Metodologías de implantación de un ERP

Metodologías de implantación de un ERP

Las metodologías de implantación de un ERP son procesos que ayudan a las empresas a encaminar un proyecto de implementación de este sistema de gestión. No existe proceso perfecto, sino método que mejor se adapta a una organización. Desde Total Solution hasta NetSuite One Methodology, existen diferentes enfoques que permiten a las empresas implementar este software.

Esto no significa que como empresa debes realizar la implementación de un ERP por tu cuenta. Siempre lo mejor será que trabajes con un proveedor de implementación experto, que comparta contigo su metodología de implementación.

En este artículo, comparto contigo los aspectos clave a considerar al escoger una metodología, los requisitos necesarios para una implementación exitosa, así como los tiempos y costos.

¿Qué es una metodologia de implantación de un ERP?

Una metodología de implantación de un ERP es un enfoque estructurado, con un conjunto de pasos y responsables, que ayuda a las organizaciones a implementar con éxito esta solución. Al ser un proceso que involucra muchas áreas de una empresa, requiere una planificación meticulosa y una ejecución que considere todos los detalles, tareas específicas y la participación activa de los usuarios.

Cada fase de la metodología de implementación de un ERP tiene objetivos y tareas claramente definidos que deben ser completados antes de avanzar. Esto otorga trazabilidad y ayuda a alcanzar los objetivos en los tiempos esperados. La metodología también ayuda a identificar y anticiparse a los problemas, para solucionarlos en el momento indicado.

¿Qué metodologías existen?

Conozcamos 5 metodologías: Total Solution, Fast Track Plan, AIP de SAP, AIM de Oracle, y NetSuite One Methodology. Entre todas, te recomiendo NetSuite One, pues además de estar enfocad en el ERP de Oracle NetSuite (líder para mercado medio y grande), me ha funcionado en más de 500 proyectos en Latinoamérica.

Metodologías de implementación ERP

Total Solution

La metodología Total Solution para implementar un ERP es un enfoque que se basa en 5 elementos clave:

  1. Análisis de requerimientos. En otras palabras, ¿cuáles son los requerimientos y objetivos específicos de la empresa para implementar el sistema ERP?

  2. Planificación. El equipo desarrolla un plan detallado para la implementación del proyecto, que incluye el alcance, los plazos y los recursos, tanto humanos como de infraestructura.

  3. Configuración. Aquí, el equipo define el sistema ERP para satisfacer los requerimientos únicos de la empresa.

  4. Pruebas: En esta fase, el equipo realiza pruebas del sistema ERP considerando todas las casuísticas y escenarios que podrían producirse, tanto los regulares como los excepcionales.

  5. Implementación y capacitación: Por último, el equipo implementa el sistema ERP y brinda capacitación a los usuarios para que realmente explote en potencial de la solución y lleven a la organización a otro nivel.

Fast Track Plan

La metodología Fast Track Plan de Deloitte es un enfoque para implementar un ERP que se divide en cinco fases:

  1. Alcance. El primer paso es que el proveedor de implementación trabaje con la empresa cliente para entender sus necesidades y objetivos para el proyecto de implementación de ERP.

  2. Visión y metas. Luego, se desarrolla un plan de proyecto completo con objetivos claros y una visión a largo plazo.

  3. Rediseño. Como tercer punto, se redefinen los procesos de la empresa y se plantea las personalizaciones necesarias para que el sistema cumpla con las metas establecidas.

  4. Configuración. Se configuran los sistemas de la empresa para que cumplan con los procesos rediseñados.

  5. Pruebas y entrega. En esta fase, se llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que el ERP está funcionando correctamente y se entrega a la empresa para su uso.

AIP

La metodología AIP de SAP es un enfoque para implementar un sistema ERP de manera rápida y sin personalizaciones. A continuación, se describen las principales características de esta metodología:

Uso directo de caja: La metodología AIP permite utilizar el ERP de manera predeterminada sin la necesidad de realizar customizaciones o personalizaciones.

Nivel básico: La metodología AIP se enfoca en ofrecer un nivel básico de implementación, por lo que es recomendable para empresas que requieren una solución rápida y sin complicaciones.

Es importante destacar que aunque la metodología AIP es utilizada por distintas empresas, no es la ideal para adaptarla a los requerimientos específico de tu compañía. Para ello, te recomiendo la metodología que está al final de esta lista.

AIM

La metodología AIM (Accelerate Implementation Methodology) de Oracle está compuesta por seis fases.

La primera fase es la definición, en la que se establecen los objetivos y alcances del proyecto. La segunda fase es el análisis operacional, en la que se evalúan los procesos actuales de la empresa.

La tercera fase es el diseño de la solución, en el que se crea un plan para el uso del software ERP. La cuarta fase es la construcción, en la que se implementa el software. La quinta fase es la transición, en la que se transfiere el uso del software a la empresa.

Finalmente, en la sexta fase se lleva a cabo un monitoreo continuo del software y se realizan los procedimientos necesarios para garantizar un uso eficiente del mismo.

NetSuite One Methodology

La metodología NetSuite One Methodology es definitivamente la mejor opción para implementar un ERP. Con 6 etapas detalladas, esta metodología asegura un proceso efectivo y eficiente de implementación de software de Enterprise Resource Planning.

  1. Iniciación. Esta fase consiste en empezar a organizarse. Se establecen los objetivos del proyecto y se definen los alcances funcionales.

  2. Análisis. “Cuáles son las necesidades de su empresa”: se identifican los requerimientos de la compañía y se crea un plan de trabajo.

  3. Diseño. “Cómo NetSuite responde a las necesidades de su empresa”: se diseñan las soluciones y se definen las integraciones.

  4. Configuración. “Adaptando NetSuite a su empresa”: se realizan personalizaciones en NetSuite y se definen los detalles de migración de datos.

  5. Validación. “¿Está listo para gestionar su empresa en Netsuite?”: se verifica que la solución esté lista para producción.

  6. Despliegue. “Gestione su negocio en NetSuite”: se realiza la migración de datos y se lleva a cabo el entrenamiento (e-learning).

  7. Optimización. “Aprenda de su implementación”: se hace la transición a Soporte / Customer Care.

Es importante destacar que no todos los proyectos requieren utilizar todas las etapas de la metodología NetSuite One, y que esta ha sido diseñada para ser lo suficientemente flexible para adaptarse a las necesidades de cada empresa y proyecto individual. Con esta metodología, las empresas pueden estar seguras de tener una implementación exitosa de su ERP.

¿Qué se necesita para implementar un software ERP?

Para implementar un software de Enterprise Resource Planning (ERP), es importante considerar varios factores clave. Primero, es necesario tener un conocimiento profundo de los procesos de negocios de la empresa para poder seleccionar el software adecuado. Además, es importante tener un equipo dedicado y capacitado para llevar a cabo la implementación y garantizar su éxito.

Por último, es necesario establecer un presupuesto adecuado y un cronograma para asegurarse de que el proyecto se complete dentro del tiempo establecido y sin costos adicionales. En resumen, una combinación de conocimiento de procesos, equipo capacitado, presupuesto y tiempo son esenciales para implementar un software ERP exitosamente.

¿En cuánto tiempo se implementa un proyecto ERP?

El tiempo de implementación de un proyecto ERP varía dependiendo de factores como la complejidad del proyecto, el tamaño de la empresa, la integración con sistemas existentes, entre otros. Por lo general, una implementación promedio puede tomar entre 3 a 6 meses, pero puede extenderse o acortarse dependiendo de las circunstancias. Es importante planificar y prepararse adecuadamente para una implementación exitosa.

Costos y presupuestos en la implementación de un ERP

Costos y presupuestos en la implementación de un ERP

La implementación de un sistema ERP puede requerir una inversión significativa, pero los costos y presupuestos varían dependiendo del tamaño y complejidad de la empresa, así como del software y servicios seleccionados. Es importante realizar una evaluación detallada de los costos y presupuestar adecuadamente para asegurarse de una implementación exitosa y obtener un retorno de inversión a largo plazo.

¿Qué sistema ERP y metodología escoger?

Si está buscando implementar un sistema ERP, su mejor opción es elegir el líder en el mercado, NetSuite. Además, la metodología NetSuite One es la más eficiente y completa para lograr una implementación exitosa. Al elegir LatamReady como su implementador, obtendrás resultados garantizados y un proceso que se enfoca en sus necesidades específicas. LatamReady evaluará su presupuesto, recursos y tamaño de negocio para brindarle una solución a medida y optimizada para usted. ¡Elija NetSuite y LatamReady para una implementación de ERP exitosa!

Conoce a un experto

LatamReady es un proveedor oficial de implementación de Oracle NetSuite, con una amplia experiencia en proyectos ERP en todo el mundo y especialmente en Latinoamérica.

Con presencia local en 7 países de la región, han llevado a cabo más de 500 proyectos exitosos. Además, son nominados anualmente para el premio de “Solution Provider del año para América Latina” por parte de NetSuite.

Ofrecen la mejor licencia comparada con el propio NetSuite y otros proveedores, y realizan implementaciones ágiles que brindan resultados en menos de 4 meses. Priorizando los módulos más críticos para el negocio, LatamReady es una excelente opción para tus proyectos ERP.

Conversa con un especialista

Si deseas comunicarte con nuestros expertos, puedes escribirnos a info@latamready.com o utilizar cualquiera de las vías de contacto disponibles aquí abajo.

También puedes programar una cita en nuestro calendario para tener una videollamada de 15 minutos con nosotros, en la que te hacemos preguntas sobre los desafíos de tu empresa. Después de esta evaluación inicial, nos pondremos en contacto contigo para planificar una reunión más detallada.

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: