¿Quién no ama a los superhéroes? Estos valientes personajes sorprenden al mundo con sus habilidades especiales mientras nos salvan de aprietos , pero ¿qué pasaría si el funcionamiento interno de una empresa es el que está en apuros? ¿qué tipo de superhéroe la puede ayudar? Depende de la habilidad especial que tenga: puede ser un ERP o un CRM, dos soluciones con poderes distintos.
Sin embargo, hay uno que tiene muchos superpoderes juntos y puede resolver todos sus problemas rápidamente y mejorar su proyección a futuro. Este héroe particular se llama Oracle NetSuite ERP.
Los recursos de aplicación empresarial, como los ERP y CRM, nos ayudan a aumentar la rentabilidad de nuestro negocio, agilizar muchos de nuestros procesos y crecer dentro del mercado. Debido a ello, es común escuchar que ambos poseen funciones iguales o similares; sin embargo, existen varias diferencias en cuanto a su propósito y objetivos.

Los recursos de aplicación empresarial, como los ERP y CRM, nos ayudan a aumentar la rentabilidad de nuestro negocio, agilizar muchos de nuestros procesos y crecer dentro del mercado. Debido a ello, es común escuchar que ambos poseen funciones iguales o similares; sin embargo, existen varias diferencias en cuanto a su propósito y objetivos.
¿Te gustaría saber en qué se diferencian estas herramientas? ¿Cuáles son sus características, similitudes y diferencias? Pues sigue leyendo el blog y descúbrelo.
¿Qué es un ERP y un CRM?
Así como los superhéroes de cómics tienen distintos poderes (por ejemplo: Spiderman, los poderes de una araña o Thor, el poder del dios del trueno) los superhéroes o soluciones en el mundo de los negocios también poseen sus particularidades.
Estos, a los que llamaremos programas de gestión empresarial, han ido evolucionando llegando a ser más diversos y funcionales. Debido a ello, hoy en día podemos ver que unos pueden ser reemplazados por otros. Sin embargo, no cabe duda de que cada uno de ellos han sido concebidos para unos objetivos concretos.
Capitán ERP
Un Enterprise resource planning, mejor conocido como ERP, es un sistema que sirve como única fuente de verdad de una empresa. Ofrece una gestión integrada y centralizada de los procesos, agilizándolos para disminuir tiempo, costos y esfuerzo.
En un principio, los ERP fueron desarrollados para ser utilizados en industrias de fabricación y producción, ya que ayudaba a mantener el control de las diversas aristas del negocio: pedidos, almacén, control de stock, costos, etc.
Sin embargo, al ver su gran potencial como una herramienta para ejercer mayor control y organización dentro de las empresas, comenzó a ser utilizado por todo tipo de negocios.
Cabe mencionar que estamos hablando de una solución considerada fundamental para la operatividad de un negocio y su uso favorece a todos los departamentos de la empresa: contabilidad, finanzas, pedidos, logística, recursos humanos, marketing, inventario y muchas más.
¿Aún te quedan algunas dudas sobre qué es un ERP? Ingresa aquí.
El increíble CRM
Por otro lado, un CRM, también conocido como Customer Relationship Management, es una herramienta que cumple una función más específica: es un programa que se encarga de la gestión de la relación con el cliente. Esta herramienta suele ser más utilizada por el departamento de marketing y ventas.
Por medio de un CRM las empresas pueden ofrecer mayor personalización a sus clientes por medio de la automatización de acciones, gracias a su capacidad de identificar y ajustar los algoritmos a la respuesta del cliente.
Stop 👀 … ¿Estás en apuros? Tenemos la solución: Disfruta de este contenido en formato videoblog.
Diferencias entre un ERP y un CRM
Como mencionamos anteriormente, cada superhéroe tiene un talento especial que lo hace brillar y lo diferencia del resto. De la misma manera, nuestros superhéroes, el ERP y CRM, también se diferencian por sus funcionalidades específicas. Aquí te contamos un poco más sobre ello.

