
Para extraer y manejar información de bases de datos, dominar las ‘queries’ o consultas del lenguaje SQL es un must. La buena noticia es que puedes utilizar estas ‘queries’ en el ERP de Oracle NetSuite, que ha creado un lenguaje denominado SuiteQL, que se basa en el propio SQL.
De esta manera, puedes encontrar y manejar información cargada previamente en el sistema ERP. ¿Cómo esto es posible? Gracias a que Oracle NetSuite es una base de datos relacional
NetSuite como una base de datos relacional
Una base de datos es un repositorio que almacena información, en este caso, de manera digital.
Una base de datos relacional es una con distintos conjuntos de información que, como su nombre lo dice, tienen datos relacionados entre sí. En términos prácticos, podemos imaginarlo como un grupo de tablas u hojas de cálculo que tienen datos relacionados entre sí. Como una imagen vale más que mil palabras, a continuación te explico está relación:


En la primera tabla tenemos 3 datos: ID, artículos y ubicación. En la segunda tabla, vemos que también la ubicación y un dato adicional: distrito.
Ahora, ¿qué pasa si queremos saber la ubicación del Artículo 1? Si bien no está disponible en la primera tabla, podemos hacerlo relacionando el campo ubicación, que es un dato común entre ambas tablas. Justamente esta vinculación es el punto de partida de lo que llamamos bases de datos relacionadas.
Con referencias similares entre distintas fuentes de información, podemos lograr estas vinculaciones o “joins”.
NetSuite y SQL
En Oracle NetSuite ERP, los colaboradores pueden manejar y combinar información entre bases de datos relacionales usando queries de SQL. No es necesario dominarlo, pues el entorno de NetSuite (Listas, Búsquedas Guardadas) está pensado para usarlo sin este conocimiento. Sin embargo, conocer SQL sí puede ayudarte a hacer búsquedas más complejas o rápidas.
De hecho, la forma de trabajar del ERP se basa en el funcionamiento de SQL. Por ejemplo, cuando hacemos una búsqueda guardada, lo que hace NetSuite es buscar los datos que se relacionen con nuestra búsqueda. En otras palabras, está haciendo una búsqueda SQL en la base de datos del ERP.
Si quieres conocer más sobre este tema, puedes leer la documentación del propio Oracle NetSuite sobre SuiteQL.

Conversa con un experto
Ahora, ¿cómo empezar a usar Oracle NetSuite ERP y obtener todo su potencial? Para ello primero necesitas implementarlo siguiendo las mejores prácticas. Este proceso lo tienes garantizado si trabajas con un partner oficial de Oracle NetSuite para implementación y soporte.
Oracle NetSuite tiene una red de partners para América Latina, donde destaca LatamReady, pues es nominado cada año a partner del año para la región por el mismo NetSuite.
Conoce más sobre LatamReady aquí.


Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.
Conclusiones
1) En este artículo primero hemos entendido cómo funcionan las bases de datos relacionales.
2) Las bases de datos relacionales nos sirven como punto de partida para explicar la relación entre el ERP de Oracle NetSuite y el lenguaje SQL.
3) Si bien no es necesario conocer SQL para usar NetSuite, su uso puede ayudarte a realizar consultas complejas y manejar la información.
4) Todo lo anterior parte por implementar de la manera correcta el ERP de Oracle NetSuite en tu organización. Por ello, hemos mencionado a LatamReady, un partner oficial de NetSuite para la implementación de su ERP en América Latina.
5) Para conocer más de otros módulos como contabilidad, finanzas o CRM, puedes leer otros artículos de Oracle NetSuite ERP aquí.