ERP en la nube en México

Conoce las ventajas de un ERP en la nube o Cloud ERP en México frente a usar un ERP On-Premise en una empresa.
Carlos Zumaeta, CEO y fundador de LatamReady

El 53% de las empresas que usan un ERP escogieron uno basado en la nube en vez de un sistema ERP on-premise. Quise comenzar con este dato para mostrarte el crecimiento que han tenido los Cloud ERP o en la nube en las últimas 2 décadas. El caso de los ERP en la nube en México no es la excepción: empresas como Linio, Ibushak o AFOSA utilizan este sistema por su flexibilidad y agilidad en la implementación. 

Soy Carlos Zumaeta y tengo más de 13 años de experiencia trabajando con sistemas, como CEO y fundador de LatamReady. A continuación te explicaré qué es un ERP en la nube, también llamado Cloud ERP, y los beneficios de implementarlo en tu empresa latinoamericana. 

¿Qué es un ERP Cloud México?

Un software ERP es un sistema de planificación de recursos empresariales para gestionar y mejorar (en tiempo y precisión) los procesos de tu empresa. Resumiría los beneficios de un ERP para las empresas en tres términos: estandarización de flujos de trabajo; automatización y procesos integrados. Estos 3 beneficios ayudan a una empresa a alcanzar la inteligencia colectiva. Es decir, una manera de trabajar definida, eficiente y que se aplica en todas las subsidiarias o empresas de una corporación. 

Ahora, existen principalmente 2 tipos de sistemas ERP en el mercado. El más antiguo es el ERP On-Premise, pero la tendencia actual es implementar el segundo: un ERP basado en la nube. ¿Cómo se diferencian?

  • El ERP On-Premise es un tipo de implementación donde el sistema es gestionado totalmente por la empresa cliente. Por ello, se ejecuta en los servidores locales de la empresa, lo que demanda destinar muchos recursos y tiempo del equipo de TI. En otras palabras, todo lo que requiere el ERP, desde el mantenimiento hasta las actualizaciones, lo maneja tu empresa.
  • En cambio, un ERP en la nube se ejecuta en servidores externos a la empresa, a los que se accede a través de internet y no en una red local, como es el caso del On-Premise. Los proveedores de servicios en la nube con más trayectoria a nivel mundial son Oracle Cloud,  Microsoft Azure, Google Cloud y Amazon Web Services. En el siguiente cuadro puedes ver las ventajas de un Cloud ERP vs un ERP On-Premise.
Ventajas de un ERP en la nube frente a un ERP On-Premise.

La mayoría de empresas que usan un ERP en la nube trabajan con el modelo SaaS, que conoceremos a continuación. 

¿Qué es un ERP SaaS?

SaaS, o Software as a Service, es un modelo de distribución de software donde el proveedor del ERP (por ejemplo, Oracle NetSuite) se encarga del mantenimiento y las actualizaciones del ERP. De esta manera, la empresa que lo implementa no debe preocuparse de estos temas. ¿El resultado? Menos inversión en recursos de TI y la garantía de contar siempre con la versión más actualizada del software. 

Por ello, al momento de elegir un ERP en México mi recomendación siempre será escoger un ERP en la nube bajo el modelo SaaS. El sistema se ejecutará en los servidores externos (del proveedor o creador del ERP), quien se encargará del mantenimiento. Como está en la nube, todos los colaboradores de tu empresa podrán acceder al sistema desde un navegador web (internet) para trabajar en línea y de forma colaborativa. 

Ahora, existen dos caras de una misma moneda cuando hablamos de softwares ERP en la nube o Cloud ERP. Así que te recomiendo a continuación cuál es la más apropiada para las empresas hoy en día. 

ERP en la nube SaaS vs ERP en la nube privada

Existen dos tipos de sistemas ERP en la nube. El primero es el SaaS que te comenté hace unos momentos y es el ideal para las empresas. Si usamos términos más técnicos, este modelo es multiinquilino; es decir, distintas empresas comparten la misma aplicación de software Esto es positivo porque cada vez que el proveedor del sistema ERP ejecuta una actualización, esta se aplica a todos al ERP de todos clientes, sin afectar su funcionamiento. 

El hecho de que las empresas compartan la misma aplicación de software no significa que tienen acceso a los datos de las otras compañías, pues la información es inaccesible. 

En conclusión, con el ERP en la nube SaaS las empresas tienen garantizado el mantenimiento del ERP por parte del proveedor, por lo que pueden enfocarse en la estrategia sin dedicar tantos recursos a la administración del sistema. 

La otra cara de la moneda es el ERP en la nube privada, que no recomiendo. En vez de ser multiinquilino, como es el caso anterior, este tipo de ERP es inquilino único. En otras palabras, la infraestructura de cada empresa está en una instancia separada. Esto tiene dos consecuencias para las empresas: 1) son ellas las que deben encargarse de la administración del ERP, y 2) cuando el proveedor del ERP realiza una actualización, no se aplica automáticamente en el sistema: las empresas deben hacerlo. 

Beneficios de un ERP en la nube como Oracle NetSuite para agilizar los procesos de una empresa.

Cómo ves, el funcionamiento de un ERP en la nube privada se parece más al de un ERP On-Premise, por las limitaciones que ofrece. 

¿Qué ERP en la nube y SaaS escoger? 

Existen distintos proveedores de ERP en la nube que trabajan con modelo SaaS. Yo quiero recomendarte un ERP que este año reafirmó su categoría de líder en el Cuadrante Mágico de Gartner, que es el ERP de Oracle NetSuite. 

El ERP de Oracle NetSuite es un referente a nivel mundial y está desarrollado para empresas medianas y grandes de todo tipo de rubro. Me gusta describir a Oracle NetSuite como el universo de las multis, pues es multisubsidiaria, multimoneda, multiidioma y multilibros. 

Estos últimos 4 atributos son de especial interés para empresas en Latinoamérica en proceso de expansión, pues este ERP permite consolidar los estados financieros de empresas en distintos países; usar distintas monedas para la contabilidad (dólares, pesos, soles u otros); escoger el idioma y automatizar las entradas en múltiples libros contables (siguiendo un plan de cuentas corporativo; o un plan de cuentas local). 

Existen dos etapas cruciales para definir el éxito de un ERP en tu empresa. El primero es la selección del ERP, que es lo que hemos hablado en este artículo. El segundo es escoger un socio experto en implementar el ERP: un proveedor que tenga la experiencia para realizar una implementación que realmente resuelva los retos de tu empresa. 

En este segundo paso entra mi rol. Hace 13 años, fundé LatamReady, una empresa que implementa el ERP de Oracle NetSuite en empresas de Latinoamérica. Somos socios oficiales de Oracle NetSuite y nuestra experiencia se refleja en los 500 proyectos implementados con éxito, entre ellos, para la empresa Michael Page. Nuestro valor es que ofrecemos soporte continúo y local  (estamos presentes en 7 países de la región); conocemos los retos de la región; y hacemos una implementación ágil y enfocada a resultados en menos de 4 meses. Más abajo te presento todas las vías que tienes para contactarnos.

 

Conversa con LatamReady

Si estás interesado en conocer más sobre Oracle NetSuite o implementarlo en tu empresa, en LatamReady estamos preparados para, antes que nada, entender tus necesidades y luego armar un plan de acción de implementación. Puedes contactarnos mediante las siguientes vías de contacto. 

Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.

Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior. 

Conclusiones

1) En este artículo hemos entendido qué es un ERP en la nube y sus principales características comparado con un ERP On-Premise o local.

2) También hemos repasado dos sistemas de ERP en la nube: el SaaS multiinquilino y el de la nube privada, siendo el primero el más conveniente para las empresas.

3) El ERP en la nube y SaaS es el más favorable para las empresas pues el proveedor (y no la empresa) se encarga del mantenimiento y actualizaciones del software. Además, ofrece mayor flexibilidad y rapidez en la implementación.

4) Oracle NetSuite es un Cloud ERP y SaaS de gran solidez y que es líder según el Cuadrante Mágico de Gartner. En caso de que estés interesado en implementarlo en tu empresa, es importante hacerlo con un proveedor experto en implementación y certificado por Oracle NetSuite, como lo es LatamReady.

5) Si deseas leer más artículos sobre Oracle NetSuite, ingresa a nuestra página principal.

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: