
Un sistema ERP cumple una función fundamental para los procesos de logística y cadena de suministro de una empresa. De hecho, es una de las tecnologías clave que forman parte de la Logística 4.0, un concepto que destaca la importancia de las nuevas tecnologías, la automatización y el machine learning para optimizar todo el flujo de producción y distribución.
En este artículo, te compartiré 5 funciones claves de un ERP para la logística de una compañía.
Sistema de Planeación de Recursos Empresariales y la Logística
Un proceso logístico eficiente es como una máquina bien engrasada: requiere que cada uno de los engranajes funcionen armónicamente, de forma sincronizada. En el caso de la logística, estos ‘engranajes’ son sus funciones clave:
1) La planificación de la demanda
2) La gestión de artículos
3) ERP para inventarios
4) La producción del artículo
5) El reparto del producto
Lo que tienen en común cada uno de los procesos es la trazabilidad en tiempo real de todo el flujo de vida del producto. Un sistema ERP debe ser capaz de ofrecerte el registro de movimientos entre almacenes y depósitos; el histórico de ventas; la posibilidad de generar órdenes de venta o de trabajo en automático, y mucho más. Veamos a continuación cada una de las 5 funciones clave de un ERP para logística.
La planificación de la demanda
En primer lugar, un sistema ERP debe ser capaz de calcular que la producción de los artículos se ajuste a la demanda de los clientes. Además, que el reabastecimiento del stock se realice en el momento adecuado y que el exceso de inventario sea el mínimo posible.
Como consecuencia, las empresas pueden equilibrar la oferta y la demanda para tener la disponibilidad necesaria de los materiales.
La gestión de artículos
Este proceso está relacionado con la organización y disponibilidad de las materias primas en el almacén. Por ejemplo, un ERP ayuda a gestionar y visibilizar la organización de los artículos por criterios de disponibilidad y ubicación (múltiples almacenes), así como los procesos de recojo y embalaje.
ERP para Inventarios

¿Cómo puede ayudar un ERP a la cadena de suministro? Un software ERP para control de inventario y traslado gestiona las órdenes de compra/venta de materias primas y también los procesos de traslado entre almacenes.
En su rol más básico, les permite a las empresas contar con un seguimiento detallado de los artículos de su almacén, incluyendo el tipo y la cantidad.
Ahora, en caso no haya disponibilidad de las materias para la producción de un artículo, desde un ERP puedes gestionar la orden de compra a proveedores listados u obtenerlas de una filial o empresa del mismo grupo corporativo.
En el caso de traslado de inventario, existen ciertos softwares ERPs que no solo permiten gestionar el traslado entre el almacén de origen y de destino (en ubicaciones físicas distintas), sino incluso entre distintas ubicaciones de un mismo almacén (como pisos, zonas)
Todo lo mencionado es posible Oracle NetSuite ERP, el único ERP para mercado medio (hasta 1000 usuarios) que es Líder según el Cuadrante de Gartner. Por un lado, facilita la adquisición de materias primas entre subsidiarias mediante la creación automática de pedidos de venta en la empresa donde se encuentra el material.

La producción del artículo
Al igual que con la comida, podemos dividir esta función en una lista de pasos de una receta.

- Lista de materiales: Un sistema ERP debe brindarte una visibilidad de toda la lista de materiales requerida para fabricar un producto, la cantidad necesaria, y la disponibilidad (para saber qué almacén puedo conseguir los insumos; o si es necesario comprarlos a un proveedor).
- Datos de producto. Por otro lado, en un software ERP también puedes configurar y visualizar los datos del producto a elaborar, como el número de artículo (referido a SKU), el código a mostrar (descripción), la unidad de stock principal (unidad de medida), y la empresa filial o del grupo donde se va a producir.
- Órdenes de trabajo. Un sistema ERP como el de Oracle NetSuite te ofrece trazabilidad y te permite compartir información entre distintos documentos. Por ejemplo, cuando se registra una orden de venta, el sistema puede crear en automático la orden de trabajo correspondiente (para la producción de este artículo) con la información heredada de la orden de venta. En otras palabras, realizar dos procesos con un solo esfuerzo.
- Enrutamiento de fabricación. El software te permite gestionar y visualizar todas las operaciones necesarias (pasos) para la fabricación de un producto. En cada operación, el sistema indica el centro de trabajo, los recursos de máquinas y mano de obra, la plantilla de costos y el tiempo.
El reparto del producto
Llega la fase final del ciclo de vida de un producto: la entrega. Un sistema ERP también ayuda a gestionar esta fase. Desde el sistema puedes manejar la facturación tradicional o electrónica, además de controlar todos los detalles de la entrega para garantizar que se realice a tiempo. Además, las funciones del software ayudan a definir los criterios de inspección de calidad para los productos fabricados.
¿Qué ERP escoger?
Entre las distintas alternativas, el ERP de Oracle NetSuite es el más completo para logística y cadena de suministro, por todas las funciones que cuenta. He mencionado algunas de ellas, y puedes profundizar en el resto aquí (NetSuite para Logística y Cadena de Suministro).
Además, cuenta con módulos de contabilidad y CRM (ventas y marketing) para los otros procesos de tu organización. El resultado es una visión 360° de tu compañía, con procesos integrados. Puedes conocer a continuación 3 motivos para escogerlo:

Conversa con un experto
Escoger el ERP es el primer paso. Luego, es importante escoger un partner en implementación de Oracle NetSuite para garantizar un proceso exitoso que traiga los resultados que buscas.
A continuación, te comparto 3 motivos para trabajar con un partner en implementación y también por qué te sugiero que trabajes con LatamReady, un partner oficial de NetSuite en Latinoamérica.

Puedes comunicarte con nuestros especialistas escribiéndonos al correo info@latamready.com o haciendo clic aquí abajo en la vía de contacto de tu preferencia.
Si ahora deseas agendar una reunión para conocernos, puedes reservar la hora y fecha en el calendario inferior. Te contamos: esta videollamada durará 15 minutos y servirá para hacerte preguntas y que nos cuentes las necesidades de tu empresa. Luego de esta reunión, haremos internamente un diagnóstico y te contactaremos para coordinar una siguiente reunión en profundidad. Agenda la cita en el calendario inferior.
Conclusiones
1) Un software ERP para el control de inventarios y la transferencia de existencias gestiona los pedidos de compra/venta de materias primas y también los procesos de transferencia entre almacenes
2) En su función más básica, permite a las empresas tener un seguimiento detallado de los artículos de su almacén, incluido el tipo y la cantidad.
3) Ahora, en caso de indisponibilidad de materiales para la producción de un artículo, desde un ERP se puede gestionar el pedido de compra a los proveedores listados u obtenerlos de una filial o empresa del mismo grupo empresarial
4) Un sistema ERP como Oracle NetSuite proporciona trazabilidad y permite compartir información entre diferentes documentos. Por ejemplo, cuando se registra un pedido de venta, el sistema puede crear automáticamente la orden de trabajo correspondiente (para la producción de este artículo) con la información heredada del pedido de venta.
4) Para conocer más de otros módulos como contabilidad, finanzas o CRM, puedes leer otros artículos de Oracle NetSuite ERP aquí.