Si estás considerando implementar el sistema ERP de Oracle NetSuite en tu organización es importante que el consultor o proveedor resuelva todas tus dudas. Por ello, en este artículo, te compartimos una lista de preguntas que lo pondrán a prueba (al mismo estilo de los shows concurso de pregunta y respuesta).
Por ello, es importante aprovechar al máximo los puntos de contacto con los proveedores de ERP. Basado en nuestras experiencias con distintos clientes, hemos identificado una serie de preguntas con las que puedes evaluar los conocimientos de los consultores.
Así, podrás tener plena seguridad de que estás contactando a un proveedor de sistema ERP con la experiencia necesaria para implementar tu nuevo software de gestión y potenciar tu crecimiento.
El proceso de comunicación con el consultor de ERP
A diferencia de los populares concursos de pregunta y respuesta donde el participante solo tiene un encuentro con el moderador; en LatamReady, nuestro modelo de comunicación está diseñado en cuatro reuniones para que puedas conocer todos los aspectos relacionados a Oracle NetSuite ERP.

Reconocimiento:
Diálogo breve de máximo 15 minutos el cual tiene como fin conocer el nivel de adherencia entre la empresa interesada en implementar el ERP y LatamReady. Si existe sintonía podremos agendar una próxima reunión.
Descubrimiento:
Conversación abierta que tiene como objetivo analizar, conocer y profundizar sobre la problemática de gestión de la organización. El diagnóstico servirá para presentar la demo del sistema en la siguiente etapa.
Compatibilidad:
El tercer punto de contacto presenta en vivo el funcionamiento flexible y de fácil uso del ERP adaptado a las necesidades de la compañía.
La propuesta:
Finalmente, luego de ver cómo funciona la herramienta de gestión de Oracle NetSuite, se aterriza en una propuesta económica de suscripción al ERP y de implementación con LatamReady.
Considera que las reuniones con los consultores de ERP no son los únicos espacios para saber sobre Oracle NetSuite. En LatamReady ponemos a disposición una serie de recursos informativos como:
Donde podrás encontrar información variada que va desde qué tipos de ERP existen, cómo elegir el sistema de gestión adecuado, cómo funciona Oracle NetSuite y hasta una guía completa para un proyecto de implementación del software.
En el que encontrarás tutoriales de los módulos del ERP de NetSuite, videos informativos o guías de cómo se integra el ERP de Oracle NetSuite a las distintas industrias y sectores del mercado.
Estructura de preguntas al proveedor de sistemas
Ahora que conoces que son tres espacios donde podrás despejar tus dudas, es momento de estructurar las preguntas para cada reunión (especialmente en las dos primeras, ya que en la tercera se realizan las consultas específicas de cada organización). En base a nuestras experiencias pasadas hemos organizado los siguientes ejes:

Características del ERP:
Aquí surgen las cuestiones iniciales sobre la solución en la nube de Oracle NetSuite como los módulos que ofrece el sistema y personalización. Además, se consulta acerca de la compatibilidad del software con el tamaño y giro de la empresa.
Costos de la licencia:
Donde se realizan preguntas orientadas a conocer el modo en que se adquiere la licencia de NetSuite y los componentes que se incluyen en el rango de precio inicial (la propuesta económica final se presenta en la última reunión luego de conocer las necesidades específicas de la compañía).
Integración:
Si la organización utiliza otro ERP o softwares para áreas específicas, las consultas suelen ir en torno a cómo se integrará los datos con Oracle NetSuite. Si es la primera vez que se utilizará una herramienta de gestión las cuestiones irán más por el modo en que se cargará la información al sistema.
Proveedor e implementación:
Luego de comprender la solución que ofrece el ERP de Oracle NetSuite, la atención se enfoca en el proceso de implementación del sistema con LatamReady y se pregunta sobre el tiempo aproximado que tomará implementar el software, la experiencia del proveedor y sus referencias de otros clientes.
Soporte:
También se pueden aprovechar las reuniones para conocer el acompañamiento del proveedor en la implementación del sistema, el soporte continuo y las capacitaciones sobre el uso de la plataforma a los usuarios de la compañía.
Lista final de preguntas para el proveedor o consultor ERP
Perfecto, ya están definidos los espacios de conversación y se ha mapeado los puntos hacia los cuales estarán orientadas las consultas. Lo único que queda por hacer es armar la lista final de preguntas. En LatamReady preparamos este documento para ti:


Listo, ya estás totalmente preparado para tu reunión con el consultor y proveedor ERP de Oracle NetSuite. Puedes descargar tu lista de preguntas aquí.
Luces, cámara y… ¡Acción!
Conclusiones
En este artículo repasamos que:
- Al comunicarte con LatamReady, cuentas con cuatro espacios de conversación con los consultores: reconocimiento, descubrimiento, compatibilidad y propuesta. La idea es resolver tus dudas en las primeras dos citas.
- Ahora es turno de estructurar las preguntas. Según nuestra experiencia, las consultas suelen estar relacionadas a temas como características del ERP, costos de la licencia, integración, soporte y proveedor e implementación.
- Con todo ello, finalmente desarrollamos una lista de 20 preguntas que puedes realizar a tu consultor o proveedor de ERP.
Implementa el ERP de NetSuite con LatamReady




¡Estamos a un clic de distancia!
Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com


Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el siguiente calendario: