
- ¿Qué es NetSuite y para qué sirve?
- ¿Qué hace Oracle NetSuite Chile?
- ¿Qué empresas lo usan?
- ¿Qué opinan los expertos sobre Oracle NetSuite?
- ¿Qué lenguaje usa?
- ¿Cómo entrar?
- ¿Cuánto cuesta el ERP de Oracle NetSuite?
- ¿Cómo implementarlo y hacer la migración?
- Implementa Oracle NetSuite ERP en Chile: LatamReady
- Conversa con los especialistas
¿Qué es NetSuite y para qué sirve?
Oracle NetSuite Chile es un ERP en la nube (Enterprise Resource Planning) para gestionar de manera eficiente las operaciones de una empresa, que pueden ser multinacionales o multisubsidiarias.
Desde este sistema de gestión empresarial, se ejecutan diversos procesos (contabilidad, finanzas, inventario, cadena de suministro, facturación, ventas), con el objetivo de tener visibilidad de la información en tiempo real y automatizar los procesos de un negocio. En otras palabras, para lograr una transformación 360° de la empresa que mejore la eficiencia, optimice costos y permita alcanzar resultados.
Oracle NetSuite ERP ha estado basado en la nube desde su creación (1998). La madurez de más de 20 años de desarrollo lo vuelve el ERP líder en la nube en Chile y el mundo. Más de 32.000 empresas utilizan esta solución para crecer su negocio. Puedo resumir sus beneficios en 3:

Expandir un negocio de manera sostenible. Un ERP hace posible trabajar con flujos de trabajo estandarizados y datos centralizados a lo largo de toda una organización.

Información en tiempo real. Para una mejor toma de decisiones.

Procesos automatizados. Este software hace que la empresa deje de operar y se enfoque en la estrategia de su producto o servicio.
En Chile, LatamReady es el socio líder en implementación de NetSuite ERP. Es partner oficial de Oracle NetSuite (red de proveedores certificados) y tiene equipo local en 7 países de la región. Ha ayudado a más de 500 empresas a crecer y operar en Latinoamérica. Además, tiene una solución nativa para extender las capacidades del ERP y que sus clientes cumplan con los impuestos y requerimientos fiscales de cada país de la región.
¿Qué hace Oracle NetSuite Chile?
NetSuite Chile tiene los siguientes módulos y funcionalidades para una gestión eficiente:
- Contabilidad y finanzas.
- Facturación y Compras.
- Cadena de Suministro y Logística.
- Proyectos e Inteligencia Comercial.
- CRM para Marketing y Ventas

¿Qué empresa usan NetSuite?
Más de 32 mil empresas de todo el mundo usan NetSuite, como Michael Page o CocaCola. Este software ERP es utilizado por distintos tipos de empresas, como:
- Startups (Kavak, Gympass)
- Fintech
- Empresas de servicios financieros.
- Servicios de software o TI
- Empresas de e-learning
- Firmas jurídicas
- Organizaciones sin fines de lucro
Las organizaciones con más interés en implementar este software son las multinacionales o multisubsidiarias, de tamaño medio o grande. Esto se debe a las capacidades multi de NetSuite: multiempresa, multilibro contable, multimoneda y multialmacén.
Las empresas pueden consolidar las finanzas y los indicadores comerciales de cada subsidiaria: el software incluye estas capacidades ‘multi’ de manera nativa sin necesidad de pasar por desarrollo. Además, como es un ERP en la nube, es fácilmente escalable a medida que la organización se expande a nuevos países.

¿Qué opinan los expertos sobre Oracle NetSuite?
NetSuite ERP ocupa un lugar en el cuadrante de Líderes del Cuadrante Mágico de Gartner, una de las consultoras de tecnologías empresariales más importante en el mundo.
Es el único ERP de mercado medio en este cuadrante (soporta hasta 1.000 usuarios), pues el resto se enfoca en empresas con una inversión y tamaño muy superior.
Cuadrante Mágico de Gartner
Gartner destaca la presencia global de NetSuite (con énfasis en América y Asia-Pacífico) y su ecosistema de partners o socios de implementación, que incluso desarrollan soluciones propias y nativas para NetSuite que extienden las capacidades del ERP.
También, resaltan que es una solución escalable a medida que crecen las necesidades de los clientes y que tiene capacidades de abastecimiento y compras a través de su plataforma de SuiteCommerce.

¿Qué lenguaje usa?
NetSuite usa JavaScript como lenguaje. Ello debido a que SuiteScript, el lenguaje de comandos de NetSuite, se basa en JavaScript, un lenguaje universal manejado por los ingenieros y desarrolladores.

¿Cómo entrar a NetSuite?
Para realizar el login en NetSuite, sigue los siguientes pasos:
- Ingresa a este link: https://www.netsuite.com/portal/home.shtml
- Escribe la dirección de tu correo electrónico, la contraseña, y luego haz clic en “Log in”
- Si es la primera vez que ingresas, se te pedirá que configures 3 preguntas de seguridad. Además, deberás cambiar la contraseña.
- Para ello, una vez en NetSuite, dirígete a Inicio → Panel de Control → Ajustes.
- En esta vista, podrás cambiar la clave y actualizar las preguntas de seguridad.
Para conectarse a un origen de datos de NetSuite y así visualizar los datos del ERP, haz lo siguiente:
- En la página inicial, haz clic en “Crear” y luego en “Conexión”.
- Haz clic en “Oracle NetSuite” para mostrar todos los campos para la conexión.
- Ingresa los detalles de la conexión (puedes encontrar los detalles de la conexión de NetSuite en la opción “Configurar SuiteAnalytics Connect”.
- Guarda los detalles.
¿Cuánto cuesta el ERP de Oracle?
El precio del ERP de Oracle NetSuite se divide en dos: en la licencia y en la implementación. Un proveedor de la red de partners de NetSuite ofrece ambos servicios. El precio de la implementación variará dependiendo del alcance del proyecto y de los módulos. En promedio, la implementación de Oracle NetSuite cuesta alrededor de $40,000.
¿Cómo implementar y migrar a Oracle NetSuite?
La implementación del ERP debe realizarse con un proveedor certificado por Oracle NetSuite, por los siguientes motivos:
- Usa las best practices para una implementación ágil y efectiva, que solucione las necesidades de la empresa lo más pronto posible.
- Tiene experiencia implementando en empresas de Chile. La realidad fiscal y tributaria de cada país es particular: un proveedor garantiza que el ERP ayude al cliente a cumplir estas regulaciones.
- El propio NetSuite recomienda trabajar con un proveedor de su red oficial de Solution Providers.

Para migrar a este ERP en la nube, te brindo las siguientes recomendaciones:
- Definir si vamos a adoptar o adaptar. Podemos usar las herramientas preconfiguradas de la herramienta, pero una segunda opción es personalizarla (adaptarla) según las necesidades.
- Evitar cargar toda la data histórica desde el inicio. Por el contrario, priorizar lo básico: documentos pendientes, proveedores, saldos de apertura.
- Sobre la salida en vivo: lo mejor es hacerlo el primer día útil de cada mes. Así, tendremos el espacio suficiente para elaborar los reportes de cierre.
Implementa Oracle NetSuite ERP en Chile: LatamReady
En LatamReady Chile somos los expertos #1 para la implementación de Oracle NetSuite Cloud ERP en Latinoamérica. LatamReady forma parte de la red de partners de NetSuite y opera en toda la región Latinoamérica, con oficinas en este país, como en Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Chile y Ecuador.
A través de la implementación del ERP, ayuda a las empresas a transformar sus procesos y expandirse en la región. Además, tiene una solución nativa para extender las funcionalidades del ERP y que los clientes cumplan con los requerimientos fiscales y el cálculo de impuestos en cada país. Puedes ver aquí los principales diferenciales de LatamReady:
- Cada año es nominado por NetSuite al premio de “Solution Provider del año para América Latina”.
- Sus implementaciones son ágiles: los clientes ven resultados en menos de 4 meses, pues priorizan los módulos más críticos para el negocio.
- Fue fundado en 2009 y actualmente tienen +200 especialistas con +500 proyectos implementados.


Conversa con los especialistas
Puedes comunicarte con los consultores especializados de LatamReady escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Puedes reservar la hora y fecha de nuestra primera reunión en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos, donde te haremos preguntas para conocer los retos de tu empresa. Luego, haremos una evaluación interna y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.