneficio me tomo una licencia y te muestro una ventaja sólo posee del ERP en la nube de Oracle NetSuite. Y es que este sistema usa el lenguaje de programación Javascript, que facilita la integración de NetSuite con sistemas externos.
Conversa con LatamReady
Si estás interesado en conocer más sobre Oracle NetSuite o implementarlo en tu empresa, en LatamReady estamos preparados para, antes que nada, entender tus necesidades y luego armar un plan de acción de implementación. Puedes contactarnos mediante las siguientes vías de contacto.
Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.
Conclusiones / Conversa con Expertos
1) Empecé este artículo mostrándote 2 conceptos clave del ERP en la nube. 1) se accede a través de internet (navegador web) y; 2) se suele trabajar con un modelo SaaS. En otras palabras, el proveedor se encarga de todo (de la implementación del sistema en la empresa, de las actualizaciones, de todo).
2) También te hablé del que considero el Cloud ERP más sólido del mercado, que es Oracle NetSuite, ubicado como Líder en el Cuadrante Mágico de Gartner. Para implementarlo, Oracle te recomienda hacerlo con sus socios expertos. En LatamReady somos expertos en implementar Oracle NetSuite en Latinoamérica desde hace más de 13 años.
3) Para terminar, resumí 5 beneficios que considero claves de un ERP en la nube o Cloud ERP. Estos son 1) escalabilidad; 2) no-hardware; 3) data segura; 4) acceso universal; 5) personalización con Javascript.
4) Si deseas leer más artículos sobre Oracle NetSuite, ingresa a nuestra página principal.