Introducción
Para explicar los módulos de un ERP usaré el ejemplo de una orquesta. En esta, el performance de cada músico es fundamental para una presentación colectiva que sea armoniosa y precisa. El aporte individual está en función de la agrupación.
Algo similar sucede con los módulos de un ERP. Soy Carlos Zumaeta y con más de 13 años de experiencia implementando sistemas ERP y liderando a LatamReady, tengo clarísimo que cada módulo tiene un rol clave para gestionar los procesos de una empresa. Sin embargo, trabajados en conjunto, permiten una integración 360° de los procesos de distintas áreas de tu empresa.
Esto no significa que como empresa debas necesariamente implementar todos los módulos al mismo tiempo. De hecho, es recomendable priorizar. Mientras vayas obteniendo los primeros resultados (en ahorro de tiempo y costos de determinados procesos), puedes continuar implementando otros módulos hasta alcanzar una integración completa. Conozcamos a continuación los módulos de un ERP, así como el caso del ERP de Oracle NetSuite.
Módulo de Contabilidad

Este es uno de los módulos más utilizados en un ERP. Le permite a las empresas dejar de trabajar la contabilidad en hojas de cálculo o sistemas básicos y empezar a hacerlo de manera más rápida y eficiente. Entre las distintas funciones de un ERP contable o módulo de contabilidad, se encuentran las siguientes:
- Automatización del registro contable. Un ERP te permite automatizar los registros en los libros contables con dos beneficios principales: ahorro de tiempo y mayor precisión. Hay ERPs, como el de Oracle NetSuite, que incluso automatizan el registro en múltiples libros contables o fiscales en paralelo (multibooking). De esta manera, un ERP también tiene un rol importante para el cumplimiento fiscal de las empresas.
- Calendario de facturación. Es una herramienta para visualizar las órdenes de venta que se deben ejecutar en un rango de fechas. Funciona como un calendario para mapear todos las futuras órdenes de venta, así como las pendientes.
- Cuentas por pagar y cuentas por cobrar. Un ERP ofrece visibilidad de las cuentas por pagar y por cobrar a través de recordatorios, informes y calendarios. Además, desde el sistema puedes generar y automatizar el proceso de pagos.
- Consolidación Financiera. Un ERP es fundamental para la elaboración de estados financieros de una sola o de múltiples empresas de una corporación. En el caso de Oracle NetSuite, su ERP ofrece reportes que son estados financieros en línea y que puede filtrarse por subsidiaria, libro contable, centro de costo, unidad de negocio. Además, está especialmente diseñado para manejar reportes de subsidiarias de distintos países y en múltiples monedas.
Puedes conocer más sobre la Consolidación Financiera y otras herramientas de Oracle NetSuite ERP aquí.
- Flujo de Caja y Conciliación Bancaria. Estas dos tareas de contabilidad también se pueden agilizar con un ERP. En el caso de la conciliación bancaria, en vez de que el equipo de contabilidad tenga que comparar transacciones de manera manual, el mismo ERP busca coincidencias entre el estado de cuenta del banco y las transacciones registradas en su sistema.
Como hemos visto, con un ERP las empresas pueden gestionar distintos procesos contables. Ahora, es importante escoger el ERP más adecuado para tu negocio. Nosotros recomendamos implementar el ERP de Oracle NetSuite. Primero, porque está basado en la nube y, segundo, porque su flexibilidad les permite a las empresas priorizar módulos y obtener resultados rápidos.
También te hacemos otra recomendación: lo mejor es implementarlo con una empresa experta en ERP en Latinoamérica. Esto pues garantizará que tengas una implementación que realmente impulse los KPIs trazados y que solucione en el menor tiempo posible las ineficiencias de tus procesos. En la región, LatamReady es un socio oficial de Oracle NetSuite para la implementación y soporte de su ERP, y cuenta con más de 200 especialistas con presencia local en 6 países de Latinoamérica.
Módulo de Marketing y Ventas (CRM)

Un ERP no solo tiene una función para contabilidad y finanzas, sino que los ERPs modernos también incluyen un módulo de CRM para gestionar procesos de venta y de marketing. Veamos sus funciones.
- Automatizar procesos de marketing. En el mercado existen ERPs que gracias a su módulo de CRM te permiten crear páginas web para recibir datos de prospectos. Los datos enviados por los prospectos se almacenan en tiempo real en la base de datos del CRM.
Además, en ERPs como el de Oracle NetSuite (módulo de CRM) puedes configurar y automatizar campañas de email marketing para listas de clientes segmentadas según características y comportamiento.
- Base de Datos. El CRM de un ERP funciona como una base de datos en línea donde se almacenan todos los datos de los clientes actuales y prospectos. En vez de almacenar los datos en hojas de cálculo, el CRM lo almacena en línea.
- Atención y análisis de prospectos. Puedes armar reportes para hacer un seguimiento en tiempo real de la atención de los prospectos por parte del equipo de ventas. Además, puedes analizar la calidad de los prospectos según su probabilidad de convertirse en cliente. Sobre esta información, puedes manejar u optimizar los canales de captación según los que generen prospectos de mayor calidad.
- Automatizar procesos de venta. Una atención rápida de los prospectos por parte del equipo de ventas aumenta las probabilidades de cerrar una venta. Por ello, un ERP agiliza tareas como las cotizaciones, el cálculo de los precios y márgenes de las cotizaciones, la comunicación con los prospectos, así como el envío de las órdenes de venta o compra desde su propio sistema.
Módulo de Gestión de Inventario
El módulo de gestión de inventario ayuda a las empresas a supervisar el flujo del producto, desde que la materia prima es enviada por los proveedores, pasando por la fabricación, hasta la entrega al cliente. Te permite tener una visión en tiempo real para optimizar la rotación del inventario y evitar desabastecimientos o retrasos en la producción.
Oracle NetSuite ERP y LatamReady: visión 360° de tu empresa
Trabajar los módulos de manera conjunta mejorará la eficiencia de toda tu organización. Para ello, requieres dos aspectos: primero, un ERP que cuente con estos módulos de manera integrada, como es el caso de Oracle NetSuite. Segundo, un equipo dispuesto a aprender el funcionamiento de cada uno de ellos. Un camino válido es priorizar los más importantes, para luego implementar el resto.
Para que un proyecto de implementación ERP sea exitoso, la piedra angular es trabajar con un empresa experta. En Latinoamérica, LatamReady es un socio oficial #1 de Oracle NetSuite para Latinoamérica. Tenemos más de 13 años de experiencia ayudando a las empresas a implementar o “reimplementar” Oracle NetSuite para que alcancen sus objetivos, ya sea expandirse en la región o crecer dentro del propio país. Puedes contactar a nuestros especialistas aquí y ver nuestros servicios a continuación.

Conclusiones / Conversa con Expertos
1) Hemos revisado los principales módulos de un ERP, como lo son el módulo de Contabilidad; de Marketing y Ventas (que es el CRM); y el módulo de gestión de inventario.
2) Sobre el módulo de contabilidad, hemos revisado sus principales funciones, como la capacidad de automatizar la creación de asientos en múltiples libros contables; las cuentas por pagar y por cobrar; el calendario de facturación; entre otros. También, permite la consolidación de los estados financieros de múltiples subsidiarias.
3) Sobre el módulo de CRM, hemos revisado su capacidad de automatizar los procesos de ventas y marketing. En el caso del módulo de inventario, esta permite a una empresa optimizar la rotación de inventario con una visión en tiempo real de todo el proceso de producción.
4) Si deseas leer más artículos sobre Oracle NetSuite, ingresa a nuestra página principal.
5) También hemos hablado de la importancia de trabajar con un partner como LatamReady para la implementación del ERP. Conoce a continuación cómo contactarlo.
Conoce a LatamReady
En LatamReady somos un partner oficial de Oracle NetSuite ERP en Latinoamérica. Tenemos más de 13 años de experiencia y 450 proyectos de Oracle NetSuite desarrollados en países de la región. Ayudamos a empresas a crecer y operar de manera más eficiente a través de la implementación del ERP.
También trabajamos con empresas que ya lo tienen implementado, pero que buscan tener soporte e implementar nuevos módulos. Conoce a continuación qué nos diferencia:


Conversa con LatamReady
Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.
