En este blog les comparto el diseño de crecimiento colectivo que realiza JC Advisors para preparar a las compañías para escoger e implementar un sistema ERP como Oracle NetSuite. Este diseño es el paso previo a la implementación, a cargo de LatamReady, el Partner #1 de Oracle NetSuite ERP en Iberoamérica.
JC Advisors es una reconocida firma de consultoría que ayuda a las empresas a maximizar el crecimiento sostenido.
¿Cuándo se debe implementar un ERP?
El software de planificación de recursos empresariales (ERP), en su evolución, se ha establecido como el pilar central de las actividades de una empresa. Estos sistemas, con la capacidad de operar en la nube, ya no se circunscriben únicamente a la administración financiera, sino que engloban diversos procesos de la entidad, desde el área de ventas y marketing hasta la logística. En este panorama, Oracle NetSuite ERP emerge como una solución líder.
El proyecto de implementación de un ERP va más allá de un simple proceso para auditar o generar informes. Restringirlo a dichas tareas sería no aprovechar plenamente sus capacidades, implicando una pérdida tanto en recursos financieros como en tiempo. La esencia de un ERP radica en optimizar y unificar decisiones y operaciones de todas las áreas del equipo. La decisión crucial radica en seleccionar un sistema adecuado que se alinee con los objetivos y necesidades específicas de la organización.
Dicho esto, nos adentraremos en el modelo propuesto por JC Advisors.
Paso 1: definir los OKRs para una estrategia basada en objetivos y resultados
El primer paso en la implementación de cualquier ERP, incluido Oracle NetSuite ERP, es definir los Objetivos y Resultados Clave (OKRs). Estos OKRs varían según la industria y negocio. Por ejemplo, en el comercio electrónico, la tasa de recurrencia podría ser un KPI crucial, mientras que en la manufactura, el costo por minuto es esencial. Los OKRs no solo ayudan a identificar los indicadores clave de rendimiento, sino que también desempeñan un papel en la definición de la estrategia general de la empresa.
Una vez definidos los OKRs, cada individuo dentro de la organización debe comprender su papel y cómo su trabajo afecta la visión más amplia. Los OKRs establecen una base sólida para:
- Desarrollar un plan financiero con visión de futuro.
- Crear procesos que respalden los resultados deseados.
- Establecer una estructura de gobierno corporativo robusta.
Paso 2: construir una Receta de Rentabilidad Basada en OKRs
Comprender el rol vital de un ERP en la consecución de los OKRs es esencial para cualquier proyecto. Este entendimiento impulsa a las compañías no solo a invertir en dichos sistemas, sino a hacerlo con una visión estratégica. La puesta en marcha de un ERP requiere mirar más allá del presente, evitando el error común de seleccionar soluciones basadas solo en necesidades actuales sin considerar las fases futuras de crecimiento y demanda. Al analizar cómo un ERP puede potenciar y adaptarse a los OKRs, las empresas están en una posición más informada para tomar decisiones estratégicas.
La base de datos financiera de una compañía debe estar alineada con sus objetivos y respaldada por procesos transparentes, facilitando así proyecciones financieras acertadas. La implementación de ERP personalizados puede traer beneficios tangibles, como la aceleración en reembolsos, impulsando posiblemente las tasas de recompra y, en consecuencia, los ingresos. Por ello, es crucial optar por un ERP que proporcione la flexibilidad requerida para responder a las cambiantes necesidades del negocio.
Aunque algunas organizaciones recurren a sistemas ERP exclusivamente para funciones específicas, la esencia de la implementación de ERP es mejorar la toma de decisiones en todos los departamentos de la compañía y potenciar la atención al cliente.
Con el entendimiento del impacto futuro del ERP, las organizaciones se ven ante el desafío de seleccionar estrategias pertinentes a corto, medio y largo plazo, y asegurar la escalabilidad de su sistema. Es una práctica común que las empresas inicialmente se inclinen por soluciones que parezcan adecuadas, pero con el paso del tiempo, reconocen su limitación y emergen pruebas de la necesidad de sistemas más resilientes.
Paso 3: diseñar la base de conocimiento colectivo
La base de conocimiento en una organización puede estar a cargo de diferentes actores, desde el gerente general hasta el gerente financiero. Algunas empresas cuentan con departamentos de cumplimiento dedicados a este fin, pero a menudo esta información queda relegada a meros documentos archivados. En lugar de eso, defendemos la idea de que la construcción de esta base debe ser un proceso colaborativo y continuamente actualizado.
Por esta razón, hemos desarrollado una herramienta que promueve la construcción colectiva de procesos. Tras definir objetivos y mapear los procesos esenciales, es posible tomar decisiones informadas. Esta base colectiva sirve para capacitar al equipo, recoger aprendizajes, implementar mejoras y fomentar una comunicación orientada a resultados.
Oracle NetSuite ERP: la mejor elección
Oracle NetSuite ERP ha emergido como el sistema preferido por muchas startups exitosas. Con un 70% de estas empresas en la bolsa de EE.UU. utilizando este software, es evidente su eficacia y adaptabilidad. La capacidad de personalizarlo según las necesidades lo diferencia de otros sistemas como SAP B1 y SAP 4HANNA.
La elección del socio adecuado
La implementación no se trata solo del software. Es un proceso en el que la elección de un socio adecuado puede marcar la diferencia. No solo se trata de tener experiencia en el software ERP, sino de entender a la organización y sus necesidades únicas. En Iberoamérica, LatamReady emerge como el Partner #1 de Oracle NetSuite ERP, asegurando que la implementación esté alineada con las metas y objetivos de las empresas.
Conclusión
La elección e implementación de un ERP es una decisión estratégica crucial para cualquier empresa. JC Advisors y LatamReady, con su enfoque basado en OKRs y una amplia experiencia en el campo, proporcionan una hoja de ruta clara para las organizaciones que buscan aprovechar al máximo estas soluciones tecnológicas.
Expertos para implementación ERP
Dentro de la red de partners de implementación de NetSuite, LatamReady es un partner oficial para la implementación de Oracle NetSuite en España y Latinoamérica. Trabajamos con startups, unicornios, pymes y todo tipo de empresa. Tenemos presencia local en 7 países de la región, con más de 500 proyectos exitosos con clientes. Conoce a continuación 4 diferenciales frente al resto de proveedores.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic en el siguiente botón:
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.