¿Qué tipos de ERP existen y cuál es Oracle NetSuite?

Descubre los tipos de ERP que existen en el mercado y cuál clasificación pertenece Oracle NetSuite

Si alguien pregunta “¿Cómo es la comida peruana?”, sabemos que no puede haber una sola respuesta:  el Perú destaca por su gran variedad de platos, totalmente diferentes unos de otros. De la misma manera, en el mundo de los sistemas ERP, también existen una amplia variedad de opciones que se clasifican bajo diversas características.

En este blog, te contamos cuáles son los tipos de ERP que existen, sus funciones, beneficios y en cuál de ellos calza Oracle NetSuite ERP. ¡Buen provecho!

Como sabemos, en el Perú contamos con una amplia variedad de platos que se pueden clasificar según su región, costa, sierra y selva; según insumos, por ejemplo, marinos o amazónicos; o según su origen: comida chiclayana, trujillana, limeña…

Así como en nuestro hermoso país contamos con una gran variedad de platos según la región, el origen o los insumos. En el mundo de los ERP también existen una gran cantidad de opciones en el mercado que se pueden ver clasificadas de 4 formas: según su concepción, versatilidad, instalación y código. 

Pero, ¿qué es un ERP? Un Enterprise Resource Planning es un sistema de software que permite a tu empresa tener una gestión integrada y centralizada de sus procesos (financieros, logísticos, de compras, facturación, RRHH), agilizándolos y disminuyendo tiempo, costos y esfuerzo.

En este blog te contamos un poco más sobre cada una de ellas y a cuál de estas categorías pertenece Oracle ERP.

1. Según su concepción:

Un ERP puede ser clasificado por su origen, cómo y por quién fue creado, ya que esto definirá su forma de trabajo dentro de una empresa. Dentro de esta clasificación un ERP puede ser a medida o prediseñado.

A medida:

  • Se crea un sistema desde 0 enfocado en satisfacer al 100% las necesidades de la empresa.
  • Es costoso y su implementación toma mucho tiempo.
  • Un largo periodo de  de implantación y adaptación
  • Una larga curva de aprendizaje, prueba y error.

Prediseñado:

  • Utilizado por empresas de diversos sectores con diferentes características 
  • Es creado por un fabricante que se adapta según las necesidades de la empresa gracias a sus módulos
  • Ya ha sido previamente probado, su costo es más accesible y su instalación es mucho más sencilla.

Entonces te preguntarás, ¿cuál será la mejor opción para mi empresa? El mercado siempre prefiere los ERP prediseñados ya que estos son sumamente versátiles y poseen módulos aplicables a todo tipo de empresas.

Además, este tipo de sistema es mucho más accesible que uno creado a medida. También, es más seguro ya que ha sido previamente testeado y su instalación está a cargo de la empresa que ofrece el servicio o sus partners. ¡Qué eficiente!

2. Según su versatilidad:

Al hablar de versatilidad, hacemos referencia a la capacidad del ERP de adaptarse a las diversas necesidades de una empresa que pueden variar dependiendo de su tamaño, rubro, país, etc. Aquí encontramos que puede ser clasificado como horizontal o vertical.

Horizontal:

  • También se le conoce como ERP general o generalista
  • Sirven y son adaptables para cualquier tipo de empresa ya que cuenta con los módulos básicos: facturación, contabilidad, ventas, inventario, etc.
  • El costo (que se paga por licencia) es, generalmente, más asequible 
  • Dato curioso: La mayoría de ERP que existen en el mercado son de esta categoría.

Vertical:

  • Son diseñados para un determinado sector por lo que están preparados para cubrir las necesidades de empresas pertenecientes a dicho sector.
  • Incluyen módulos comunes que pueden ser especializados
  • Al ser exclusivos de la empresa, poseen un costo mayor en desarrollo, implementación, mantenimiento y soporte.

Como vimos en el segmento anterior, una de las características de un ERP prediseñado es su versatilidad lo que lo hace un ERP horizontal. Este tipo software es la solución ideal si requieres de organizar, agilizar y potenciar tu empresa desde adentro de forma sencilla, eficiente y a un costo accesible.

3. Según el tipo de código:

Los ERP pueden ser clasificados según tipo de software con el que son instalados, que puede ser de código abierto o open source y privado o de propietario.

Abierto o open source:

  • Permite la modificación del código por terceros.
  • Suelen ser gratuitos (con periodo de prueba)
  • Cuentan con soporte gratuito limitado y son fáciles de usar.
  • Corren el riesgo de inestabilidad

Privado o de propietario:

  • El código sólo puede ser modificado por la empresa creadora (cuenta con derechos de propiedad)
  • Su costo es más elevado
  • Se posee accesibilidad limitada (como usuario)
  • Su uso es bajo licencia

Como te imaginarás, las empresas suelen preferir un ERP privado o de propietario. Una opción gratuita puede ser tentadora; sin embargo, los ERP open source no ofrecen un soporte especializado ni la seguridad de siempre estar activos, ya que, al poder ser modificados por terceros, suelen ser inestables.

Al poseer información tan importante sobre una empresa, el código del ERP debería ser únicamente manejado por expertos, ya sean especialistas de la empresa creadora o aquellos a los que esta les conceda el acceso.

4. Según su instalación:

Con “instalación” hacemos referencia al “lugar” donde el ERP administrará toda la información valiosa de la empresa en la que es implementado. Encontramos dos opciones: Local u on-premise y en la nube o cloud.

Local o on-premise:

  • Son instalados en el equipo local de la empresa, ordenador o servidor propio, y solo se puede acceder por medio de estos. 
  • Es necesario contar con desarrollador o contratar un servicio de instalación y de mantenimiento.

En la nube o cloud:

  • Permiten almacenar y acceder al ERP y base de datos en cualquier hora, lugar y mediante todo dispositivo ya que la información la data se encuentra en internet.
  • Toda la tecnología, infraestructura y seguridad está a cargo del proveedor, lo que minimiza riesgos. 
  • Se paga por un software Saas (Software as a Service). Este software se utiliza como alquiler, se paga por mes lo que reduce los costos iniciales.

Entonces… ¿ERP local o en la nube? La respuesta es evidente: un ERP en la nube es tu mejor opción.

Gracias a él no requerirás invertir en infraestructura, un equipo de TI o mantenimiento para el sistema. Asimismo, toda la información importante de tu empresa se encontrará a tu alcance en todo momento, lugar y mediante cualquier dispositivo. Y, por si fuera poco, este tipo de ERP es mucho más seguro, ¡una cualidad indispensable!

Entonces… ¿Qué tipo de ERP es Oracle NetSuite?

Ahora que ya hemos despejado todas tus dudas sobre los tipos de ERP que existen en el mercado podemos contarte un poco más sobre a qué clasificación pertenece Oracle ERP.

Este sistema es un software prediseñado, ya que es fabricado por la empresa Oracle NetSuite con una serie de módulos indispensables para toda empresa. Este sistema, previamente testeado, cuenta con un costo mucho más accesible que un software a medida y posee una instalación que, de la mano de expertos, puede ser mucho más rápida y sencilla.

Debido a ello, este software es considerado de versatilidad horizontal: es adaptable y escalable para cualquier tipo de empresa gracias a sus módulos personalizables. 

Por otro lado, Oracle NetSuite Cloud ERP es un sistema que funciona, como su nombre lo dice, en la nube. Esto quiere decir que, al implementar este sistema, trabajarás con un Saas (Software as a service) donde toda la información de valor sobre tu empresa estará resguardada en la nube, cuya infraestructura y seguridad estará a cargo del proveedor. 

En cuanto al código, este software trabaja con uno privado o de propietario que no puede ser modificado por cualquiera. Los cambios se hacen únicamente, por la empresa creadora o sus partners, como LatamReady.

Gracias a esto, no necesitarás invertir en un equipo de T.I. ya que todas las actualizaciones o posibles inconvenientes serán gestionados por el mismo sistema. Además de ello, con LatamReady, podrás contar con un soporte especializado ilimitado, una plataforma de aprendizaje sobre el ERP y el resguardo de contar con una sistema estable y de alta seguridad. 

Oracle ERP es un software prediseñado, horizontal, de almacenamiento en la nube y de código privado

Ahora que ya sabes a qué tipo de ERP es Oracle ERP, descubre cuáles son sus beneficios aquí. Y, si sientes más curiosidad sobre cómo Oracle NetSuite Cloud ERP puede potenciar a tu empresa, deberías conversar con un experto. Por suerte, Oracle NetSuite cuenta con el equipo de LatamReady: los expertos N.1 en NetSuite para el Perú y toda Latinoamérica.

¿Qué diferencia a LatamReady del resto? 

  • Al empezar a operar desde el 2009, tenemos +13 años de experiencia y +170 especialistas implementando Full ERP en compañías de América Latina, como multilatinas, startups, fintechs, empresas de TI, y agencias de marketing. Son más de 450 clientes que han confiado en nosotros. 
  • Proporcionamos un único punto de contacto y soporte para proyectos en inglés, español y portugués.
  • Poseemos una gran red de recursos para que te encuentres siempre informado sobre las novedades de NetSuite: seminarios web, demostraciones y nuestra plataforma de e-learning: LatamDojo. 

LatamDojo: plataforma de E-learning de LatamReady 

LatamDojo es nuestra plataforma de aprendizaje online exclusiva para nuestros clientes. En este espacio encontrarás cursos de formación online esenciales de NetSuite en portugués, español e inglés.Como plataforma de aprendizaje en línea basada en la nube, los empleados pueden acceder a LatamDojo desde cualquier lugar donde tengan una conexión a Internet, incluso en casa, y aprender a dominar NetSuite en su idioma nativo.

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: