Un reciente estudio de una importante consultora peruana reveló que siete de cada diez empresas nacionales están encaminadas en su proceso de transformación digital. Descubre qué áreas son las que demandan cada vez más herramientas tecnológicas, como un sistema ERP, para impulsar su crecimiento.
La cuarta edición del estudio sobre la percepción de madurez digital en las empresas peruanas, realizado por la consultora Ernst & Young (agosto, 2022), reveló que un 71% de las compañías nacionales están encaminadas en el proceso de transformación digital y cerca de un 8% ya ha alcanzado la ansiada “madurez digital”.
¿Madurez digital? Una empresa madura o avanzada a nivel digital es aquella que potencia su crecimiento apoyándose de tecnologías que le permitan simplificar y optimizar sus procesos.
De acuerdo al estudio, siete áreas son las que más buscan y se apoyan de herramientas digitales. Entre ellas se destacan:

Lo interesante de estas tres áreas es que ambas pueden alcanzar la simplificación y eficiencia de sus procesos con una solución única: el software ERP de Oracle NetSuite.
¿Demasiado bueno para ser cierto? Descúbrelo por ti mismo.
Oracle NetSuite ERP: la solución ‘todo en uno’
En simple, Oracle NetSuite es el ERP líder en soluciones de gestión basados en la nube. Y no lo decimos nosotros sino Gartner y su Cuadrante Mágico, uno de los estudios más prestigiosos sobre empresas de tecnología en el mundo.
¿Qué hace a NetSuite un líder en el mercado? Básicamente cinco grandes motivos:

- Es menos costoso que un ERP local: al ser un Cloud ERP que se ofrece por tarifa de suscripción, las empresas ahorran una cantidad importante de dinero en infraestructura, personal de TI y mantenimiento, ya que todo esto lo asume el proveedor del sistema.
- Dispone de alta tecnología: en visualización de datos y generación de reportes. También cuenta con una interfaz intuitiva y fácil de usar. Además, ofrece dos actualizaciones automáticas del sistema por año para que las empresas cuenten con las últimas funcionalidades de NetSuite.
- Es altamente flexible: en principio porque se puede adquirir el software con un paquete inicial de módulos de gestión, al cual se le pueden agregar otros más a medida que la empresa crezca. Pero también decimos que el ERP de NetSuite es flexible porque admite personalizaciones al sistema, según los requerimientos de la compañía.
- Permite la operación multicompañía: una de las características más resaltantes de Oracle NetSuite es su capacidad para admitir operaciones multiempresa: con la gestión de subsidiarias en los distintos países de América Latina, en su divisa local, y en un único sistema centralizado.
- Presencia global: NetSuite está presente en los cinco continentes, y en cada de ellos, como en América Latina, cuenta con una sólida red de partners de implementación quienes adaptan el software a las empresas según su tamaño, operación y mercado.
De todos los módulos de gestión que ofrece Oracle NetSuite, en este artículo destacaremos los tres que pueden potenciar las áreas de Experiencia al cliente, Cadena de Suministros y Operaciones y Finanzas.
Módulo CRM para fortalecer la experiencia con los clientes

Cuando un área o subárea relacionada a los clientes no emplea herramientas tecnológicas, es muy probable que la gestión se base en procesos manuales como la típica hoja de cálculo.
Con ese tipo de gestión desfasada, el área pierde valiosas oportunidades que ofrece un CRM como ver en tiempo real el estado de atención de cada cliente, la probabilidad de convertir los leads en ventas o la automatización del trabajo de la Fuerza de Ventas.
A través de un ERP, y el módulo de CRM, el departamento de Experiencia al cliente cuenta con la facilidad de obtener data sobre:
- Informes de campaña y ventas
- Análisis de leads
- Cotizaciones
- Gestión de fuerza de ventas
- Gestión de atención al cliente
Módulos de Gestión de Cadena de Suministro

La tecnología tiene actualmente un rol tan importante para las áreas y empresas dedicadas a la cadena de suministro que, según un estudio de McKinsey, la automatización del Supply Chain en los negocios tendrá un crecimiento anual de 23% hasta el 2023 alcanzado un valor estimado de 51 mil millones de dólares.
¿A qué responde esa gran inversión? Sucede que motivados por mejorar la producción, transporte, venta y entrega de los bienes y servicios, las empresas encuentran en la tecnología una solución estratégica para automatizar procesos y optimizar los altos costos que implican cada una de esas etapas de la cadena de suministro.
El ERP de Oracle NetSuite pone a disposición de las áreas y empresas de cadena de suministro peruanas tres módulos:
Gestión del inventario:
Con el cual puedes automatizar la gestión de tu inventario con herramientas para realizar seguimiento en varias ubicaciones, determinar los puntos de pedido, administrar el reabastecimiento y fortalecer el inventario de seguridad.
Gestión de pedidos:
Para optimizar el procesamiento de pedidos previniendo errores humanos y estableciendo un flujo fluido desde la cotización de venta hasta el cumplimiento del pedido.
Gestión de almacenes:
El cual mejora las operaciones de almacén con tareas de selección y almacenamiento dirigidas por dispositivos de RF e impulsadas por estrategias personalizadas definidas por el usuario.
Estos tres módulos de NetSuite le permitirán a las áreas de Cadena de Suministro y Operaciones contar con una gestión integral de la Supply Chain.
Módulo financiero

Uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan los departamentos de finanzas en las empresas es la consolidación financiera, ya que es un proceso minucioso que exige mucho tiempo y dedicación.
Esta consolidación se vuelve aún más retadora cuando la empresa cuenta con subsidiarias en otros países, ya que se debe agrupar los estados financieros de la compañía matriz con los de cada subsidiaria.
Allí es donde aparece la tecnología de Oracle NetSuite, el cual permite a las áreas de finanzas realizar la consolidación financiera en tiempo mínimo (las organizaciones más veloces han tardado tan solo tres días).
Además, brinda una visión 360° del desempeño financiero del negocio, desde un nivel consolidado hasta transacciones individuales. También agiliza las transacciones diarias y reduce los tiempos de elaboración de presupuestos y pronósticos.
El módulo financiero del ERP de NetSuite permite a las empresas optimizar:
- Consolidación financiera
- Desglose de segmentos contables y financieros
- Operación multimoneda
- Gestión de libros contables (Multibooking)
- Gestión de cuentas por cobrar y cuentas por pagar
- Visualización de Calendario de facturación (Forecast)
- Automatización la conciliación de cuentas bancarias
Descubre las particularidades de cada funcionalidad en el siguiente artículo: módulo financiero de NetSuite.
Conclusiones
Con toda la información brindada en esta publicación, tenemos claro que:
- Siete de cada diez empresas peruanas están encaminadas en el proceso de transformación digital y entre las áreas que más soluciones tecnológicas demandan se encuentran Experiencia de Cliente, Finanzas y Cadena de Suministro y Operaciones.
- Además, comprendimos cómo estas tres áreas pueden encontrar la solución en un solo proveedor: el ERP de Oracle NetSuite, el cual pone a disposición de estas áreas tres módulos.
- El primero de ellos es el CRM. Luego, el paquete de tres módulos de Gestión de Cada de Suministro optimizan todos los procesos de Supply Chain en las empresas y, finalmente, el módulo financiero que automatiza y reduce los tiempos de consolidación financiera y brinda una visión integral del negocio.
- Hoy, tu compañía puede dar el gran salto a la transformación digital implementando el ERP de Oracle NetSuite con los expertos de LatamReady, el partner oficial de implementación de NetSuite en América Latina.
Alcanza la madurez digital con Oracle NetSuite y LatamReady


¡Estamos a un clic de distancia!
Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com
Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el siguiente calendario: