Cómo sustentar un proyecto ERP a los altos mandos de la empresa

Cómo sustentar un proyecto ERP

Cuál es la manera correcta de sustentar un proyecto de implementación de un ERP a los altos mandos? En este artículo te compartimos los elementos clave que debes incluir en tu presentación. 

Pero, antes de continuar, ¿sabes qué es un ERP? Un Enterprise Resource Planning, mejor conocido como ERP, es un sistema de software que permite a tu empresa automatizar,  sus procesos (financieros, logísticos, de compras, facturación, RRHH), agilizándolos y disminuyendo tiempo, costos y esfuerzo.

Es probable que, como uno de los líderes de la empresa, te hayas dado cuenta de que el área que tienes a cargo invierte gran parte del tiempo en  procesos manuales que no siempre tienen un buen nivel de control o visibilidad. Estos procesos podrían optimizarse con el apoyo de una herramienta de gestión como un software ERP.

Conversando con los otros líderes descubriste que comparten la misma situación y que hay un desafío estructural en la compañía que puede solucionarse con la estandarización, integración de datos, automatización y eficiencia operativa que ofrece un sistema ERP.

El eco llegó hasta los altos mandos de la organización, quienes han pedido a los líderes una presentación sobre esta solución de gestión. 

No te preocupes, si no tienes muy claro qué incluir en la sustentación, te mostramos a continuación los elementos que fortalecerá la presentación del software ERP. 

Elementos para sustentar un proyecto de implementación del ERP

Información a incluir en la sustentación ERP: análisis del entorno, plan de trabajo, costo de licencia e implementación, ROI proyectado

Análisis del entorno

Si estás familiarizado con el contexto que presentamos al inicio, entonces has empezado ya el análisis del entorno empresarial, que no es otra cosa que trasladar a un documento el mapeo de todos los puntos débiles de gestión que existen en el área y la compañía en general (para esto último puedes apoyarte de los otros líderes y el CEO de la empresa).

Una vez identificados estos puntos podrás revisar con detalle las soluciones que te ofrecen los sistemas ERP y elegir la que mejor se adapte a tus necesidades. En LatamReady, implementamos el Cloud ERP de Oracle NetSuite, el cual te ofrece una serie de módulos de gestión en contabilidad, finanzas, marketing o cadena de suministro.

Plan de trabajo

Junto al análisis del entorno, también es necesario incluir un plan de trabajo que minimice los riesgos del proyecto ERP. Para ello, debe informar de manera clara y transparente que el proceso de implementación de un software de gestión no se da de un día para otro. 

La puesta en marcha de un sistema ERP incluye al menos seis etapas que deben cumplirse con eficiencia. Puedes conocer cada una de ellas aquí

Trabajando junto a un socio de implementación, puede asegurar la integración del software en un tiempo estimado entre seis meses y un año. Y hay partners como LatamReady que, incluso, han logrado implementar con éxito el ERP de NetSuite en apenas noventa días.

Costos de licencia e implementación

¿No encuentra en internet el costo exacto del ERP que busca? No, no está buscando mal. Lo que sucede es que los sistemas de gestión modernos, como el de NetSuite, son soluciones personalizables cuyo costo depende de aspectos como:

  • Número de usuarios
  • Módulos de gestión
  • Personalización del sistema
  • Implementación
  • Capacitación
  • Soporte

Por ello, es muy importante que pueda conversar con especialistas que le brinden la orientación y cotización adecuada para la implementación del software. Hablar con LatamReady es muy sencillo, solo tienes que hacer clic aquí

De todos modos, no queremos dejarte sin una respuesta en esta parte. Así que puedes entrar a este artículo y conocer los costos aproximados de licencia e implementación del ERP de NetSuite. 

ROI proyectado

Finalmente, para volver medible los beneficios que ofrece el ERP, puedes incluir en la presentación un retorno de la inversión (ROI) esperado con el uso de la herramienta. Como sabemos, la fórmula del ROI expresa la relación entre las ganancias obtenidas con el ERP y los costos asociados al sistema. 

formula del roi de un ERP

Debido a que este es un ROI proyectado, el valor total de la inversión debe incluir  resultados esperados en ahorro de costos, mejora de productividad y oportunidades de ingresos. 

Pero el Return of investment ni siquiera sería el punto más importante: lo que realmente impactará en la empresa serán los beneficios intangibles que ofrece el ERP en:

  • Operaciones y procesos comerciales más eficientes.
  • Visibilidad integral y en tiempo real del rendimiento de la compañía.
  • Generación automática de informes y pronósticos gracias a los componentes de inteligencia comercial.
  • Optimización de los tiempos del personal para incorporar labores de alto valor a la compañía.
  • Impulsar la toma de decisiones oportunas basada en datos. 

Recuerda que estos no son los únicos elementos de tu presentación. Puedes agregar la información que consideres importante para fortalecer la sustentación del proyecto ERP en la empresa.

Consideraciones sobre la presentación del ERP

Conseguir el apoyo de los altos mandos tecnológicos:

Antes de presentar el proyecto ERP, te recomendamos que identifiques a aquellos directivos que promueven el apoyo de herramientas tecnológicas. Charlar y ganar la confianza y respaldo de los “directos tech” de la compañía incrementarán las chances de éxito en la sustentación con los altos mandos.

Enfoque:

Muchas presentaciones cometen el error de centrarse en los riesgos de no implementar un ERP más que en los beneficios de integrarlo. Considera que la idea de justificar el proyecto no es asustar a la junta, sino transmitir el valor del sistema para la compañía y sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo. 

¿Cuál es ese valor? Pues la adopción de formas de trabajo nuevas y mejoradas que permitirán a la empresa seguir creciendo. En otras palabras, el beneficio real está en cómo las personas van a evolucionar su forma de trabajar. 

Por qué elegir un partner de implementación experto como LatamReady

Contratando a un partner de implementación obtienes siempre el mejor precio del ERP de NetSuite, garantizas una puesta en marcha exitosa del sistema y ganas un socio que te acompaña en el crecimiento de tu empresa.

Conclusiones

  • Mostramos los cuatro elementos que no deben faltar en la sustentación de tu proyecto ERP: análisis del entorno, plan de trabajo para minimizar riesgos, costos de licencia e implementación y la proyección de un ROI del sistema.
  • Asimismo, compartimos algunos puntos a tomar en cuenta antes de la presentación como: la obtención del respaldo previo de los altos mandos que promueven el uso de tecnologías modernas en la compañía y mantener un enfoque en la sustentación centrado en el valor que genera el ERP a la empresa.
  • Por último, te contamos los tres grandes motivos por los cuales tu compañía requiere de un socio de implementación experto: obtienes el mejor precio siempre, garantizas una puesta en marcha exitosa del sistema y ganas un socio que te brinda soporte a lo largo del tiempo de vida del ERP en la organización.

Asegura una integración exitosa del ERP de NetSuite con LatamReady

¡Estamos a un clic de distancia! 

Haz clic en la forma de contacto de tu preferencia o escríbenos por correo: info@latamready.com

Si deseas agendar en estos momentos una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el siguiente calendario:

Published by LatamReady: Oracle NetSuite Partner

Founded in 2009, we have over a decade of experience implementing Oracle NetSuite in multiple industries and helping international corporations unlock growth with the LatamReady SuiteApp, an integrated Tax Compliance solution within Oracle NetSuite for 18+ countries in Latin America, including Brazil, Mexico, Colombia, Chile, Peru, Argentina and more!

Leave a Reply

%d bloggers like this: