
Muchas empresas mexicanas se apoyan en sistemas tecnológicos, como un ERP, que tienen versiones desactualizadas. Esta situación puede deberse a la falta de recursos internos para gestionar la actualización o al desafío de renovar un sistema sin comprometer personalizaciones previas. El resultado es que muchas de estas empresas se ven estancadas usando un software obsoleto por un tiempo excesivamente largo.
Sin embargo, Oracle NetSuite ERP en la nube presenta una solución ideal para las empresas mexicanas: ofrece dos actualizaciones automáticas al año. Estas actualizaciones son responsabilidad del equipo de Oracle (es decir, recaen del lado del fabricante), no interfieren con las personalizaciones individuales y se comunican con suficiente antelación para que las empresas puedan integrarlas en su planificación. Además, los clientes tienen acceso a un entorno de pruebas antes de la implementación y pueden optar por posponer la actualización hasta un cierto plazo.
A continuación, profundizaremos en la importancia de un ERP en la nube y SaaS (Software as a Service), tomando como ejemplo a Oracle NetSuite, especialmente diseñado para el contexto empresarial mexicano.
Oracle NetSuite ERP: un ERP SaaS y en la nube
El hecho de que Oracle NetSuite ERP sea SaaS involucra dos conceptos principales:
Acceso vía internet. Al estar alojado en la nube, los usuarios únicamente requieren de:
- Una conexión a internet
- Un navegador web para iniciar sesión en el ERP y comenzar a laborar. En el contexto post-pandémico, donde el trabajo remoto se ha vuelto una norma en gran parte de las organizaciones (traduciéndose en reducciones de costos para las empresas y mayor contento para los empleados), los trabajadores pueden acceder al ERP en la nube desde cualquier rincón del globo.
Este escenario contrasta enormemente con el uso de un ERP-On Premise. Primero que nada, este tipo de sistema demanda una instalación en los servidores internos de la propia empresa (no del proveedor). Por lo tanto, la conexión no se realiza vía internet, sino a menudo a través de VPN (conexión local). Este aspecto indudablemente dilata la puesta en marcha del software y es por eso que:
El período de implementación promedio de un ERP On-Premise alcanza los 12 meses, mientras que un ERP en la nube apenas necesita entre 3 a 6 meses.
NetSuite se comercializa bajo el modelo Software as a Service
En el ámbito empresarial mexicano, un modelo SaaS (Software as a Service) se refiere a un esquema donde el servidor es gestionado y desarrollado por un proveedor externo. Este proveedor no solo se encarga de administrar el sistema, sino también de su mantenimiento y actualizaciones periódicas. Al hablar de un ERP en la nube, si una empresa mexicana decide trabajar con un proveedor que opera bajo el modelo SaaS, será este proveedor quien se ocupe de la constante actualización y mantenimiento del software.
Piénsalo como si fuera un paquete “todo incluido” en uno de los famosos resorts de México. ¡Todo está cubierto! Esto significa que las empresas en México no tienen que dedicar tiempo ni recursos de su departamento de TI para manejar o aprender sobre el ERP. Todo está en manos de expertos.
Expertos para implementación ERP
Dentro de la red de partners de implementación de NetSuite, LatamReady es un partner oficial para la implementación de Oracle NetSuite en México e Iberoamérica. Tenemos presencia local en 7 países de la región, con más de 500 proyectos exitosos con clientes. Conoce a continuación 4 diferenciales frente al resto de proveedores.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.