A medida que una empresa crece, extraer información se vuelve cada vez más desafiante. Entonces, ¿cómo las compañías medianas y grandes visualizan el rendimiento de su operación? Te contamos el secreto: usan un software ERP que le ofrece una visión integral del negocio a través de dashboards.
Cuando una organización crece llega un punto en el que recopilar y estructurar datos se vuelve un gran dolor de cabeza. Principalmente ocurren dos escenarios:
- Debido a los nuevos procesos gracias al crecimiento, la empresa todavía no tiene claridad sobre qué datos extraer.
- Se envía una gran cantidad de datos, sin análisis, lo cual complica la toma de decisiones en la compañía.
¿Te resulta familiar alguno de estos casos? Si es así debes tener cuidado porque si una organización no tiene claridad total sobre su operación básicamente está caminando a ciegas. Y ese crecimiento, obtenido con gran esfuerzo, puede estar en riesgo.
Como te contamos al inicio, hoy las empresas medianas y grandes se apoyan de dashboards, o paneles de control, que ofrecen un sistema ERP para conseguir una “visión 360” y así tomar decisiones rápidas y oportunas que garanticen el crecimiento sostenido del negocio.
Beneficios de un ERP para la visión integral de la empresa
En esencia, los dashboards son cuadros que presentan de manera ordenada, filtrada y precisa los datos comerciales clave de la compañía. Es decir, son una suerte de traductores de información que permite a los líderes de la organización tener claridad para tomar decisiones más acertadas en beneficio de la empresa.
Algo muy similar sucede en el tablero de tu auto: tomas decisiones gracias a que te permite entender en pocos segundos cómo va la velocidad, el nivel de combustible, el kilometraje, las luces, etc.
Todo negocio que utilice un software ERP moderno debe esperar la mejor calidad de dashboards que ofrezcan:
- Una visión total de la operación.
- La capacidad de personalizar los datos que se desean ver.
- Información sencilla y fácilmente comprensible.
Los dashboards más eficientes se generan de manera automática en un software ERP a partir de la creación de una base de datos unificada en el sistema. Si te preguntas cuál es el ERP ideal para tu negocio la respuesta es concreta (y casi científica): Oracle NetSuite.
Los dashboards de Oracle NetSuite
Con el ERP de NetSuite, las organizaciones obtendrán potentes dashboards o paneles de control con:
- Accesibilidad activa: los datos, las tablas y los gráficos estarán siempre al alcance de los usuarios.
- Visibilidad integral y en tiempo real de todas los procesos de la empresa.
- Manejo intuitivo para no depender del personal de TI para obtener ayuda y cómo los mismo usuarios sepan gestionar la información.
- KPIs que se eligen y muestran en los dashboards de manera automática ahorrando tiempo y esfuerzo a las áreas para la presentación de información.
- Búsquedas guardadas según los filtros utilizados. Se puede acceder a ellas en cualquier momento en el futuro, según lo requiera el usuario.
Conectividad segura: el sistema ERP de NetSuite brinda la libertad de gestionar los permisos para acceder a la información de los paneles o dashboard de acuerdo al rol que cumplan los usuarios.
A medida que la empresa integre más procesos con el ERP de NetSuite podrá alimentar la base de datos para la generación automática de dashboards y paneles de control.
Sí quieres saber qué procesos se pueden incluir en un sistema ERP como el de Oracle NetSuite, te lo contamos a continuación.
Módulos de gestión de Oracle NetSuite ERP

Módulo financiero:
El cual permite agilizar los presupuestos, proyecciones y cierres financieros. Además, gracias a su tecnología de inteligencia empresarial permite modelar escenarios financieros de manera sencilla.
Módulo contable:
El sistema de NetSuite simplifica el registro contable de los libros y facilita el cumplimiento tributario. Además, permite la gestión de multilibros en caso la compañía cuente con subsidiarias en los distintos países de América Latina.
Módulo de compras:
Permite una gestión centralizada y ágil de los proveedores y procesos de adquisición, lo cual permite negociar mejores contratos al contar con información detallada, accesible y actualizada.
CRM:
El módulo CRM de NetSuite brinda una automatización del marketing, la fuerza de ventas y una optimización en la gestión de servicio gracias a la visibilidad del historial y estado de los clientes.
Gestión de cadena de suministro:
Con el módulo de Supply Chain obtendrás una cobertura total de tu operación de inventario, pedidos y gestión de almacenes que impulsarán todo el proceso de abastecimiento hasta la entrega final del producto.
Implementa con éxito tu ERP con un socio experto

Conclusiones
1) Cuando una empresa crece rápido, muchas veces encuentra grandes desafíos en la gestión de la información. Por ello, las empresas exitosas se apoyan en herramientas de alta tecnología como un sistema ERP que ofrece una serie de dashboards en los cuales se resume de manera clara y concreta el rendimiento de la compañía.
2) Los dashboards, además de facilitar la extracción y organización de la información, también ofrecen una visión total de la operación y cuentan con la capacidad de personalizar los datos que se desea ver.
3) Además, Oracle NetSuite brinda una gama de beneficios adicionales a sus clientes en accesibilidad, visibilidad en tiempo real, manejo intuitivo de los dashboards, búsquedas guardadas y una conectividad segura con protección de datos.
4) Finalmente, se mostró los cinco módulos de gestión (finanzas, contabilidad, compras, CRM y cadena de suministro) que permiten una automatización integral en la gestión de la compañía y cómo puedes asegurar el éxito en la implementación de este sistema con un socio experto como Oracle NetSuite.
5) Si quieres ver más contenido sobre Oracle NetSuite ERP, ingresa a nuestra página principal del blog.
Implementa la última tecnología de NetSuite con LatamReady
En LatamReady tenemos más de 13 años de experiencia ayudando a las empresas a operar en Latinoamérica a través de la implementación y soporte de Oracle NetSuite.
Conoce a continuación qué nos diferencia:


Conversa con LatamReady
Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com
Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Esta será una reunión de 15 minutos, donde conoceremos tus necesidades y haremos un diagnóstico para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda en este calendario.
