¿Recuerdas cuando compraste tu primer vehículo? Esa experiencia es similar al momento de definir un ERP. Las características y la tecnología son solo algunos de los aspectos a tomar en cuenta para saber cuál es el sistema ideal para tu organización. Conoce todos los criterios en el siguiente artículo.
Elegir un software de planificación de recursos empresariales es una de las decisiones más importantes que puedas tomar para tu negocio. De ello, por ejemplo, dependerá el éxito en la unificación y automatización de los datos, la estandarización de los procesos, así como la optimización del flujo de trabajo dentro de una organización que permita mejorar la productividad y alcanzar las metas de la compañía.
Pero, antes de continuar, ¿sabes qué es un ERP? Un Enterprise Resource Planning, mejor conocido como ERP, es un sistema de software que permite a tu empresa tener una gestión integrada y centralizada de sus procesos (financieros, logísticos, de compras, facturación, RRHH), agilizándolos y disminuyendo tiempo, costos y esfuerzo.
Llevar a cabo una evaluación exhaustiva para elegir el sistema ideal puede tomar bastante tiempo. Es por esa razón que en el siguiente artículo te mostraremos los criterios clave que debes considerar para determinar el modelo de ERP y proveedor adecuado para la organización.
1. Características: las soluciones que ofrece un sistema ERP
¿Estás buscando un auto compacto, para pocas personas y de uso citadino, o un todoterreno para viajar a múltiples destinos? Así como se exploran los componentes de un vehículo, conocer las características de la ERP de la compañía será ese primer gran filtro a aplicar para decidir qué voy a comprar.
En principio, un sistema ERP se diferencia de otros tipos de software al ofrecer:
- Una base de datos común que centraliza la información de distintas áreas.
- Una interfaz de usuario consistente que permite a los usuarios ubicar y comprender rápidamente la información de la empresa.
- Integración de procesos del negocio que optimiza los flujos de trabajo.
- Automatización de tareas que libera de carga operativa al personal para enfocarse en labores con valor agregado.
- Análisis de datos que combina información de cualquier parte del negocio y brinda reportes detallados.
Soluciones de un sistema ERP
¿Cómo se alinearán estas características con las necesidades de la empresa? Oracle Netsuite cuenta con una serie de módulos ERP que se ajustan al tamaño, operación y momento de la empresa. Entre ellas se destacan las siguientes soluciones;
- Finanzas: la solución principal de un sistema ERP: que agiliza las transacciones financieras diarias, reduce los tiempos de elaboración de presupuestos y pronósticos y asegura el cumplimiento del cierre financiero.
- Compras: canaliza las órdenes de compras a proveedores aprobados y contratos prenegociados, centraliza el proceso de adquisiciones y visibiliza el desempeño de los proveedores y gastos por departamento.
- Manufactura: proporciona información actualizada de la producción, garantiza que la producción esté en línea con la demanda y monitorea el volumen de productos en proceso y terminados.
- Gestión de inventario: brinda una vista en tiempo real del inventario en todos los puntos y canales de venta para decidir la liberación de efectivo y evitar los desabastecimientos.
- Gestión de pedidos: administra el ciclo de vida de un pedido desde que ingresa y hace un seguimiento de su progreso mejorando los tiempo de cumplimiento y entrega.
- Gestión de almacenes: optimiza las operaciones diarias del almacén (recepción, selección, embalaje y envío) con las mejores prácticas de la industria ahorrando tiempos y costos.
- CRM: realiza un seguimiento de todas las comunicaciones con los clientes, ayuda en la gestión de clientes potenciales y puede mejorar el servicio al cliente y aumentar las ventas.
- Automatización de servicios profesionales: ayuda a las organizaciones a completar proyectos de forma rápida y rentable, genera facturas con precisión y reduce los ciclos de cuentas por cobrar.
- Comercio electrónico: administra el back-end y front-end de las tiendas online.
- Automatización de marketing: permite gestionar los esfuerzos de marketing en los canales digitales (correo electrónico, web y redes sociales) con el fin de aumentar los clientes potenciales, las ventas y la lealtad de los clientes.
2. Tecnología: ventajas de un ERP en la nube
¿Es mejor un auto nuevo que te acompañará por largo tiempo o uno usado con la incertidumbre de que se pueda averiar en cualquier momento? Aunque en el caso del vehículo pueda ser debatible, en la elección de un ERP la respuesta es concreta: debes adoptar un sistema moderno para mantener tu competitividad en el mercado.

Oracle NetSuite ofrece un ERP basado en la nube, lo que significa que es un software que está alojado en los servidores de tu proveedor de ERP ubicados en instalaciones seguras, con encriptación de vanguardia y con los más altos estándares de protección de datos. De ese modo, tu única tarea como usuario será iniciar sesión en el navegador.
Además, al operar bajo un sistema multinquilino, los usuarios comparten el mismo software pero los datos se almacenan de forma individual.
Con la tecnología de un ERP en la nube, una organización puede encontrar una gama de beneficios en:
- Accesibilidad: todos los usuarios acceden a la información de la empresa en tiempo real, desde cualquier lugar y en cualquier dispositivo.
- Seguridad: los proveedores de software invierten una gran cantidad de dinero para mantener seguros los datos de las empresas con cifrado de datos de extremo a extremo o copias de seguridad.
- Personalización e integración: el ERP basado en la nube permite agregar nuevos módulos al sistema ajustándose de manera ágil y flexible. Además, existe una buena integración con otros productos de la misma naturaleza.
- Escalabilidad: acompaña el crecimiento de la empresa, ya sea por un escalamiento propio, fusión o adquisición. El sistema incorpora y alinea rápidamente nuevos negocios.
- Actualizaciones continuas: para mantenerse al día con la evolución de las necesidades comerciales. Ejecutadas fuera del horario habitual, las actualizaciones que realiza el proveedor pueden tardar apenas 30 minutos.
3. Presupuesto: ¿Cuánto cuesta un ERP?
Ya exploraste las características que se ajustan a tus necesidades y la tecnología. Es momento de armar el presupuesto que vas a destinar para la compra de tu vehículo sistema ERP.
¿Es costoso un software de planificación de recursos empresariales? En un artículo anterior derribamos ciertos mitos alrededor de un ERP en la nube, entre ellos el desembolso que una organización debe realizar para obtener un sistema.
Lo cierto es que no existe un precio único para este sistema pues varía según los módulos que requiera la empresa. Oracle NetSuite, al ser un ERP basado en la nube con un sistema Software as a Service (SaaS) multiinquilino, tiene costos iniciales más bajos que los sistemas antiguos (alrededor de un 30% menos).
Además, al reducir costos administrativos y operativos, optimizar procesos e incrementar la eficiencia de la organización, las empresas que implementan un sistema en la nube obtienen un importante retorno de la inversión (ROI).
De hecho, según el estudio de Enterprise Strategy Group (2020), las organizaciones que emplean tecnologías emergentes, como una solución ERP en nube, aumentaron sus ingresos anuales un 58% más rápido que aquellas que no invirtieron en optimizaciones tecnológicas.

Es decir, el costo de un ERP puede ser variable, pero el factor constante es el valor que la empresa obtiene al implementar uno. Para evaluar un sistema ERP, una empresa debe realizar un diagnóstico de sus procesos y necesidades para generar la cotización exacta. Si requieres de ayuda en esta etapa, puedes generar una llamada con expertos en NetSuite aquí.
4. Respaldo de la marca: Oracle NetSuite
La marca, sin lugar a dudas, es otro de los criterios a tomar en cuenta para elegir nuestro ERP último modelo. Oracle NetSuite es la solución de gestión empresarial en la nube de más de 31 mil organizaciones en 217 países alrededor del mundo.
Gracias a su tecnología en la nube, Netsuite ERP está diseñado para la empresa moderna permitiendo el acceso a los usuarios desde distintos dispositivos, con información siempre actualizada para la toma de decisiones en tiempo real y con una base de datos unificada orientada a la predicción de escenarios y detectar a tiempo las oportunidades de mejora que impulsarán el desarrollo de la compañía.
Asimismo, brinda reportes y muestra indicadores clave de rendimiento de las distintas áreas del negocio. Todo a través de un sistema flexible que se adapta a la empresa incluso en la creación de filiales o en la adopción de nuevos modelos y unidades de negocio.
5. Soporte: elegir el proveedor adecuado
¿La concesionaria de ese vehículo de ensueño que elegiste te permite hacer un test-drive?, ¿te ofrece información detallada para resolver tus consultas y un acompañamiento oportuno a lo largo de tu proceso de compra e, incluso, después?
Tan importante como elegir la marca es seleccionar el proveedor adecuado de nuestro sistema ERP en la nube. Para ello es clave conocer si el proveedor de ERP ofrece:
- Una implementación estructurada en distintas fases con pruebas rigurosas que permitan una correcta limpieza y migración de datos.
- Soporte y capacitación para la implementación inicial del ERP, las operaciones diarias continuas y capacitación de los empleados.
- Un plan de ruta que acompañe el crecimiento de la empresa con nuevos módulos que se integren al sistema adquirido.
- Experiencia en la industria con un historial exitoso de instalaciones previas de ERP en el mismo sector que participa la empresa y referencias de clientes que califican el servicio del proveedor.
En el caso de Oracle NetSuite, en Latinoamericana cuenta con el soporte de LatamReady: el equipo líder de expertos o “Solution Providers” de NetSuite que atiende las necesidades locales de cada uno de los países que integran la región.
¿Por qué LatamReady es la opción ideal para mi empresa?
En principio porque en LatamReady contamos con más de 13 años de experiencia siendo el partner nro. 1 de Netsuite en toda la región de América Latina, principalmente para startups o empresas de múltiples subsidiarias en la región. También nos especializamos en empresas de TI, fintechs, agencias de marketing, entre otras más.
Hoy, más de 450 organizaciones confían en nosotros ya que colocamos a disposición de nuestros clientes un equipo compuesto por más de 170 especialistas, ofrecemos un único punto de contacto y soporte para proyectos en inglés, español y portugués; y brindamos una red de recursos para que estés siempre informado a través de: seminarios web, demostraciones, blogs y canales de Youtube.
LatamDojo: nuestra plataforma de e-learning
Finalmente, contamos con LatamDojo: nuestra plataforma de aprendizaje online exclusiva para clientes. En este espacio encontrarás cursos de formación online esenciales de NetSuite en portugués, español e inglés. Al ser un espacio de aprendizaje basado en la nube, los empleados pueden acceder a LatamDojo desde cualquier lugar con conexión a Internet y aprender a dominar NetSuite en su idioma nativo.
Recorre el camino del éxito con Oracle NetSuite y LatamReady. Agenda tu demostración gratuita aquí: