Si has llegado aquí, puede que estés atravesando la siguiente situación: estás sustentando en tu empresa la importancia de implementar un sistema ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales). Tienes mapeado algunos de los beneficios, pero quieres complementarlos con otros más para hacer una presentación sólida.
En este artículo, te comparto 6 beneficios clave (concretos, reales) de un ERP, producto de mis 13 años liderando a LatamReady, una empresa que es partner de Oracle NetSuite para implementar su ERP en empresas de Latinoamérica.
¿Qué es un ERP y cuáles son sus características?
Para refrescar conceptos, primero recordemos qué es un ERP. Es un software utilizado por las empresas para gestionar y automatizar los procesos de su organización, los cuales pertenecen a distintas áreas como finanzas, contabilidad, proyectos, ventas o recursos humanos.
Esta automatización permite que las tareas operativas se realicen solas mientras tú te enfocas en lo estratégico. Porque, ¿cuántos proyectos no has podido llevar a cabo o lo has hecho con retraso por concentrarte demasiado en lo operativo?
El nuevo siglo aceleró la adopción de nuevas tecnologías, entre ellas, el de un nuevo tipo de ERP: el ERP en la nube bajó el modelo SaaS (Software as a Service). Con el paso de los años, este tipo de Cloud ERP ha reemplazado al sistema ERP On-Premise. Esto es debido a que en este sistema en la nube y SaaS, es NetSuite quien se encarga de la administración, mantenimiento y actualizaciones del software y de los servidores. Un ejemplo es el ERP Cloud de Oracle NetSuite.
Según un estudio muy interesante de Panorama Consulting Group, más de 60% de compañías escogen un ERP en la nube o están en proceso de migración a este. De este grupo, el 86% opta por un modelo SaaS. Con este panorama, conozcamos a continuación los 8 beneficios clave de un ERP para que convenzas a los decisores de compra en tu compañía.
Datos en tiempo real

Soy un convencido de que, cuando analizamos datos, la precisión es tan importante como la rapidez. Un reporte de finanzas o marketing que tarda demasiado retrasa la toma de decisiones o, en el peor de los casos, puede resultar de escaso valor.
Por ello, una de las ventajas de trabajar con un ERP es que la información está disponible en tiempo real y en línea. ¿Qué mejor que llevar las decisiones a la acción lo más pronto posible?
Te comento: con un ERP puedes automatizar el registro en libros contables y usar informes predeterminados que siguen la estructura de los estados financieros. Como son personalizables, cualquier cambio o edición se refleja en tiempo real en el sistema.
Otro ejemplo son las proyecciones financieras o forecasts, que podrás realizar con mayor precisión al tener los datos actualizados y en un solo lugar. Estarás un paso por delante de las oportunidades o amenazas para tu empresa. En caso proyectes un aumento de la demanda, podrás planificar la compra de más inventario; o, si estimas una disminución de los ingresos, puedes tomar medidas para reducir los gastos de la empresa.
Con un ERP todos tus procesos funcionan tan sincronizados como una dupla de nadadores. Sobre los datos de ventas, cada vez que se ejecuta una transacción, esta información se refleja tanto en los reportes de venta como en los financieros. Esto está relacionado con el siguiente beneficio: el de tener todos los datos centralizados.
Datos centralizados
Una “red flag” de ineficiencia empresarial es trabajar con datos que no coinciden entre sí porque están en en distintos sistemas o incluso hojas de cálculo. ¿Cómo tomar buenas decisiones con data inexacta o duplicada? ¿Cuánto tiempo se pierde en reuniones entre distintas áreas solo para cuadrar KPIs que no coinciden?
Trabajar la data por silos es sinónimo de ineficiencia, pero con un ERP la data siempre está estandarizada y centralizada. Los equipos invertirán menos tiempo en buscar la información pues la tendrán disponible en el ERP. En otras palabras, te ofrece una visibilidad transversal a toda la organización.
Productividad
Un ERP le permite a tu empresa hacer más con menos. Primero, porque ‘libera’ a tus colaboradores de hacer esas tareas necesarias pero repetitivas. Segundo, porque permite ahorrar gastos en contratar nuevos empleados: el ERP hace muchas de las labores humanas de manera más rápida y precisa.
Esto es especialmente notorio con un ERP en la nube, como el de Oracle NetSuite. Según un estudio del propio NetSuite, las empresas aceleraron el tiempo de cierre financiero en un 20% a 50%. Además, redujeron en 50% el tiempo de preparación para las auditorías.
Flujos de Trabajo estandarizados

