Aprendizajes para la expansión regional de las empresas colombianas

expansion regional de empresas con ERP de Oracle NetSuite

Durante el ERP Summit 2022, nuestro CEO, Carlos Zumaeta, compartió valiosas lecciones para que las empresas en Colombia puedan consolidar su expansión en Latinoamérica de la mano del ERP de NetSuite y un socio experto como LatamReady.

LatamReady participó en el Summit, uno de los principales eventos en América Latina sobre software y gestión para la transformación digital de las empresas. 

En esta nueva edición, la cual se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, nuestro CEO, Carlos Zumaeta, compartió importantes lecciones aprendidas con las medianas y grandes empresas para un crecimiento sin fronteras en Latinoamérica. 

En este artículo, compartiremos estos aprendizajes obtenidos en los más de 13 años de experiencia de LatamReady implementando con éxito el sistema ERP de NetSuite en Colombia y el resto de América Latina.

Lección 1 para la expansión regional: apuntar a una inteligencia colectiva

Inteligencia colectiva para expansión en América Latina

Como menciona nuestro CEO, Carlos Zumaeta, uno de los primeros aprendizajes que deben interiorizar las empresas colombianas para consolidarse regionalmente es pensar la corporación y sus subsidiarias como una sola. 

Un software ERP moderno, por ejemplo, ayuda a las empresas a conseguir una inteligencia colectiva, ya que permite gestionar todas las subsidiarias mediante un único sistema fácil de usar.

Con la inteligencia colectiva, las subsidiarias ubicadas en distintas ciudades y países podrán realizar sus procesos y operaciones cumpliendo con las políticas que la corporación precisa llevar al mercado.

Asimismo, se crea una base de datos centralizada que se alimenta con la información que brinda cada subsidiaria. Así, la matriz tiene una visión completa del rendimiento de todas las entidades que componen la empresa.

Incluso, si la empresa está iniciando su proceso de expansión hacia Latinoamérica, la implementación de un ERP ayudará a las compañías colombianas a “prepararse para esa primera, segunda o tercera vez que intentará, hasta que suceda, entrar a un nuevo mercado”.

Lección 2 para la expansión regional: diseñar un Modelo Único Replicable (MUR) correcto

Diseño de un MUR para crecer en Latinoamérica

Aquello que ayuda a aterrizar la inteligencia colectiva en un modelo de trabajo es el Modelo Único Replicable (MUR). Este método permite a las subsidiarias operar bajo procesos similares y, por ende, a la empresa en general gestionar con éxito el crecimiento regional.

Como indica nuestro CEO, es usual que las empresas busquen replicar exactamente la operación de la corporación en todas las subsidiarias, sin tomar en cuenta la diferencia en el tamaño y contexto de cada entidad (como una matriz con 2 mil personas frente a una subsidiaria con 10).

En este punto, Carlos explica que elegir el MUR adecuado es como ir al buffet: para evitar la indigestión, es necesario elegir los procesos a estandarizar de manera correcta, en el orden correcto y en la dosis adecuada. 

Es decir, el MUR debe ser lo suficientemente flexible para que la subsidiaria pueda adaptarse a la realidad de cada escenario, sin perder la identidad y control de la corporación. Para lograr esto, expertos como los de LatamReady ayudan a diagnosticar o identificar las necesidades reales de cada modelo empresarial desde el inicio.

Una vez que se consigue un MUR claro, Carlos recomienda no subestimar la localización en otros países. Pese a que, desde un punto de vista general, puede haber similitudes en el contexto fiscal entre los países de la región, hay muchos detalles particulares que resolver de la mano de un socio experto en localizaciones como LatamReady. 

Lección 3 para la expansión regional: no hay una receta única para la gestión de subsidiarias

Gestión de subsidiarias en América Latina con Oracle NetSuite

Otra lección importante para la expansión regional de las empresas colombianas, que deriva de las primeras, es que sepan comprender que no existe una sola forma de gestionar las subsidiarias en los países latinoamericanos.

Carlos explica este punto con dos casos: el de una consultora inglesa llamada Michael Page y una de las empresas americanas más grandes de cajeros automáticos.

“Michael Page opera con NetSuite y LatamReady hace cuatro años en cinco países con un MUR global complementado con localizaciones. Ellos, al inicio, decidieron centralizar toda la parte contable en Argentina y dejar la facturación y cobranzas en manos de las propias subsidiarias. Hoy están migrando hacia un modelo incluso más centralizado porque les ha demostrado resultados eficientes”.

“La compañía americana de cajeros automáticos, en cambio, dio total autonomía a las subsidiarias a efecto que sean responsables de sus resultados. En cada uno de los países donde opera con NetSuite, indicó que el cierre financiero y fiscal debe estar listo a más tardar el quinto día de cada nuevo mes. Así, ese día, gracias a la tecnología que ofrece Oracle NetSuite, la empresa americana tiene toda la información de subsidiarias consolidada, traducida en su idioma, en dólares”.

Tal como menciona nuestro CEO, la centralización o descentralización en un entorno multilatino va a depender de la empresa y su situación actual. Y Oracle NetSuite permite el desarrollo ideal de ambos escenarios. Para definir el escenario ideal para tu empresa, deberías conversar con uno de los expertos de LatamReady primero.

Lección 4 para la expansión regional: evalúe el tiempo e impacto que tendrá el ERP

Evalúa el tiempo e impacto del ERP de NetSuite

Los “Quick Wins” (victorias rápidas) son acciones precisas, y que no demandan un gran esfuerzo, para optimizar procesos y mejorar resultados en una empresa. 

En el caso de la integración del ERP de NetSuite en una empresa colombiana, para la expansión en América Latina, un Quick Win puede estar en la implementación de un módulo de activo fijo, a partir de un diagnóstico para poder trabajar mejor el tema de leasing en la corporación y subsidiarias. Una solución oportuna, rápida y concreta para un problema específico.

Junto a ello, Carlos también recomienda tomar en cuenta el tiempo de un proyecto de implementación de ERP. Las implementaciones de dos o tres años, como ofrecen sistemas ERP locales o “falsos SaaS”, es impensable y pueden llegar a ser muy perjudiciales por lo siguiente que explica Carlos, “la foto de hoy de una empresa no será igual a la foto del 2025”.

Como indica nuestro CEO: “La idea en una expansión sin fronteras es encontrar el espacio correcto de la foto que estoy tomando y el resultado que estoy consiguiendo. Usualmente lo que nosotros sugerimos con la implementación de un ERP es un resultado de 90 días, máximo”. 

Lección 5 para la expansión regional: no dependa del proveedor del sistema

No dependas del proveedor de sistema ERP

Finalmente, otra lección importante para las empresas colombianas en cuanto a inteligencia de negocios está en poder ser independiente en el uso del software ERP. Es decir, aprender a realizar sus propios reportes sin la necesidad de cotizarlos con un proveedor.

Tal como resalta nuestro CEO: “La mejor práctica es que nuestros clientes utilicen los mismos recursos que nuestro equipo de consultoría de NetSuite. Hoy, la tecnología lo permite gracias a nuestra herramienta de e-learning”. 

Por ello, en LatamReady contamos con LatamDojo: nuestra plataforma de aprendizaje online exclusiva para clientes. En este espacio encontrarás cursos de formación online esenciales de NetSuite en portugués, español e inglés. 

Al ser un espacio de aprendizaje basado en la nube, los empleados pueden acceder a LatamDojo desde cualquier lugar con conexión a Internet y aprender a dominar NetSuite en su idioma nativo.

Por qué elegir un partner de implementación experto como LatamReady

Contratando a un partner de implementación obtienes siempre el mejor precio del ERP de NetSuite, garantizas una puesta en marcha exitosa del sistema y ganas un socio que te acompaña en el crecimiento de tu empresa.

Conclusiones

  • La primera lección que deben tomar en cuenta las empresas colombianas para expandirse por América Latina es pensar la organización como una inteligencia colectiva que defina los procesos a integrar en las subsidiarias y la creación de una base de datos única.
  • Un segundo aprendizaje es aterrizar la inteligencia colectiva en un Modelo Único Replicable (MUR), el cual define el método a seguir para que las subsidiarias operen bajo procesos similares pero sin perder la capacidad de adaptarse a diferentes escenarios de mercado.
  • Una tercera lección es que no existe una receta única para la gestión de subsidiarias: dependerá de la empresa y la situación particular en la que se encuentre. Hay empresas que han encontrado la eficiencia en una mayor centralización de sus procesos y otras en la descentralización. 
  • También es importante considerar el tiempo y el impacto que tendrá el ERP en la compañía cuando decida crecer regionalmente. Hoy la implementación de un sistema de gestión ya no puede tardar dos o tres años, sino que debe ponerse en marcha de manera eficiente en pocos meses.
  • Finalmente, una valiosa lección que comparte nuestro CEO con las empresas en Colombia es aprender a ser expertos en el uso de su ERP y no depender del proveedor del sistema. LatamReady, por ejemplo, cuenta con LatamDojo: la plataforma e-learning exclusiva y gratuita para que sus clientes puedan ser especialistas en el manejo del ERP de Oracle NetSuite.

Asegura una integración exitosa del ERP de NetSuite en 90 días con LatamReady

¡Estamos a un clic de distancia! 

Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com

Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el siguiente calendario:

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: