Oracle NetSuite México: ¿por qué las empresas prefieren tecnologías basadas en la nube?

Oracle NetSuite por que prefieren erp en la nube en México

Si en 2021, estudios apuntaban a que el mercado en la nube en México estaba valorizado en 1870 millones de dólares, este año se proyecta una valuación por encima de los 2 mil millones.

Recordemos que la tecnología basada en la nube es aquella que se ofrece a través de internet. Es decir, no está instalada físicamente en los equipos de una compañía. De ese modo, el uso no se restringe a un solo dispositivo. 

Pero, ¿la capacidad de conectarse de manera segura en múltiples dispositivos es realmente la única gran razón por la que las empresas mexicanas adquieren soluciones en la nube? 

Para responder a esa importante pregunta hice lo que muchos clientes me piden: una comparación entre dos sistemas: un software ERP local vs un software ERP en la nube. Veamos las diferencias de cada uno.

Diferencias entre un ERP on premise y un ERP en la nube

Diferencias entre un ERP local y un erp en la nube

En esencia, son tres los motivos principales por los cuales los negocios eligen un Cloud ERP en México:

Distribución:

En el caso de un ERP on premise que se instala de manera local, la licencia del software se compra. En cambio, un ERP basado en la nube se consigue mediante una tarifa de suscripción mensual, al mismo estilo de las plataformas de streaming, a la cual se puede agregar nuevos componentes a medida que la compañía crezca.

A este modelo de adquisición se le llama Software as a Service (SaaS) y, gracias a ella, empresas de distintos tamaños pueden acceder a soluciones tecnológicas de gestión modernas, ya que evita el desembolso de altos costos para poner en marcha el sistema ERP. De ello precisamente deriva la segunda gran diferencia.

Infraestructura y personal requerido:

¿A qué altos costos me refiero? Pues a aquellos asociados a la infraestructura y personal. Para que un ERP local funcione sin problemas, previamente la empresa debe contar con el hardware compatible, como servidores locales, y empleados que sepan manejar el sistema.

Con un Cloud ERP, todos estos gastos asociados al funcionamiento del software lo asume el proveedor del sistema y están incluidos en la tarifa de suscripción que se ofrece bajo la modalidad SaaS. Por si fuera poco, el proveedor también se encarga del mantenimiento del software para que esté siempre 100% operativo.

Costo y tiempo de implementación:

Todo lo mencionado anteriormente nos muestra con hechos que un ERP local es más costoso que un ERP basado en la nube (alrededor de 30% más), lo cual genera ese mito en los negocios mexicanos de “la tecnología solo está al alcance de las grandes empresas”. 

El mercado de tecnologías en la nube crece cada vez más porque ofrece una propuesta económica accesible para empresas de distintos tamaños. E incluso no solo es más económico sino que también se instala más rápido.

Un ERP local puede tardar hasta dos o tres años, mientras que un ERP en la nube como Oracle NetSuite, trabajando junto a un socio de implementación experto, puede poner en marcha el sistema en apenas 90 días.

Oracle NetSuite: el ERP en la nube en México

Oracle NetSuite el erp en la nube en México

Lo dicen los estudios más prestigiosos como el Cuadrante Mágico de Gartner: Oracle NetSuite es uno de los principales líderes del mercado Cloud ERP. Con este moderna herramienta de gestión, las organizaciones en México ganan:

  1. Agilidad para unificar en una base de datos única los distintos procesos de la compañía a nivel de contabilidad, finanzas, marketing y gestión de la cadena de suministro.
  1. Tecnología de última generación en visualización de datos y ciberseguridad (el proveedor mantiene seguro y operativo el sistema). Además, NetSuite ofrece dos actualizaciones automáticas al año para que las empresas mexicanas cuenten con las últimas funcionalidades del mercado.
  1. Flexibilidad al emplear un software de fácil uso, que admite personalizaciones, y se adapta a los distintos momentos de la empresa con la posibilidad de iniciar con un paquete inicial de módulos de gestión, a los cuales se puede añadir más a medida que crezca el negocio.
  1. Capacidad de expansión, ya que la tecnología de Oracle NetSuite soporta una operación multiempresa con la gestión de múltiples subsidiarias configurándolas en su moneda local y consolidando toda la información en una sola plataforma.

Por qué elegir a LatamReady para implementar Oracle NetSuite

Contratando a un partner de implementación obtienes siempre el mejor precio del ERP de NetSuite, garantizas una puesta en marcha exitosa del sistema y ganas un socio que te acompaña en el crecimiento de tu empresa.

Conclusiones

  • Frente al crecimiento sostenido de las tecnologías basadas en la nube, comparamos brevemente las principales diferencias entre dos sistemas de gestión empresarial: el ERP local vs el Cloud ERP.
  • Los hechos nos muestran que un ERP local no solo es más costoso sino que además tarda más tiempo en instalarse que un ERP moderno basado en la nube. Por ello, esta es la opción ideal para las empresas mexicanas.

Sé parte de las exitosas empresas mexicanas que implementan NetSuite con LatamReady

¡Estamos a un clic de distancia! 

Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com

Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el siguiente calendario:

Por Carlos Zumaeta, CEO y Fundador de LatamReady

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: