
Las fintechs están revolucionando la manera en que las personas realizamos transacciones bancarias, y efectuamos pagos. En México, un gran número de estas empresas han hecho su aparición en los años recientes. Dichas compañías ofrecen respuestas creativas a desafíos financieros y proporcionan una variedad de servicios a sus clientes.
En el presente texto, vamos a analizar algunas de las fintechs más destacadas en México y debatiremos acerca de cómo un Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP, por sus siglas en inglés) como NetSuite es definitivamente un instrumento clave para optimizar sus operaciones.
El caso de 3 fintech en México
El sector fintech mexicano está creciendo rápidamente y hay una serie de startups bien establecidas que han estado proporcionando soluciones innovadoras desde hace algún tiempo. A continuación, tres de las mejores fintechs que nacieron y operan actualmente en México:

AlphaCredit
AlphaCredit es una startup fintech que se ha convertido en un líder en el mercado de crédito al consumo. Esta empresa se especializa en ofrecer soluciones financieras para pequeñas y medianas empresas (PYMEs), incluyendo adelantos de ingresos, préstamos personales, factoring y adelantos de capital de trabajo. Sus servicios permiten a las PYMEs acceder a financiación a través de tarjetas de crédito y débito, aumentando su competitividad en México y Colombia.
Credijusto
Credijusto es una fintech mexicana que se distingue por su innovadora plataforma de préstamos en línea, dirigida a PYMEs. En lugar de enfocarse en el historial crediticio del solicitante, Credijusto prioriza el éxito del negocio, un enfoque que la diferencia de las instituciones bancarias tradicionales. Este modelo de crédito ofrece a las empresas un mayor acceso a financiamiento y ha hecho de Credijusto una startup a tener en cuenta en el ecosistema fintech.
Clip
Clip se ha ganado un lugar en el mercado con su terminal de pago móvil (mPoS). Esta fintech permite a las PYMEs aceptar una variedad de formas de pago, incluyendo tarjeta de crédito, tarjeta de débito, vales, puntos, Samsung Pay y tecnología contactless. Clip ha facilitado el camino hacia la digitalización para un número creciente de PYMEs, ayudándolas a adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores en el entorno de pagos digitales.
¿Cómo puede NetSuite ERP optimizar los procedimientos de las Fintech?
NetSuite ERP es un sistema de gestión en la nube que está configurado para manejar todos los aspectos de las operaciones de una empresa, desde el procesamiento de información financiera y la gestión de las relaciones con los clientes (CRM), hasta el control de stock, la gestión de la cadena de suministro (SCM), las actividades contables/financieras, las tareas de recursos humanos (RRHH) y más.
Para las fintechs que operan en México o en cualquier otra parte de América Latina, este sistema proporciona un mecanismo eficiente para agilizar diversos procedimientos contables, financieros y comerciales. Soporta hasta 1.000 usuarios, lo que lo hace idóneo para las fintechs en crecimiento en la región que buscan optimizar procesos y minimizar costos.
Contabilidad con NetSuite
NetSuite presenta un módulo de contabilidad para la consolidación financiera que permite a las empresas tener un control absoluto de sus finanzas sin importar la ubicación geográfica. Posee herramientas de consolidación para cada estado financiero y plantillas online para el estado de resultados, el flujo de efectivo, entre otros. Asimismo, soporta múltiples monedas, múltiples libros contables y varios idiomas.


ERP con un módulo CRM para incrementar las ventas
El ERP de NetSuite integra un software de gestión de relaciones con los clientes (CRM) que asiste a las empresas en su comprensión más profunda de sus clientes. Mediante la recopilación de datos de las interacciones de los clientes, incluyendo historiales de visitas web, páginas vistas, historiales de compra, etc., permite a las empresas ajustar sus estrategias de desarrollo de productos. Además, puede ayudar a construir vínculos más fuertes con los clientes mediante campañas de marketing personalizadas basadas en comportamientos de compra previos o intereses manifestados en interacciones anteriores.

Conclusiones
Las Fintechs han revolucionado la forma en que las personas realizan operaciones bancarias, pagan facturas, ahorran dinero, compran en línea, etc., pero necesitan sistemas eficientes como NetSuite ERP si quieren convertirse en grandes empresas que puedan escalar rápidamente manteniendo los estándares de calidad en diferentes mercados de todo el mundo.
Al integrar esta potente herramienta en sus operaciones, las fintechs pueden tener aún más éxito en sus respectivos mercados, algo que debería aprovechar si está buscando formas de aumentar su propio éxito.
Expertos para implementación ERP
¿Con quién implementar el ERP de Oracle NetSuite? La mejor alternativa es con LatamReady, partner oficial de NetSuite que es experto implementando el sistema en empresa de México (con soporte en ciudades como Ciudad de México) y Latinoamérica. Ha trabajado con más de 500 empresas de manera exitosa, con 95% de reseñas de 5 estrellas en el portal oficial de NetSuite. Conoce más sobre LatamReady a continuación:

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.