Al observar las diferencias de estas herramientas, nos damos cuenta de su importancia a la hora de maximizar la eficiencia y la rentabilidad de los negocios. Sí. Tanto un ERP como un CRM terminan siendo necesarios para potenciar nuestra empresa… pero ¿existe una solución que las contenga a ambas?
El super poder de Oracle NetSuite: lo tiene todo
¿Sientes que sí o sí te hace falta implementar un ERP y un CRM en tu empresa pero no quieres contratar dos servicios ya que es una gran inversión de tiempo, dinero y esfuerzos? ¡Qué problema! Pero no te preocupes que Oracle NetSuite viene al rescate. Esta es la solución que necesitas ya que lo tiene todo.

Oracle NetSuite Cloud ERP no solo es el ERP #1 en el mundo gracias a su eficiencia. También poseerás una gran cantidad de módulos útiles para todas las áreas de tu empresa, ayudando a mejorar su rendimiento y uno de ellos es el CRM.
¡Así es! Con la ayuda de un super ERP como el de Oracle NetSuite no solo trabajarás con el mejor software de planificación empresarial a nivel mundial que se ajustará a tus necesidades a medida que tu empresa crece y facilitará la tarea de manejar los diversos procesos de tu complejo negocio.
Sino que también contarás con un módulo de CRM súper completo que te ayudará a gestionar las interacciones con los clientes actuales y potenciales, los socios y los proveedores en un único lugar, tu ERP de Oracle NetSuite.
El CRM de este software posee todas las herramientas tradicionales como la automatización de la fuerza de ventas (SFA), la gestión del servicio de atención al cliente y la automatización del marketing. Además de ello, te brinda la posibilidad de gestionar los presupuestos, las comisiones, las previsiones de ventas, las relaciones con los socios, así como un apartado específico para reportes y analítica.
Con el módulo CRM de Oracle NetSuite Cloud ERP podrás:
- Tener una mayor visibilidad de las transacciones e interacciones de los clientes.
- Mejorar y agilizar el proceso de venta
- Optimizar la gestión del presupuesto
- Mejorar la visibilidad y la previsión de la cartera de pedidos
- Mejorar la gestión de las campañas de marketing multicanal
- Facilitar el acceso a la información de los clientes
¡Y eso no es todo! Gracias a NetSuite ERP también contarás con otros módulos que potenciarán diversas áreas de tu empresa como el módulo de finanzas, contabilidad, CRM, compras y gestión de la cadena de suministro. ¿Te gustaría conocer más sobre cada uno de ellos? Ingresa aquí.
Conclusiones
Entonces, ¿qué hemos aprendido en este blog sobre los ERP, los CRM y Oracle NetSuite Cloud ERP?
- Un ERP es un software que permite ejercer mayor control de lo que sucede dentro de una empresa por medio de un solo programa. Asimismo, ayuda a agilizar los procesos por medio de la automatización.
- Un CRM es una herramienta que permite administrar la gestión de la relación con el cliente y, de esta manera, ofrecer un servicio más centrado en el mismo favoreciendo la venta.
- Ambos, ERP y CRM, son programas de gestión empresarial, que cumplen funciones diferentes y específicas pero tienen una misma meta: aumentar la rentabilidad de nuestro negocio, agilizar muchos de nuestros procesos y crecer dentro del mercado.
- Oracle NetSuite es una solución completa que ofrece el mejor Cloud ERP a nivel mundial, sino que posee una amplia variedad de módulos que responden a las necesidades de cada una de las áreas de una empresa. Dentro de ellas, encontramos al módulo CRM.
- Una solución de tal nivel requiere un servicio implementación especializado con expertos certificados por el mismo Oracle NetSuite que puedan ayudarte a resolver todas tus dudas y brindarte el soporte necesario en todo momento. En todo Latinoamérica, Oracle NetSuite trabaja de la mano su socio #1 en implementación: LatamReady.
¡Conversa con un partner experto!
Adáptate a los cambios y haz crecer tu empresa con LatamReady, el partner #1 del ERP de Oracle NetSuite en América Latina.
¿Por qué deberías elegirnos? Descúbrelo aquí.


¡Estamos a un clic de distancia!
Puedes comunicarte con nosotros vía:


O conozcámonos mejor en una reunión de 15 minutos. Puedes agendar una en el calendario inferior.
¿Quieres conocer más sobre LatamReady? Ingresa aquí.
¿Te gustaría conocer un poco más sobre nuestro proceso de implementación? Da clic aquí y descúbrelo.