Cuando nuestros clientes implementan el ERP, detectan formas más eficientes y rápidas de trabajar sus procesos. Soy un convencido de que la manera en la que trabaja mi empresa hoy no será la misma en tres meses: siempre hay oportunidades de mejoras.
En tu caso, si es la primera vez que implementas un ERP, seguramente detectarás procesos que se solían hacer de cierta manera, pero que no era la mejor.
En cuestión de estandarización de los flujos de trabajo, un ERP permite que distintas áreas trabajen los mismos procesos de manera estándar, siguiendo los mismos parámetros. ¿Te has puesto a pensar que dos trabajadores podrían tener maneras distintas de realizar procesos tan cotidianos como realizar pagos o enviar órdenes de ventas?
Un ERP elimina las distintas maneras de trabajar y uniformiza los procesos para que todos los colaboradores lo hagan siguiendo las mejores prácticas proporcionadas por el ERP.
Para lograr que un ERP estandarice los procesos siguiendo las best practices, no solo basta la tecnología. También requieres de un equipo de expertos en implementación en ERP.
Te cuento que en LatamReady somos esos expertos en el ERP de Oracle NetSuite. Lidero LatamReady hace más de 13 años y he visto el crecimiento de nuestros clientes, muchos mundialmente conocidos como es el caso Michael Page, gracias a nuestra implementación.
En LatamReady somos socios oficiales de Oracle NetSuite y tenemos presencia local en 7 países. Ayudamos a empresas a implementar el ERP de Oracle NetSuite o ‘reimplementar’ la solución en caso su proyecto inicial de implementación no haya generado los resultados esperados. Puedes conversar con nosotros aquí.
Seguridad de los datos

¿Alguna vez te ha pasado que se ha eliminado por error un archivo con información importante de la empresa? A este riesgo se exponen las empresas cuya práctica cotidiana es trabajar con información en hojas de cálculo.
En cambio, con un ERP en la nube la información está distribuida en múltiples servidores remotos que le otorgan un mayor nivel de seguridad.
El otro tipo de seguridad del ERP tiene que ver con los accesos. Un ERP te permite otorgar distintos niveles y tipos de acceso, según el cargo del colaborador y según la acción que puede realizar en el sistema. De esta manera, un colaborador no tiene acceso a información que no le compete, riesgo que sí puede producirse cuando se comparte la información por correo electrónico.
Flexibilidad y escalabilidad
Cuando nos preparábamos para un examen es recomendable repasar unidad por unidad, en vez de intentar estudiar todos los temas al mismo tiempo. Esta misma estrategia se puede aplicar con la implementación de un ERP, especialmente los basados en la nube bajo un modelo SaaS. En vez de instalar todos los modelos al mismo tiempo, un camino inteligente es priorizar los módulos cruciales para la compañía.
A medida que la empresa vaya dominando el ERP y obteniendo resultados, se pueden implementar nuevos módulos para atender nuevas necesidades. Como el ERP está en la nube, es mucho más sencillo agregar nuevas funcionalidades, pues las actualizaciones y mantenimiento estarán a cargo de la empresa que provee o desarrolla el ERP.
Estadísticas del ERP de Oracle NetSuite
Hemos revisado 6 beneficios clave de un ERP. Existen distintos sistemas ERP en el mercado, pero uno que te garantizará estos 6 resultados es Oracle NetSuite ERP. Es un ERP en la nube, por lo que contarás con la flexibilidad descrita y tienes la solidez de una empresa como Oracle encargada del mantenimiento y actualizaciones del ERP.
Oracle NetSuite es un ERP líder y no lo digo yo, sino el cuadrante de Gartner. la reconocida empresa de investigación. Según este cuadrante, Oracle NetSuite es una suite Líder en Gestión Financiera en la nube.
A continuación, te presento 3 cifras que alcanzaron empresas luego de implementar este ERP. Tu empresa también puede crecer de esta manera si implementa Oracle NetSuite de la mano de expertos como LatamReady, el socio oficial de NetSuite para Latinoamérica.
- Reducción del tiempo de generación de informes en un 40% a un 50%.
- Reducción del tiempo de cierre de libros contables, en un 45% a un 70%.
- Reducción en un 40% a un 65% el costo de soporte TI.
Fuente: NetSuite.com

Conclusiones / Conversa con Expertos
1) En este artículo hemos revisado los 6 beneficios principales de trabajar con un ERP. Los dos primeros están relacionados con los datos: con un ERP podrás tener los datos actualizados en tiempo real y centralizados en un solo sistema.
2) El tercer beneficio está relacionado con la productividad, pues un ERP incrementa la productividad del equipo al automatizar tareas operativas que antes demandaban más tiempo por parte de los colaboradores.
3) Los otros tres beneficios son los flujos de trabajo estandarizados; la seguridad de los datos al manejar un ERP Cloud, y la flexibilidad y escalabilidad al momento de implementarlo.
4) Si deseas conocer más sobre Oracle NetSuite, puedes leer más artículos aquí.
5) También hemos resaltado que, entre los distintos sistemas ERP, el referente a nivel global es Oracle NetSuite. Implementar Oracle NetSuite con un socio oficial para América Latina, como lo es LatamReady, le asegura a tu empresa resultados rápidos con un impacto real en el negocio.
Conoce a LatamReady
En LatamReady somos partners oficiales de Oracle NetSuite para Latinoamérica. Desde el 2009, nuestros +200 especialistas ayudan a las empresas a crecer mediante la implementación o soporte del ERP de Oracle NetSuite.
Conoce a continuación qué nos diferencia:


Conversa con LatamReady
Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.
Por Carlos Zumaeta, CEO y Fundador de LatamReady
