
ERP Argentina es un término que se refiere a la implementación de un sistema de planificación de recursos empresariales en las empresas de Argentina. Este tipo de software permite a las organizaciones tener un control centralizado de sus datos y procesos, lo que resulta en una mejor gestión y toma de decisiones.
En este artículo exploraremos las ventajas de implementar un software ERP en una empresa en Argentina, así como los proveedores de software ERP disponibles en el mercado argentino, con un recomendación especial.
¿Qué es un ERP en Argentina?
Un ERP es un software de gestión empresarial en la nube que se accede por internet y que permite a las pequeñas y medianas empresas, así como a grandes corporaciones, tener un control centralizado de cada proceso y conjunto de datos. Este tipo de sistema se divide por roles y subsidiarias para una mejor gestión y planificación de los recursos empresariales.
Si bien es conocido que su función principal es automatizar procesos contables (cuentas por cobrar y pagar; libros contables) y financieros, un ERP es un sistema mucho más integral. Como brinda una visión 360° de la compañía, las empresas puede decidir si centralizar o descentralizar sus operaciones y tener una visión completa de su funcionamiento.
El producto ERP cuenta con distintos módulos integrados, como contabilidad, facturación, CRM, o inventario, e commerce, que permiten manejar todos los procesos desde un solo lugar. Además, es un sistema multiempresa que se adapta a compañías que operan en toda la región, con un libro contable, una moneda y una subsidiaria única que permiten una consolidación de los datos.
Además de las funcionalidades específicas de cada módulo, una solución ERP también ofrece funcionalidades transversales, como los flujos de trabajo y los portlets, que mejoran la eficiencia y la productividad de la empresa. Este tipo de software es una herramienta indispensable para cualquier empresa en Buenos Aires y en toda Argentina que quiera mejorar su gestión y tener un control completo de sus procesos y datos. Además, su accesibilidad en la nube permite a los usuarios acceder a su información desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Ventajas de implementar soluciones ERP en una empresa en Argentina

Automatización de procesos. Al implementar un software ERP, su empresa puede automatizar gran parte de sus procesos, lo que significa que se puede centrarse en lo verdaderamente importante en lugar de operar manualmente.
Centralización de información. Tener un solo software utilizado por todas las subsidiarias en Argentina y otros países significa que la información está centralizada en un solo lugar, lo que otorga control a la matriz y mejora la toma de decisiones.
Módulos completos. Un software ERP viene con una variedad de módulos integrados, como contabilidad, CRM (ciclo de vida del cliente), recursos humanos, inventario y más, lo que permite manejar todos los aspectos de su negocio en un solo lugar.
Mejora de la productividad. Al centralizar y automatizar procesos, su empresa puede mejorar su productividad y reducir costos en un 30%.
Flexibilidad y escalabilidad. Un software ERP es una plataforma flexible que puede crecer con su empresa y adaptarse a sus necesidades cambiantes. Además, su proyecto puede ser personalizado para incluir soluciones específicas para su negocio, lo que significa que su sistema está diseñado para ayudar a su organización a alcanzar sus objetivos.

Proveedores de software ERP en el mercado argentino
En el mercado argentino, existen muchos proveedores de software ERP. Es importante aclarar que existen 2 tipos de proveedores. Uno es la empresa proveedora del software y otra es la empresa proveedora de la implementación del ERP. Ahora hablaremos del primer caso.
El sistema ERP más utilizado en Argentina es Oracle NetSuite. Este ERP en la nube cuenta con capacidades multi empresa de manera nativa y su implementación es muy ágil en cualquier subsidiaria de la compañía. Es una opción popular debido a su flexibilidad y capacidad de adaptarse a las necesidades de las empresas.
Además de Oracle NetSuite, existen otros proveedores de software ERP en el mercado argentino, como SAP Business One o Microsoft Dynamics. Sin embargo, estos sistemas no son tan flexibles o escalables como NetSuite, que es el único que nació en la nube desde 1998 (el resto tuvo que migrar con el paso de los años).
NetSuite ofrece una mayor flexibilidad y escalabilidad a medida que las necesidades de una empresa evolucionan. Esto es posible porque el software es altamente personalizable sin la necesidad de manipular código. Además, al utilizar JavaScript, NetSuite permite a los usuarios integrar su ERP con otras plataformas externas.
Dato importante. No es necesario saber programar para usar NetSuite. Está hecho para sacarle el máximo potencial sin uso de código. Sin embargo, si desea hacer desarrollos especiales o extender las funcionalidades, se trabaja con SuiteScript.
Esto no ocurre con SAP Business One, que requiere desarrollos por códigos para consolidación de multisubsidiarias. Además, maneja un lenguaje de programación propio, por lo que los desarrolladores deben capacitarse en este.
Vanguardia y desafíos de la implementación de software ERP en Argentina

El mercado de los software ERP en Argentina ha experimentado una evolución hacia la implementación de sistemas en la nube, con un enfoque en la agilidad y la capacidad de adaptación a los cambios del mercado. La idea de una implementación rígida que toma más de 1 o 2 años está cada vez más desfavorecida, ya que no permite a las empresas adaptarse a las necesidades cambiantes de su negocio.
La implementación de un ERP en la nube permite una mayor flexibilidad y escalabilidad a medida que las necesidades de la empresa evolucionan. Además, los sistemas en la nube permiten un acceso más fácil a la base de datos y a la información importante de la empresa, lo que puede ayudar a tomar decisiones más informadas en cuanto al negocio.
Es importante destacar que una implementación exitosa de un software ERP requiere una evaluación cuidadosa de las necesidades y objetivos del negocio, así como la identificación de un proveedor de confianza y experimentado. En general, la tendencia hacia la vanguardia en la implementación de ERP en Argentina está impulsando una mayor eficiencia y una mejor toma de decisiones en el mundo empresarial.

Expertos para implementación ERP en Argentina
En LatamReady somos el líder #1 para la implementación de Oracle NetSuite Cloud ERP en Argentina y Latinoamérica. LatamReady forma parte de la red de partners de NetSuite y opera en toda la región Latinoamérica, con oficinas en este país, como en Colombia, Perú, Chile, Brasil, Chile y Ecuador.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.