
Introducción
Hacer un producto es como cocinar un plato de autor: en la manufactura se necesitan los ingredientes (o materiales) en su justa medida y tiempo, también se requiere una sincronización casi quirúrgica de cada paso de la receta (o producción). Esto viene con la actividad más constante en las empresas: tomar decisiones. ¿Cómo se toman decisiones?
En el caso de los restaurantes, un chef con estrellas Michelín lo hace para garantizar una buena sazón; pero en el caso de las empresas de manufactura, la gestión eficiente de la producción y de la cadena de suministro no depende de una persona. Es más complejo.
Para ello, una tecnología como el ERP de Oracle NetSuite ayuda a las empresas a gestionar eficientemente todo el flujo de producción, desde la lista de materiales, pasando por la generación de órdenes de trabajo y pedidos, hasta los pasos del enrutamiento de fabricación y la planificación.
Así es como las empresas empiezan a operar como si hubiera un chef: usan una inteligencia de procesos que permite una toma decisiones digna de varias estrellas Michelín.
En este primer artículo te contaré las principales funcionalidades del módulo de Cadena de Suministro de Oracle NetSuite ERP.
Lista de Materiales
Al igual que en la cocina, todo empieza por los insumos. Entonces, en el caso de tu empresa de manufactura, ¿cómo dar de alta al producto y a sus materiales de producción? Para ello, Oracle NetSuite maneja la herramienta Ensamblaje / Lista de materiales (dentro de la sección Listas).
En la siguiente imagen puedes visualizar la ficha de cada material. Entre los campos que debes seleccionar para el producto final, se encuentran los siguientes:
- Número del Artículo, que se refiere al SKU.
- Código para mostrar, que es la descripción;
- Unidad de stock principal, donde se define la unidad de medida.
- La subsidiaria o empresa del grupo donde se va a producir.
- El centro de costo (que en NetSuite es un segmento llamado departamento) o unidad de negocio (clase).

Ahora es momento de visualizar la lista de materiales para elaborar este producto configurado. Están ubicados en la parte inferior de esta pantalla de NetSuite (imagen inferior). Cada uno de los artículos han sido previamente cargados al ERP y la herramienta te muestra el nombre del artículo, la descripción o la fecha de vigencia.

Cada uno de los artículos también puede tener su propia ‘receta’ o proceso de producción; o pueden ser materias primas netamente. Existen otros dos tipos de categoría, que son:
- Artículos en stock.
- Artículos de pedido especial. A diferencia de los artículos en stock, los de pedido especial no se tienen disponible en el inventario, sino que se compran para solicitudes específicas de clientes.
Este segundo caso es un excelente ejemplo de la gestión 360° de Oracle NetSuite, pues desde el mismo ERP puedes realizar la órden de compra de estos artículos, tanto si lo compras a un proveedor externo como a otra subsidiaria de tu misma empresa (lo que se denomina operación intercompany o intercompañía).
Orden de fabricación u orden de trabajo
En Oracle NetSuite, se pueden generar 2 tipos de órdenes de trabajo.
- La primera es una orden de trabajo creada a partir de una orden de venta. Este es una de las principales ventajas del ERP, que te permite integrar dos flujos distintos 1) la orden de venta del equipo comercial, 2) la orden de trabajo del equipo de producción.
Apenas el cliente firme el contrato y el ejecutivo comercial registre la orden de venta en NetSuite, se puede crear automáticamente la orden de trabajo para un producto (ver imagen inferior).
- La segunda opción es crear una orden de trabajo de manera directa, sin que herede información de una orden de venta.

Enrutamiento de fabricación
Si volvemos al ejemplo del restaurante, esta etapa viene a ser la ‘receta’, es decir, los pasos para la elaboración del producto (Work in Progress). En la herramienta Enrutamiento de fabricación, vemos una tabla (imagen inferior) compuesta por 4 operaciones: corte, soldadura, ensamble y pintura.

En cada operación, debes configurar los siguientes aspectos:
- Un centro de trabajo o fabricación. Allí se registran todas las personas que se destinarán a cada tarea.
- Recursos de máquinas y recursos de mano de obra.
- Plantilla de costos de fabricación. Esta plantilla de NetSuite permite calcular los recursos y costos destinados a cada opeación, en términos de mano de obra, equipo y costo por hora.
- Tiempo de configuración: minutos u horas que tardará terminar la tarea.
- Tipo de intervalo. Esta columna significa que para que empiece el proceso 2, referente a soldadura, tiene que haber terminado el 100% de la operación de Corte, y así sucesivamente.
Al lado de la herramienta, de Pasos de Enrutamiento, tenemos la de Componentes por Operación. Es decir, la lista de materiales. El ejemplo está configurado para que cada operación (ejemplo: corte) se aplique a cada componente. Sin embargo, en la realidad sabemos que no todos los componentes necesitarán cada una de las operaciones (ejemplo: corte, soldadura, pintura), por lo que este aspecto también es personalizable en el ERP.

Pro Tip: Algunos clientes me consultan sobre el diferencial de esta herramienta de Pasos de Enrutamiento, que también llamamos Work in Progress. Aparte de lo mencionado, una de las principales ventajas es el Método de Planificación, que se puede configurar hacia Adelante o hacia Atrás.
En el caso de hacia Adelante, el ERP de Oracle NetSuite calcula en qué fecha terminarán todas las operaciones según las horas y fecha de inicio configuradas. En caso seleccione la opción de hacia Atrás, el usuario configura en qué fecha necesita finalizar la operación y el ERP le brindará la fecha en que debe iniciar para llegar a los tiempos establecidos.
Conoce a LatamReady
Todo este conocimiento adquirido viene tras implementar el ERP por 13 años a través de la empresa que lidero, LatamReady. Somos un partner oficial de Oracle NetSuite para implementar el ERP en Latinoamérica. Para implementar un ERP, es fundamental trabajar con un partner con experiencia en la región. En nuestro caso, hemos trabajado con más de 500 empresas ayudándoles a gestionar sus procesos, como los de cadena de suministro y logística, tras la implementación.
Gracias a nuestro soporte continuo y resultados exitosos con nuestros clientes, el mismo Oracle NetSuite nos nomina cada año al reconocimiento de Partner del Año en Implementación para Latinoamérica. Puedes conocer más de LatamReady aquí y a continuación te presento 4 datos clave de nuestra empresa. Si quieres contactarnos, te comparto al final del artículo las vías de contacto.

Conversa con un experto
Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.