¿Cuál es el ROI de una implementación de un software de gestión como el de Oracle NetSuite? En este artículo te ayudamos a calcular el retorno de la inversión (ROI) de tu sistema ERP
Para llevar a cabo un gran proyecto como la implementación de un software ERP, es importante, para los líderes de la compañía, realizar los cálculos que le permitan ver con claridad la rentabilidad del sistema de gestión.
Ese análisis le permitirá a la empresa anticipar el impacto del sistema ERP en el tiempo y evaluar si se justifica la inversión en la herramienta.
Sin embargo, calcular el ROI de la implementación de un ERP como el de Oracle NetSuite no es sencillo. Y esto ocurre porque un software de gestión impacta en distintos aspectos intangibles que no se expresan necesariamente en números.
Por ejemplo, puede que la empresa se haya gestionado de forma manual (hojas de cálculo) o con un ERP desfasado que hoy, debido a su crecimiento, demanda el cambio a un ERP en la nube moderno.
O, si la empresa creció por fusión o adquisición, ocurre que los softwares de gestión que ambas tienen no son compatibles entre sí y requiere la unificación en un único sistema.
Beneficios del ERP de Oracle NetSuite
Por ello, antes de calcular el retorno de la inversión de tu sistema ERP, es vital conocer los motivos por los cuales tu organización necesita un software de gestión. En un artículo anterior, mencionamos cómo, a través de NetSuite, las empresas pueden:

Calcular el ROI del sistema ERP
Ahora que conoces los beneficios intangibles de de Oracle NetSuite, podemos pasar a sacar los cálculos cuantificables del retorno de la inversión del software.
Aplicado a un ERP, lo que muestra el ROI es la relación entre las ganancias generadas por una inversión del sistema y el costo de la propiedad. Esa relación se expresa como un porcentaje.
En el caso de un ERP en la nube como NetSuite, los costos están asociados básicamente a licencias mensuales o anuales para el uso de software.
La fórmula básica del ROI del ERP se expresa de la siguiente manera:

Aplicación del ROI al ERP: ejemplo práctico
Para comprender mejor cómo realizar el cálculo del ROI consideraremos el ejemplo de una fábrica de bienes de consumo que implementó el Cloud ERP de NetSuite con su tarifa de suscripción anual.
Luego de tres años, la empresa desea calcular el retorno de la inversión. Para ello se tomará en cuenta un costo inicial de implementación de $50 000 y una tarifa anual de suscripción de $100 000. Por tanto, en tres años, el costo total de la inversión suma $350 000.
La empresa ha decidido conectar ese costo tomando en cuenta valores tangibles como: crecimiento de las ventas, ganancias de productividad y ahorro de costos.

El valor brindado por el software de NetSuite en el período contemplado, dio una cifra de $665,000 a la empresa.
Perfecto, ya tenemos todos los datos para calcular el ROI.

Al aplicar la fórmula se obtiene como resultado un retorno de la inversión del 90%, un importante resultado para la compañía.
Conclusiones
Ahora ya sabes cómo calcular la rentabilidad de tu ERP de Oracle NetSuite. Repasemos brevemente que:
- El ROI del ERP no toma en cuenta importantes beneficios intangibles del sistema como la unificación y automatización de datos, su tecnología en la nube o la capacidad para soportar operaciones multicompañía y multidivisa.
- Por esa razón, la fórmula solo considera aspectos cuantificables y se expresa así: ROI = (valor total de la inversión – costo total de la inversión) / costo total de la inversión x 100%
- Presentamos el caso práctico de una fábrica de bienes de consumo, la cual, al aplicar el ROI, pudo conocer los importantes resultados que el sistema ofreció al crecimiento de la compañía.
- Si buscas optimizar la gestión de tu organización con un sistema que te ofrezca grandes resultados, asegura la integración exitosa del ERP de Oracle NetSuite con un partner de implementación oficial como LatamReady.
LatamReady: partner oficial de Oracle NetSuite en América Latina


¡Estamos a un clic de distancia!
Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com
Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el siguiente calendario: