Así nos comunicamos para implementar tu ERP de NetSuite

Cuatro reuniones para implementar tu ERP de NetSuite con LatamReady

¿Has escuchado alguna vez que la comunicación es vital para el éxito de una relación? Ese sabio consejo también se aplica al mundo de los negocios: te contaremos las etapas de comunicación efectiva que usamos en LatamReady para implementar exitosamente tu software ERP de Oracle NetSuite.

Pero, antes de continuar, ¿sabes qué es un ERP? Un Enterprise Resource Planning, mejor conocido como ERP, es un sistema de software que permite a tu empresa tener una gestión integrada y centralizada de sus procesos (financieros, logísticos, de compras, facturación, RRHH), agilizándolos y disminuyendo tiempo, costos y esfuerzo.

Y un día nos encontraste. Ya sea a través de tu red social preferida, un correo electrónico o alguno de nuestros canales de comunicación. Tomaste la decisión de llevar tu negocio al siguiente nivel centralizando y automatizando los procesos internos en un único sistema.

Y es probable que también te preguntes ¿qué pasos debo dar para evaluar si el ERP de NetSuite es el adecuado para mi compañía? (si es la primera vez que te contactas para conocer cómo implementar un ERP en la nube).

Etapas de comunicación para implementar un ERP

No te preocupes, la clave está en la comunicación. Por ello, en LatamReady nos acercamos a nuestros clientes de ERP a partir de cuatro citas: cuatro momentos para definir si somos el aliado estratégico de implementación de ERP que necesitas.

Primera cita: reconocimiento

Primer contacto entre la empresa y LatamReady para evaluar la implementación del ERP de NetSuite

Esta primera cita es el punto de partida donde, en 15 minutos, conoceremos el nivel de adherencia entre tu empresa y LatamReady. La idea es compartir un diálogo breve, ameno y cordial. Los puntos que priorizaremos en esta primera charla estarán orientados a conocer:

  • Si utilizas un ERP u  otra herramienta de gestión empresarial.
  • Si mantienes contacto con otras empresas que ofrecen sistemas ERP.
  • Tu rol en la organización y conocer a la persona o comité que decide sobre la implementación del software.
  • Fecha estimada de compra y puesta en marcha del sistema.

Pero una cita no es un monólogo, por ello ten la confianza de resolver tus dudas con nosotros. Al término de esta primera, si consideramos que estamos sintonizados, agendaremos una próxima cita, en la que se profundizará sobre las necesidades de tu compañía a nivel operativo y de gestión.

Segunda cita: descubrimiento

segundo contacto con LatamReady para conocer el problema operativo o de gestión en la organización

El segundo punto de contacto tiene como objetivo analizar, conocer y profundizar sobre la problemática operativa o de gestión en la organización. Es momento de abrir la conversación, donde buscaremos comprender el modelo de negocio de la compañía, por qué buscas implementar un ERP y  la necesidad de resolver aspectos de gestión. 

Además, para definir el alcance de la solución ERP, validaremos información sobre:

Localizaciones: entidades legales a implementar en otras ciudades y países, divisas, cantidad de documentos y otras particularidades tributarias a considerar.

Cantidad de usuarios: Identificaremos los usuarios funcionales, de consulta y usuarios de TI.

Módulos requeridos en el proyecto según la operación de la empresa.

Integración a otras plataformas como el CRM, E-commerce, entre otras.

Además, durante esta segunda reunión te contaremos sobre nosotros: quiénes somos, con quienes trabajamos y por qué somos el partner #1 de Oracle NetSuite en América Latina.

Excelente, hemos completado la segunda reunión con éxito. Es momento de pasar a la acción y coordinar una demostración del sistema, para que puedas ver en vivo lo flexible y fácil de usar que es el ERP de NetSuite.

Tercera cita: compatibilidad

En la tercera reunión con los expertos de LatamReady se muestra una prueba del sistema ERP

¡Completamos la mitad del proceso! Con la información recogida en las dos primeras reuniones, los especialistas de LatamReady presentarán un modelo de sistema ERP de NetSuite adaptado a las necesidades de tu compañía. 

Esta demo será presentada en la tercera cita y mostrará de manera clara y ordenada el funcionamiento del software considerando:

  1. Acceso general:

En esta sección se mostrará cómo ingresar al sistema, las funcionalidades generales del menú, la descripción de roles, preferencias según el rol y los análisis diferenciados según las subsidiarias de la empresa.

  1. Definiciones básicas:

En donde se presentará la facilidad para configurar las subsidiarias, los centros de costos, las localidades o sucursales y las distintas líneas de negocio.

  1. Transacciones generales:

Las cuales se expondrán de acuerdo a la operación de la compañía, aunque básicamente muestra cómo NetSuite genera las transacciones y cómo se crean artículos, proveedores y clientes.

  1. Flujos funcionales:

En este punto se visualizarán los flujos de compras, ventas, manejo de inventarios, producción, proyectos, gestión financiera, activos fijos y CRM.

  1. Gestión de reportes:

En la parte final de la demostración, también se detallará la generación de reportes operativos y estándares, los reportes financieros (Balance general, Estado de resultados, multibooking) y cómo personalizar los mismos. 

  1. Analíticos:

Finalmente, se mostrarán las plantillas de libros de trabajo; la creación de gráficos de distintos conjuntos de datos y variables; y el panel de control de acuerdo a los permisos del usuario.

Cuarta cita: la propuesta

En la última reunión con LatamReady se define la propuesta económica para la implementación del software ERP de Oracle NetSuite

Luego de ver cómo funciona el sistema y vivir la experiencia de NetSuite, solo queda dar el último gran paso antes de definir nuestra alianza estratégica: presentar la propuesta de suscripción a Oracle NetSuite ERP e implementación con LatamReady.

 ¿Qué puntos se tratarán en esta última etapa?

  • El alcance de la oferta donde se muestra al cliente todos los puntos incluidos en el proyecto.
  • Los módulos considerados en la implementación a partir de las necesidades de la empresa.
  • Las responsabilidades y plazos de los compromisos y puntos a trabajar que se hayan tratado en la reunión.
  • El desglose económico de los puntos que pertenecen a Oracle NetSuite ERP y LatamReady.

Con la propuesta podrás revisar junto a tu equipo de profesionales todos los aspectos que cubre el sistema ERP #1 en la nube y el partner certificado para América Latina como LatamReady. Así, con la información en mano, tomarás la mejor decisión para impulsar el crecimiento de tu organización.

Cuatro puntos de contacto

Entonces, en este artículo hemos identificado cuatro reuniones clave para una óptima comunicación al momento de buscar implementar un sistema ERP. Repasemos brevemente cada una de ellas:

resumen de las cuatro reuniones entre los clientes interesados en implementar el ERP de NetSuite y LatamReady

Recuerda que tan importante como elegir el ERP ideal para tu negocio es identificar el partner de implementación adecuado que permita obtener el máximo provecho del sistema y potenciar el crecimiento y escalabilidad de tu compañía.

LatamReady: partner certificado de Oracle NetSuite ERP en América Latina

Descubre por ti mismo la experiencia de conversar con nuestros especialistas en implementación. En LatamReady contamos con el expertise que necesitas para impulsar el crecimiento de tu organización:

¡Estamos a un clic de distancia!

Puedes comunicarte con nosotros haciendo clic en el ícono del medio de tu preferencia o escribiéndonos al siguiente correo: info@latamready.

O conozcámonos mejor en una reunión de 15 minutos, para entender tus necesidades y generar un plan de acción. Puedes agendar una en este calendario  ¡Te esperamos!

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: