
- ¿Cuándo se implementa un ERP?
- ERP de Oracle NetSuite
- La implementación de un ERP: paso a paso
- Paso 1: Planificación e Identificación de Necesidades
- Paso 2: Selección del Fabricante de ERP y del Proveedor de Implementación
- Paso 3: Implementación del ERP
- Paso 4: Prueba y Corrección de Errores
- Paso 5: Puesta en Marcha del ERP
- Expertos para implementación ERP
- Conversa con los especialistas
En este artículo, hare un resumen de cuándo es el momento indicado para implementar un sistema ERP y del paso a paso a seguir para una implementación exitosa. Para ello, presentaré algunas señales de cuándo una compañía requiere implementar esta solución y luego algunos consejos, producto de mi experiencia, para llevar a cabo una salida en vivo exitosa.
¿Cuándo se implementa un ERP?
Las empresas en constante crecimiento enfrentan el desafío de gestionar procesos e información de distintos equipos de manera organizada y en tiempo real. Este es uno de los momentos cruciales cuando se implementa un ERP, un sistema que permite la automatización de los procesos y que proporciona acceso a la información clave de la empresa en tiempo real.
Proyecto de Expansión
La implementación del ERP es especialmente valiosa cuando una empresa busca expandirse, conservando la eficiencia de la matriz o Headquarters, mientras establece subsidiarias. En este contexto, un sistema ERP es vital no sólo porque funciona como una base de datos en línea, sino también porque ofrece plantillas y herramientas que permiten definir flujos de trabajo en diversas áreas. Desde contabilidad, finanzas y cadena de suministro hasta ventas, marketing, recursos humanos y proyectos, un software ERP brinda soluciones para cada departamento, fortaleciendo la inteligencia colectiva de las empresas.
Consolidación Financiera
Es esencial entender que un ERP es mucho más que un simple sistema contable. Su implementación trasciende la consolidación financiera y la contabilidad de libros. Un sistema ERP es un software de gestión empresarial integral que proporciona una base sólida para el crecimiento y la expansión.
Estandarización de procesos
El hecho de que procesos se trabajen de manera distinta en cada equipo, sin uniformidad ni trazabilidad clara, es otra señal de que tu negocio podría beneficiarse de la implementación del ERP. El sistema ERP ayuda a establecer procesos eficientes siguiendo las mejores prácticas y asegura que estos se implementen de manera uniforme en toda la organización, mejorando la gestión de la información y la eficiencia.
ERP de Oracle NetSuite
Entre las diversas opciones de software ERP disponibles para empresas en crecimiento, Oracle NetSuite se destaca como una opción líder para empresas que están escalando exponencialmente en la región. Este sistema proporciona una plataforma robusta y escalable que se adapta a las necesidades cambiantes de las empresas en crecimiento.
Tiene capacidades multisubsidiaria para consolidación financiera y contable multiempresa, así como workflows y flujos para tener trazabilidadad de los procesos comerciales. Es el único ERP para mercado medio ubicado en el cuadrante de Líderes del Cuadrante Mágico de Gartner.
En resumen, la implementación de un sistema ERP es un proyecto que se lleva a cabo en fases, y cada fase aporta beneficios significativos a las empresas. Los sistemas ERP no sólo mejoran la gestión de la información y los procesos, sino que también proporcionan las herramientas necesarias para escalar y expandir con éxito.
La implementación de un ERP: paso a paso
La implantación o implementación de un ERP es un proceso crítico para cualquier compañía que busca agilizar sus operaciones, mejorar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva. Este artículo hace un resumen del paso a paso de un proyecto de implementación ERP.
Paso 1: Planificación e Identificación de Necesidades
La primera etapa de la implantación de un ERP comienza con la formación del equipo interno que supervisará el proyecto. Este equipo debe incluir representantes de todas las áreas de la compañía que trabajarán con el nuevo sistema, como finanzas, marketing y TI. Esta etapa es crucial para definir los procesos que se quieren optimizar y las necesidades a satisfacer con la solución ERP. También se establece el papel de cada miembro del equipo en el proceso de implementación.
Paso 2: Selección del Fabricante de ERP y del Proveedor de Implementación
El segundo paso en el proceso de implantación de un ERP es la selección del sistema ERP y el proveedor de implementación. Al igual que elegir el entrenamiento adecuado para una maratón, la elección del ERP y del proveedor determinará en gran medida el éxito del proyecto. El ERP seleccionado debe satisfacer las necesidades identificadas en la etapa de planificación.
Este es el momento para hacerte las siguientes preguntas.
- ¿Cómo se migrarán los datos del sistema actual al nuevo ERP?
- ¿Cuánto tardará y costará la implementación? ¿Qué módulos y funcionalidades se requieren?
- Definir procesos: ¿usarán las best practices del ERP o configurarán el sistema a su medida?
- ¿Adaptar o adoptar? Deben decidir si adoptar la configuración del ERP, o adaptarla y personalizarla de acuerdo a sus necesidades. Deben considerar los casos de uso y de prueba.
- ¿El proveedor tiene experiencia implementando en los países en los que operas?
Paso 3: Implementación del ERP
Una vez seleccionada la solución ERP y el proveedor de implementación, comienza la etapa de puesta en marcha. Durante esta fase, el equipo interno y el proveedor trabajan conjuntamente para implementar y migrar los datos al nuevo sistema. Se debe priorizar la carga de la información más crucial desde el primer día de lanzamiento.
Paso 4: Prueba y Corrección de Errores
La cuarta etapa del proceso de implantación de un ERP consiste en probar el funcionamiento del sistema y corregir cualquier error que pueda surgir. Estas pruebas suelen realizarse en entornos de prueba, o “sandbox”, utilizando datos lo más reales posibles. Cada área de la compañía debe validar los flujos de trabajo que les corresponden y garantizar que el sistema ERP cumple con sus necesidades.
Paso 5: Puesta en Marcha del ERP
Finalmente, llega el momento de la puesta en marcha del sistema ERP. A pesar de que pueden surgir imprevistos, estos pueden solucionarse si se ha seguido la metodología de implementación de ERP adecuada. Es especialmente importante para las empresas que operan en América Latina programar la salida en vivo para el primer día hábil del mes, debido a las necesidades de presentación de informes legales.
En conclusión, la implantación de un ERP es un proceso que requiere una planificación cuidadosa y una implementación rigurosa. Siguiendo estos pasos, cualquier compañía puede asegurarse de obtener el máximo beneficio de su inversión en un sistema ERP.
Expertos para implementación ERP
Dentro de la red de partners de implementación de NetSuite, LatamReady es un partner oficial para la implementación de Oracle NetSuite en España y Latinoamérica. Trabajamos con startups, unicornios, pymes y todo tipo de empresa. Tenemos presencia local en 7 países de la región, con más de 500 proyectos exitosos con clientes. Conoce a continuación 4 diferenciales frente al resto de proveedores.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic en el siguiente botón:
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.