En este artículo hacemos un resumen en video y texto del webinar de LatamReady sobre Workflows en Oracle NetSuite ERP.
Si tienen experiencia usando NetSuite, este video les ayudará a entender el funcionamiento de los workflows, sus elementos, y en qué momento es conveniente migrar de Workflows a SuiteScript. Esto último con el objetivo de tener mayor personalización y agilidad en el uso de la herramienta.
Si no están familiarizados con NetSuite, les recomendamos leer este artículo sobre ¿Qué es NetSuite y cómo funciona?, así como este otro de los Módulos esenciales de NetSuite.
Ahora sí, les presentamos el video resumen del webinar a cargo de Anthony Rojas, LatamSeal Manager; y Luz Elena Llano, Customer Success Manager.
En caso estén interesados en conocer más sobre workflows o tener un mayor grado de personalización con la herramienta SuiteScript, de NetSuite, pueden conversar con nuestros especialistas enviando sus datos aquí: página web.
Highlights del video
- ¿Qué es un Workflow? – Minuto 3.37.
En la primera parte del webinar, se define qué es un Workflow. Además, se menciona cómo configurar los permisos y roles para que los usuarios puedan construir workflows de manera óptima.
- Elementos de un Workflow – Minuto 7.34
En esta sección, se muestran los distintos elementos de un workflow, a partir de un ejemplo que es la transacción de una oportunidad. Los elementos son los estados (representan las etapas); las acciones dentro de los estados; las transiciones entre cada estado; y los triggers (con dos categorías: cliente trigger y server-side trigger).
- ¿Cómo crear un Workflow desde 0? – Minuto 17.10
En la tercera sección, se realizó la creación de un workflow del proceso de aprobación de una factura de compra. Para ello, se usaron estados, acciones y condiciones de aprobación o desaprobación de la factura.
- ¿Cuándo migrar de Workflows a SuiteScript? – Minuto 42.10
En la cuarta sección, se explica en qué casos es recomendable dejar de usar Workflows para pasar a utilizar SuiteScript. El primer caso es para personalizar el proceso para requerimientos específicos del negocio. Por ejemplo, cuando una factura tiene campos por países. Si usamos workflows, tendríamos que crear cientos de acciones; en cambio, con SuiteScript se realizaría con menos esfuerzo y agilidad.
Un segundo caso en el que SuiteScript mejora el performance de un Workflow es cuando tenemos distintos procesos en un misma transacción. Por ejemplo, flujos de descuentos, impuestos y aprobación. En estos casos, se tendrían que crear muchos workflows para una misma transacción, pero esto es algo que NetSuite no recomienda, por el mayor tiempo de ejecución.
En cambio, se sugiere usar SuiteScript, pues con un solo script podremos ejecutar todos los flujos de manera más ágil.
Si deseas conocer más sobre Oracle NetSuite y cómo puede solucionar las necesidades específicas de tu empresa, puedes contactarte con nuestros especialistas mediante una de las siguientes vías:
2. Correo: hola@latamready.com
En LatamReady somos un partner oficial de Oracle NetSuite ERP en Latinoamérica. Tenemos más de 13 años de experiencia y 450 proyectos de Oracle NetSuite desarrollados en países de la región. Ayudamos a empresas a crecer y operar de manera más eficiente a través de la implementación del ERP. También trabajamos con empresas que ya lo tienen implementado, pero que buscan tener soporte e implementar nuevos módulos o features.

