
¿Qué es Oracle NetSuite y para qué sirve?
Oracle NetSuite es un software ERP de gestión empresarial que está basado en la nube. Sirve para que las empresas puedan trabajar sus procesos de manera más rápida, eficiente y con mejores resultados. ¿Cómo lo logra?
- Automatiza los procesos centrales de una organización.
- Ofrece una visibilidad en tiempo real de la información para una mejor toma de decisiones.
- Centraliza la gestión de cada proceso y establece flujos de trabajos para todos los departamentos.
En otras palabras, desde Oracle NetSuite ERP una empresa maneja todos sus procesos desde un solo sistema o lugar.

¿Qué departamentos o equipos trabajan con esta solución?
Oracle NetSuite tiene módulos y funcionalidades para procesos de contabilidad; facturación; ingresos y gastos; gestión de la cadena de suministro (manufactura), gestión de almacenes, así como para marketing, ventas, comercio electrónico y recursos humanos.
En este artículo puedes conocer los módulos principales de este ERP en la nube, y en este otro las funcionalidades del software que son transversales a cada módulo o área.
Una de las soluciones más importantes de este software es su inteligencia comercial o Business Intelligence. Con estas herramientas, los equipos pueden crear y editar reportes y analíticas en línea, utilizando la información cargada en el ERP.
De esta manera, todos los empleadores pueden tener un análisis y visión más rápida de la data clave para tomar decisiones que realmente impacten en el negocio.

¿Cuáles son los ERP más utilizados en Colombia?
Los ERP más utilizados en Colombia son Oracle NetSuite y SAP Business One.
SAP también es un software para control de gastos, costos, de contabilidad y de soluciones financieras para que las organizaciones mejoren la gestión con proveedores y clientes. Su público son empresas pequeñas y medianas. Sin embargo, NetSuite ERP es una solución de negocio más completa y sofisticada, por lo que te comentaré a continuación.
- Consolidación regional o global. Con SAP B1, hacer una consolidación financiera o contable de distintas subsidiarias en Latinoamérica requiere un desarrollo propio: no se puede hacer de forma nativa. Esto se traduce en más tiempo y recursos. En cambio, en NetSuite la consolidación se hace de forma nativa.
- Integración con plataformas externas. NetSuite está desarrollado en Javascript y está basado en la nube, por lo que es más flexible que SAP para conectarse con otras herramientas de terceros.
¿Qué empresas usan Oracle NetSuite?
Oracle NetSuite ERP es utilizado por empresas de todo tipo de rubros, como startups, fintech, pasando por empresas medianas, hasta multinacionales de servicios financieros, servicios de software, manufactura, entre otros.
Distintos tipos de empresa gestionan sus procesos con esta solución, pero las que definitivamente deben optar por NetSuite son las compañías de mercado medio que están creciendo en distintos países de Latinoamérica o el mundo.
Primero, porque según el Cuadrante Mágico de Gartner (una de las consultoras más prestigiosas sobre tecnologías empresariales), Oracle NetSuite es el único ERP para mercado medio (hasta 1000 usuarios) en el Cuadrante de Líderes (imagen inferior). El resto de soluciones son para empresas con una inversión diametralmente distinta.
En el mundo, ya son más de 32 mil empresas que utilizan este ERP. Para usarlo, el mismo NetSuite recomienda que se implemente su ERP con un proveedor de su red oficial de proveedores. Entre ellos, se encuentra LatamReady, un socio de implementación experto para Latinoamérica.
En LatamReady tenemos 13 años de experiencia implementando NetSuite y presencia local en 7 países de Latinoamérica: Colombia, México, Brasil, Perú, Argentina, Chile y Ecuador.

¿Cómo entrar a NetSuite (NetSuite ERP)?
Antes te mencioné que este ERP es uno basado en la nube o cloud. Esto significa que los empleados ingresan a través de internet (navegador web). Además, los empleados de la compañía no tienen que dedicar recursos para mantener o actualizar el ERP, pues es NetSuite quien se encarga de ello.
Ahora, una vez que se implementa la solución en la empresa, se deben determinar los roles para los empleados o equipos. Existen distintos tipos de roles, entre los que mencionaré 2 de ellos:
A) Los clásicos. Se pueden asignar roles por cargos y departamentos (finanzas, comercial, proyectos).
B) Los específicos por subsidiaria. Se pueden otorgar permisos de visualización según la subsidiaria donde trabaje cada colaborador.
Este último tipo de rol es una gran ventaja para empresas “multilatinas” o multinacionales, porque puedes asignar accesos según la ubicación de cada equipo. Es decir, que un grupo de colaboradores solo vea los datos de su subsidiaria.
O, por ejemplo, que un CFO global tenga permisos para ver los estados financieros de todas las operaciones, mientras un director de un país solo lo tenga con información de su país.
¿Cómo migrar a Oracle NetSuite Cloud ERP?
Como es un ERP en la nube, la empresa que usa el ERP no requiere implementarlo en sus servidores, sino que este se ejecuta en en la nube del proveedor; en este caso, NetSuite.
Pero donde las empresas sí requieren soporte es para la misma implementación. La mejor opción, recomendada por el propio NetSuite, es hacerlo con un partner de su red de solution providers oficiales, como LatamReady.
En LatamReady realizamos una implementación ágil, modular, con resultados en menos de 4 meses. Siempre priorizamos los módulos y herramientas más críticas para el cliente, para luego seguir con las demás.
Recuerda que esta implementación es un paso crucial para la transformación digital de tu empresa, más aún en el escenario empresarial actual, con muchas complejidades y retos.

Expertos para implementación ERP en Colombia
En LatamReady Colombia somos los expertos #1 para la implementación de Oracle NetSuite Cloud ERP en Latinoamérica. LatamReady forma parte de la red de partners de NetSuite y opera en toda la región Latinoamérica, con oficinas en este país, como en Argentina, Perú, Chile, Brasil, Chile y Ecuador.
A través de la implementación del ERP, ayuda a las empresas a transformar sus procesos y expandirse en la región. Además, tiene una solución nativa para extender las funcionalidades del ERP y que los clientes cumplan con los requerimientos fiscales y el cálculo de impuestos en cada país. Puedes ver aquí los principales diferenciales de LatamReady:
- Cada año es nominado por NetSuite al premio de “Solution Provider del año para América Latina”.
- Sus implementaciones son ágiles: los clientes ven resultados en menos de 4 meses, pues priorizan los módulos más críticos para el negocio.
- Fue fundado en 2009 y actualmente tienen +200 especialistas con +500 proyectos implementados.

Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo hola@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.