
- ¿Qué es NetSuite ERP y para qué sirve?
- ¿Cómo entrar a NetSuite ERP?
- Módulos y funcionalidades (con tutorial)
- ¿Qué empresas lo utilizan?
- ¿NetSuite y Oracle son lo mismo?
- NetSuite vs SAP: ¿cuál solución es mejor?
- ¿Cuánto cuesta?
- ¿En cuánto tiempo se implementa?
- ¿Qué lenguaje usa NetSuite?
- ¿Con quién implementar Oracle NetSuite?
- Conclusiones
¿Qué es NetSuite ERP y para qué sirve?
El ERP de Oracle NetSuite es un sistema de planificación de recursos empresariales que sirve para gestionar los procesos clave de un negocio y mejorar el rendimiento. Es una solución en la nube con una visión 360° de las áreas de una empresa, como contabilidad, proyectos, manufactura, inventario, ventas y marketing (módulo de CRM), comercio electrónico o Business Intelligence.
También conocido como Enterprise Resource Planning, ofrece distintos beneficios para una organización.

Mejora la eficiencia de los empleados. Automatiza y estandariza procesos en todas las empresas de la organización. Es decir, se obtienen mejores resultados con menos esfuerzo operativo. Además, reduce los errores.
Visibilidad en tiempo real. Con información actualizada de las métricas clave para el negocio, los negocios pueden tener una toma de decisiones más rápida y sobre la base de datos correctos.
Toda la información en un solo lugar. Con este ERP en la nube, las organizaciones con múltiples subsidiarias en Latinoamérica pueden consolidar la información financiera, comercial, logística. NetSuite soporta múltiples monedas y tipos de cambio (actual, histórico y promedio).


¿Cómo entrar a NetSuite ERP?
Oracle NetSuite es un cloud ERP (una solución basada en la nube) bajo el modelo SaaS (Software as a Service). Esto quiere decir que se aloja en un servidor en la nube externo a la empresa que lo usa y por ello los colaboradores ingresan al sistema simplemente a través de internet (navegador web). Como se distribuye bajo un modelo SaaS, Oracle NetSuite se encarga del mantenimiento y las actualizaciones del software ERP.
Por otro lado, una vez que se ingresa a la plataforma, el usuario administrador asigna roles predeterminados o personalizados para cada usuario. Podemos dividir 2 tipos de roles:
A) Los clásicos
B) Los específicos por subsidiaria
Este último tipo de rol es una gran ventaja para empresas “multilatinas” o multinacionales: estas organizaciones, como puede ser tu caso, tienen equipos, procesos y reportes de distintos países, por lo que la información de cada organización varía.
Con los accesos por subsidiaria, puedes lograr lo siguiente: un CFO global con permisos para ver los estados financieros de todas las operaciones, mientras un director de un país con acceso únicamente a la información de su subsidiaria.
- Roles clásicos. Se pueden asignar roles por cargos y departamentos (finanzas, comercial, proyectos).
- Roles por subsidiaria. Se pueden otorgar permisos de visualización según la subsidiaria donde trabaje cada colaborador.

Módulos y funcionalidades
Este ERP tiene distintos módulos, cada uno cumple los procesos y necesidades de distintos departamentos de la empresa para una gestión unificada. También, tiene funcionalidades o herramientas que son transversales a los departamentos, como los flujos de trabajo, roles o los portlets.
Módulos de Oracle NetSuite
El ERP de NetSuite te permite gestionar distintos procesos de tu empresa a través de varios módulos, como:

- Contabilidad y finanzas. Simplifica el proceso de registro de transacciones, gestión de cuentas por pagar y cuentas por cobrar, recaudación de impuestos y cierre de libros.
- Facturación Electrónica. Automatiza la emisión de facturas electrónicas con coincidencia a 3 bandas (orden de compra, comprobante y factura).
- Gestión de la cadena de suministro e inventario. Optimiza el flujo de inventario y de producción. Automatiza la gestión de tu inventario con herramientas para realizar seguimiento en varias ubicaciones, determinar los puntos de pedido y administrar el reabastecimiento.
- Módulo de CRM. Ayuda a las empresas a identificar el flujo y embudo de conversión de los prospectos. Además, automatiza los procesos de marketing y del equipo comercial para una mejor atención.
- Business Intelligence. Permite construir Dashboards y gráficos en línea a partir de la información del ERP.
Funcionalidades de Oracle NetSuite
A pesar de que maneja módulos distintos, las funcionalidades son transversales a las áreas y departamentos de un negocio: son herramientas que todas tendrían en común. Aquí resumo 2 de ellas.
-Flujos de trabajo. Los flujos automatizan y personalizan cada paso que deben seguir los procesos dentro de la compañía. Entre sus distintos beneficios, destaco dos: 1) que todos los empleados tengan un proceso estandarizado y 2) trazabilidad. En NetSuite, puedes construir flujos (con una herramienta visual) para procesos de facturación, cotización, aprobación de órdenes de compra y muchos más.

A continuación, el VP de Operaciones de LatamReady, Edgard Carpio, hace un tutorial sobre esta herramienta:
-Portlets. Son accesos rápidos y plug-ins que se añaden a los Dashboards del sistema ERP para tener una visibilidad en tiempo real de métricas clave. Existen distintos tipos de portlets, como los referentes a KPIs: cuadros de mando (scorecards), gráficos de tendencia, barra de medición, entre otros.
¿Qué empresas utilizan NetSuite?
Oracle NetSuite es una solución para empresas medianas y grandes con subsidiarias en cualquier parte del mundo. Este software tiene una capacidad de acceso para 1000 usuarios. Está especialmente pensado para organizaciones con subsidiarias en múltiples países, pues es multisubsidiaria (consolidación financiera), multilibro contable o fiscal, multialmacén y multimoneda. Por esto se le conoce como “un ERP con todas las multis”.
Empresas de distintos rubros como banca, manufactura, empresas de servicios (software, tecnología, recursos humanos), startups, fintechs, y compañías de salud o e-learning utilizan esta solución, debido a su alto nivel de eficiencia*.

(*) Dato importante: NetSuite es el único software ERP para mercado medio ubicado en el cuadrante de Líderes del Cuadrante Mágico de Gartner, un estudio de esta reconocida consultora de tecnologías empresariales.
¿Cómo implementan NetSuite las empresas? En LatamReady somos partners oficiales de Oracle NetSuite para Latinoamérica y España, y nos especializamos en implementar esta solución en empresas como startups, fintechs o compañías proveedoras de software que están en pleno proceso de expansión en Latinoamérica. Compañías multinacionales como Michael Page o Grupo Cisneros (Entravisión) confían en nosotros.

¿NetSuite y Oracle son lo mismo?
Depende. Tenemos que hacer una diferencia entre “compañías” y “sistemas ERP”.
Si hablamos de compañías, la empresa que desarrolló el ERP es NetSuite (1998). Tiempo después, en el 2016, la empresa Oracle adquirió NetSuite. Por lo tanto, su ERP pasó a llamarse Oracle NetSuite.
Ahora, el propio Oracle ya contaba con su propio ERP, denominado Oracle Fusion Cloud ERP. Estas son 2 soluciones distintas que apuntan a mercados distintos, ya que Oracle Fusion Cloud ERP está dirigido a un tamaño de empresa considerablemente mayor al mercado medio.
NetSuite vs SAP: ¿cuál solución es mejor?
Existe un debate muy amplio al respecto; sin embargo, NetSuite es el ganador para empresas en proceso de expansión a nuevos países. Si una empresa usa SAP B1 y quiere realizar la consolidación (financiera, libros contables) de todas sus empresas en Latinoamérica y España, no podrá hacerlo de forma nativa, sino por desarrollo. Esto significa más tiempo y recursos.
En cambio, con el software ERP de NetSuite, la consolidación se hace de forma nativa, pues esta solución tiene funcionalidades precisamente para la consolidación.
Otro punto donde NetSuite es superior es en la integración con plataformas de terceros. Como está escrito en Javascript y está en la nube, es muy flexible para conectarse fácilmente con otras herramientas, en caso lo requieras.

¿Cuánto cuesta Oracle NetSuite ERP?
Cuando hablamos de precio tenemos que diferenciar dos costos: el costo de la licencia y el de la implementación. En promedio, el costo de la licencia va desde $999. En el caso de la implementación la inversión varía de acuerdo al alcance del proyecto y los módulos, pero en promedio es de $40,000. Para determinar exactamente cuánto es el costo de implementación, es muy importante que converses con expertos que analicen el caso de tu empresa para que consigas solo lo que realmente necesitas.

¿En cuánto tiempo se implementa Oracle NetSuite ERP?
Para hablar de tiempos primero hay que hablar del proveedor de implementación del ERP. Lo recomendable es implementar el ERP con un partner oficial de Oracle NetSuite. El mismo NetSuite lo recomienda en su portal, pues son proveedores expertos en asegurar una implementación exitosa. Es decir, que el proyecto realmente solucione las necesidades de la empresa cliente en los periodos establecidos.
Dentro de esta red de partners, nos encontramos nosotros: LatamReady. Nosotros garantizamos un proceso de implementación con resultados en menos de 4 meses. Somos “enemigos” de los proyectos que tardan años en ver resultados. Por ello, siempre sugerimos una implementación por fases, priorizando los módulos más necesarios para el cliente.
¿Qué lenguaje usa NetSuite?
El lenguaje de programación de Oracle NetSuite ERP es JavaScript. Se ejecuta del lado del servidor.
Una de las principales ventajas es la agilidad para trabajar. JavaScript permite trabajar de forma eficiente mediante el uso de librerías y reutilizando el código del lado del cliente. De esta manera, se reduce el margen de error. Además, el ERP tiene la herramienta SuiteScript, que ofrece acceso a los desarrolladores para personalizar el ERP.
¿Con quién implementar Oracle NetSuite?
La respuesta la dice el mismo NetSuite: siempre con un partner oficial de implementación. Este partner o proveedor debe ser experto en la región donde operan tus empresas. En Latinoamérica, el primer partner que empezó a implementar NetSuite en empresas fue LatamReady, en el 2009. Mucho antes, incluso, que el propio Oracle, que adquirió NetSuite en 2016.

En LatamReady tenemos más de 200 especialistas con presencia local en 7 países de Latinoamérica: NetSuite Brasil, Argentina, NetSuite México, Colombia, Perú, Chile, Ecuador y España. Tenemos clientes de talla mundial como Michael Page o Entravisión. Producto de nuestro servicio, cada año el mismo NetSuite nos nomina como candidato a Solution Provider del año en Latinoamérica.
Nuestros clientes hablan por nosotros y el 95% de las reseñas que dejan en el portal oficial de NetSuite son de 5 estrellas. Puedes ver algunas aquí. Más abajo, te dejamos las vías para contactar a nuestros especialistas si quieres conocer más sobre Oracle NetSuite o LatamReady.

Conversa con nosotros
Puedes comunicarte con nosotros haciendo clic aquí o en el ícono del medio de tu preferencia aquí abajo. También puedes escribirnos al siguiente correo: hola@latamready.com
Conclusiones
1. En este artículo hemos conocido los beneficios de un sistema ERP como el de Oracle NetSuite. Este software permite que las empresas centralicen la información en un solo sistema y automaticen procesos, mejorando así la eficiencia de los empleados.
2. También hemos repasado los módulos principales, así como las funcionalidades que son transversales a distintos departamentos de una empresa.
3. Luego, hablé sobre los tipos de empresas que usan NetSuite; sobre la diferencia entre del ERP de Oracle Fusion Cloud y de SAP B1 frente a Oracle NetSuite.
4. Por último, mencioné los tiempos de una implementación de Oracle NetSuite y la importancia de hacerlo con un proveedor experto. Por ejemplo, LatamReady, partner oficial para Latinoamérica y España.
5. Para conocer más sobre Oracle NetSuite ERP, visita nuestra sección principal aquí.
Me parece increíble lo completo que es este sistema, ¿cómo puedo adquirirlo?
Definitivamente lo que toda empresa necesita … para ahorrar tiempos en tareas manuales y centrarse en lo más importante: ¡crecer!